La trombosis hemorroidal es también conocida como hemorroides trombosadas.
Es una condición en la que se forma un coágulo de sangre dentro de una vena hemorroidal.
Puede darse en cualquiera de las venas hemorroidales, pero suele ser más común en las venas externas.
Causas de la trombosis hemorroidal
Toma nota:
Presión en las venas
Especialmente durante la defecación, llegando a causar la formación de coágulos en las venas hemorroidales.
Constipación
La constipación crónica puede causar esfuerzo adicional al evacuar, aumentando la presión en las venas del ano. Con ella se llega a aumentar el riesgo de trombosis.
Sentarse por períodos largos
Especialmente en una posición que presiona las venas del ano, aumentando el riesgo de trombosis.
Embarazo
Puede aumentar la presión en las venas del ano debido al aumento del peso y el estiramiento de los tejidos.
Síntomas de las hemorroides trombosadas
Pueden incluir una protuberancia dolorosa y sensible alrededor del ano, dolor intenso enrojecimiento e hinchazón.
El coágulo puede causar una sensación de masa en el ano y puede sangrar ligeramente.
Dolor intenso
El dolor puede ser agudo y aumentar al sentarse o evacuar.
Protuberancia
Puedes sentir una protuberancia dura y sensible alrededor del ano, que es el coágulo de sangre en vena.
Hinchazón
La zona alrededor del ano puede estar hinchada y enrojecida.
Sangrado
Puede haber sangrado rectal ligero debido al coágulo.
Fiebre
Puede haber fiebre por una infección secundaria.
¿Cuánto tarda en desaparecer una hemorroide trombosada?
El tiempo puede variar, dependiendo de varios factores: la gravedad de la trombosis, el tratamiento recibido y la capacidad del cuerpo para reabsorber el coágulo.
En general, el alivio puede verse en unos pocos días, con el uso de compresas de hielo y medicamentos para reducir la inflamación.
Sin embargo, la protuberancia puede tardar varias semanas en desaparecer por completo.
En algunos casos, el coágulo puede no disolverse por sí solo y puede requerir un tratamiento médico invasivo, como la esclerosis o la ligadura elástica.
Tratamientos para
las hemorroides trombosadas
Pueden incluir:
Aplicarla en la zona afectada.
Como el ibuprofeno y/o paracetamol, alivian el dolor y reducen la inflamación.
También el uso de cremas antihemorroidales como Proctolog.
Un baño de asiento tibio con sales de baño específicas alivia y reduce la inflamación y el dolor.
En casos graves, será necesaria.
Los procedimientos incluyen la esclerosis, donde se inyecta una solución esclerosante en el coágulo, o la ligadura elástica, en los cuales se coloca una banda elástica alrededor del coágulo para cortar el flujo de sangre y ayudar a deshacerlo.
Recomendándose una dieta rica en fibra y beber muchos líquidos.
Peligros de las hemorroides trombosadas, ¿qué pasa si no se tratan correctamente?
Si no se tratan correctamente, puede ocurrir:
El coágulo de sangre puede ser un caldo de cultivo para las bacterias, lo que puede causar una infección que se extiende a los tejidos circundantes.
El coágulo de sangre puede obstruir el flujo sanguíneo a la zona afectada, lo que puede causar la muerte de los tejidos circundantes.
Un conducto anormal entre el ano y la piel circundante, debido a una infección o necrosis.
Debido al coágulo, lo que puede ser grave si es abundante o si no se detiene.
Si la trombosis no se trata, el dolor puede convertirse en crónico y afectar a la calidad de la vida.
Recuerda la importancia de acudir al médico si experimentas dolor o sangrado rectal o si sospechas de una trombosis hemorroidal, con el fin de determinar las causas y promover el tratamiento adecuado.