logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Hemorroides y menopausia: qué debes saber

Blog
Mujer-con-sofocos--síntomas-de-la-menopausia

Compartir:

Publicado enero 29, 2024
ANEFP
Los artículos pasan por un riguroso proceso de revisión interna y son aprobados por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP), garantizando su precisión y transparencia. El objetivo es proporcionar información confiable y útil para el cuidado de la salud, respaldada por profesionales y certificada por instituciones reconocidas.

Las hemorroides y la menopausia muchas veces van de la mano. La menopausia es una etapa significativa en la vida de una mujer, marcada por cambios hormonales que afectan a diversos aspectos de su salud.

¿La menopausia favorece la aparición de hemorroides?

La menopausia es una fase natural en la vida de la mayoría de las mujeres. Si la estás viviendo, sabrás que conlleva cambios físicos, emocionales y psicológicos. Uno de estos cambios físicos es el aumento de la probabilidad de sufrir almorranas.

¿Por qué hemorroides y menopausia van de la mano?

  • Cambios en el estilo de vida: durante la menopausia, las mujeres suelen hacer cambios en la dieta y la actividad física, aumentando el riesgo de estreñimiento, un factor conocido para el desarrollo de almorranas. Si quieres saber más sobre hemorroides y estreñimiento, puedes leer este post.
  • Factores emocionales y estrés: las hemorroides y el estrés están más relacionadas de lo que se piensa. El estrés genera estreñimiento, uno de los factores que contribuye a aumentar el dolor de esta afección.

¿Es grave tener hemorroides y menopausia a la vez?

Tener estas dos condiciones a la vez no tiene por qué ser más grave que no tenerlas. Simplemente debes ser consciente de que tu cuerpo está cambiando y debes evitar ciertos comportamientos o hábitos para prevenir las hemorroides.

Consejos para evitar la aparición de hemorroides en la menopausia

  1. Ejercicios de Kegel: estos ejercicios fortalecen los músculos pélvicos. Los ejercicios Kegel para hemorroides ayudan a prevenir las almorranas al mejorar la circulación en la zona rectal.
  2. Revisiones regulares: durante la menopausia, es aconsejable realizar chequeos regulares con tu médico para monitorear cualquier cambio en tu salud que pueda predisponerte a las hemorroides.
  3. Gestión del estrés: el estrés potencia los síntomas de la menopausia y aumenta la tensión en el sistema digestivo. Practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga. Te dejamos estas posturas de yoga para aliviar hemorroides.
  4. Evita el calor excesivo: las duchas o baños de asiento para hemorroides muy calientes incrementan la dilatación de las venas. Es mejor el agua tibia y limitar el tiempo de baño.

Tratamiento de las hemorroides durante la menopausia

Existen muchas maneras de librarse del Hemorror. Te dejamos algunas de las técnicas más efectivas para disminuir el tiempo que permanece esta dolencia. Si quieres saber cuánto duran las almorranas, te recomendamos este post.

Proctolog Pomada

Las cremas para hemorroides son una buena opción para aliviar tus almorranas. Te recomendamos aquellas con ruscogenina, con acción antiinflamatoria, y trimebutina, con actividad anestésica local y analgésica, así como efecto antiespasmódico. Por ejemplo, Proctolog Pomada. Es un medicamento tópico sin receta, cuyo titular es el laboratorio farmacéutico Desma.

Esta crema para almorranas incluye un sencillo aplicador que hace más cómoda la aplicación en la zona anal. ¡Te hará la vida mucho más fácil!

Banding

El banding para hemorroides es un tratamiento sencillo y efectivo para tratar esta condición tan incómoda. Consiste en colocar pequeñas bandas de goma alrededor de la base de la hemorroide interna. Este procedimiento se realiza en el consultorio del médico y no requiere anestesia.

La banda corta el suministro de sangre a la hemorroide, lo que hace que se seque y caiga en un período de tiempo corto. Es un método comúnmente utilizado porque es mínimamente invasivo, causa poco dolor y tiene un período de recuperación corto.

Escleroterapia

La escleroterapia para hemorroides, a grandes rasgos, es un tratamiento que consiste en inyectar una solución química en la hemorroide para encogerla.

Este procedimiento se realiza generalmente en el consultorio del médico y no requiere anestesia. La solución inyectada provoca que la hemorroide se endurezca y luego reduzca su tamaño, aliviando los síntomas. Es especialmente útil para almorranas pequeñas y de grado bajo.  Si quieres conocer más sobre los grados de hemorroides, puedes hacer clic en el enlace.

Respecto a las hemorroides y menopausia, la escleroterapia es una opción efectiva. Este método suele ser valorado por su simplicidad, rapidez y mínima molestia para el paciente. Sin embargo, en las personas con enfermedad de grado III o IV, las tasas de reaparición son elevadas [1].

Cirugía

La cirugía para hemorroides está reservada para quiénes no mejoran con cambios en la rutina, mejora de alimentación o los métodos antes mencionados [2].

El procedimiento de cirugía de almorranas más completo para operarlas es conocido como hemorroidectomía, el cual implica extraer las hemorroides afectadas y puede ser realizado con cirugía abierta o con cirugía láser.

 

REFERENCIAS

  1. Rivadeneira DE, Steele SR, Ternent C, Chalasani S, Buie WD, Rafferty JL. Standards Practice Task Force of The American Society of Colon and Rectal Surgeons (September). «Practice parameters for the management of haemorrhoids (revised 2010)». Diseases of the Colon and Rectum 2011;54(9):1059–64.
  2. Haemorrhoids. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. November 2013. Archived from the original on 26 January 2016. Retrieved 15 February 2016.

MicrosoftTeams-image (1)

ES-2023-12-PROC-04

¿La operación de hemorroides es peligrosa?
Ozonoterapia y hemorroides: un tratamiento eficaz para aliviar tu afección

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 3 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 4 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.