Hemorroides y estreñimiento. Estreñimiento y hemorroides. Un binomio que en ocasiones resulta inseparable. Una de las principales causas de las hemorroides es el estreñimiento. Ambos suponen un rompecabezas doloroso e incómodo para quien los sufre, pero se pueden prevenir y tratar.
Es fundamental mantenerse bien hidratado y aumentar el consumo de fibra para prevenir o mejorar el estreñimiento. La actividad física también puede prevenirlo al favorecer los movimientos intestinales. Las personas mayores tienen más probabilidad de sufrir estreñimiento por la toma de ciertos medicamentos y los cambios en el funcionamiento intestinal. También las mujeres embarazadas son más propensas a padecerlo, al igual que a sufrir hemorroides.
Gases, dolor abdominal, hinchazón y malestar son los síntomas más comunes del estreñimiento, que sufre aproximadamente entre un 10% y un 20% de la población mundial.
¿Pueden salir hemorroides por estreñimiento?
Las hemorroides y el estreñimiento están específicamente relacionados. Una persona padece estreñimiento si realiza menos de tres evacuaciones semanales y en éstas las heces son duras.
La persona que sufre estreñimiento debe realizar un esfuerzo a la hora de defecar que aumenta la presión y favorece la aparición de hemorroides. A su vez, éstas ocasionan deposiciones muy dolorosas y agrandan el problema porque la persona rechaza ir al baño.
Estreñimiento y hemorroides internas
Las causas del estreñimiento son muy variadas. Algunos fármacos pueden provocarlo, aunque, en la mayoría de los casos, está causado por un tránsito intestinal lento producido por alguna complicación en el intestino, el recto o el ano. En otros casos, el estreñimiento se produce como síntoma de otra enfermedad. Por ejemplo, endocrinas o del sistema nervioso.
Las hemorroides internas son aquellas que se forman dentro del recto o justo encima de la unión entre el ano y el recto. La presión que se ejerce al defecar puede provocar un dolor intenso en la zona rectal, pero evitar acudir al baño solo empeorará el problema.
Existen medidas para aliviar los síntomas de las hemorroides, como tomar baños de asiento, aplicar compresas frías o calientes, aloe vera puro, o utilizar pomadas antihemorroidales que proporcionen sensación de alivio, actúen contra el dolor y reduzcan la inflamación gracias a sus propiedades.
Cómo ablandar las heces del estreñimiento si tienes hemorroides
El estreñimiento y las hemorroides internas son una dolorosa combinación. Ablandar las heces es crucial para evitar el estreñimiento y mejorar la salud digestiva. Aumentar el consumo de agua y otros líquidos ayuda a ello. También es recomendable incluir en la dieta más fibra para favorecer el tránsito intestinal, como frutas, cereales integrales y verduras. Es importante evitar alimentos ricos en grasas y procesados, reducir el consumo de cafeína y alcohol y realizar ejercicio periódico. Si quieres conocer mejor cómo puede ser la dieta para las hemorroides, la encontrarás en nuestro blog.
Si con estos cambios no se consigue ablandar las heces, un médico buscará otras opciones como el uso de laxantes para aliviar el estreñimiento. Tomar suplementos probióticos también puede ayudar a conseguir el objetivo deseado.
Soluciones para el estreñimiento y hemorroides
Si te estás preguntando ¿cómo ir al baño si tengo hemorroides?, tienes que saber que existe una serie de medidas para evitar que al hemorror de sufrir hemorroides se añada el estreñimiento, aunque en muchas ocasiones van unidos.
La gran variedad de laxantes que existen no son las únicas maneras de solucionar el estreñimiento causado por las hemorroides. Establecer una hora y una periodicidad para ir al baño y evitar permanecer mucho tiempo sentado en el servicio son medidas útiles para solucionar el estreñimiento, al igual que realizar ejercicio físico, cumplir con las horas de sueño adecuadas y disminuir el nivel de estrés.
Si persiste el estreñimiento o empeoran las hemorroides, Un médico deberá realizar el diagnóstico para aplicar el tratamiento adecuado.