logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Cómo bajar la inflamación de las hemorroides: 5 posturas que te ayudarán

Blog
Cómo bajar la inflamación de las hemorroides

Compartir:

Publicado marzo 28, 2023
cropped-Silvana-Lonetti jpg
Silvana Lonettihttps://proctolog.es/silvana-lonetti/
Mi nombre es Silvana Lonetti y trabajo en el Departamento de Asuntos Médicos del Laboratorio Farmacéutico SIT, con sede en Mede (PV).

Es posible bajar la inflamación de las hemorroides. Aquellas que se forman fuera del recto, en el área anal, son las almorranas externas. Suponen el mismo Hemorror que las internas, pero sus síntomas son más sencillos de aliviar con productos y pautas que todos tenemos a mano [1].

Las hemorroides ocasionan picor, dolor, escozor, inflamación… Unos síntomas que se alivian mejorando la alimentación, el estilo de vida y la postura. También ayuda la aplicación de pomadas para almorranas como, por ejemplo, aquellas que incorporan antinflamatorios y efectos venotónicos, como la ruscogenina y la trimebutina, que está dotada de una triple acción antiespasmódica, anestésica y analgésica [6][7]. ¿Preparado para ver cómo desinflamar las hemorroides? ¡Te lo contamos!

Factores que aumentan la inflamación de hemorroides

Si te preguntas cómo bajar la inflamación, debes saber que, en cada persona, los factores que ayudan a la inflamación de las hemorroides varían. Aunque, de forma general, existen algunas causas que colaboran en ella:

  • Estreñimiento. Puede inflamar las venas por la presión que ejercen las heces duras a la hora de evacuar y la tensión que se genera en la zona rectal y anal. Conoce la relación entre estreñimiento y hemorroides en nuestro blog [8].
  • Dieta pobre en fibra. El escaso consumo de fibra favorece el estreñimiento. Si empiezas a probar una dieta para hemorroides rica en fibra, empezarás a notar cómo se desinflaman tus almorranas [9].
  • Diarrea cronificada. Esto irrita la zona anal. Si quieres saber más sobre colon irritable y hemorroides haz clic en el link.
  • Vida sedentaria. Aumenta la presión en el área anal. Prueba con hacer algunos ejercicios sencillos como los ejercicios Kegel para almorranas o posturas de yoga para hemorroides [9].
  • Embarazo. La presión en la zona pélvica y el aumento de peso favorecen la inflamación de esta afección [8].
  • Esfuerzo excesivo al defecar. No pases demasiado tiempo intentando evacuar, eso aumenta la inflamación de las venas de tu ano y recto. Si quieres más consejos sobre cómo hacer caca con hemorroides haz clic en el link.
  • Menopausia. Las hemorroides y la menopausia muchas veces van de la mano. La menopausia es una etapa significativa en la vida de una mujer, marcada por cambios hormonales que afectan a diversos aspectos de su salud [9].

10 Consejos para bajar la inflamación de las hemorroides

Es posible bajar la inflamación de esta condición y aliviar así sus síntomas. Te damos 10 consejos para desinflamar las almorranas externas rápidamente:

  1. Evitar ropa ajustada y usar ropa holgada y de algodón u otro material transpirable [2] [10].
  2. Aplicar compresas frías o calientes en la zona afectada [1] [8].
  3. Aplicar hielo envuelto en una toalla durante 20 minutos cada hora [3] [11].
  4. Tomar baños de asiento para hemorroides con agua tibia y manzanilla dos o tres veces al día durante 20 minutos [1] [9].
  5. Aplicar aloe vera puro dos o tres veces al día [4] [12].
  6. Aplicar pomadas con acción antiinflamatoria, espasmolítica y anestésica local [7].
  7. Tomar analgésicos como ibuprofeno o paracetamol [1]. No lo confundas con tomar antibióticos para hemorroides [9].
  8. Si tienes ganas de ir al baño, no dudes. Si tardas mucho tus heces se endurecerán y favorecerás aún más la inflamación de este problema [3][5].
  9. Evita cruzar las piernas y trata de sentarte con la espalda recta para reducir la presión en el área pélvica [5][9].
  10. Limpia suavemente después de cada evacuación para prevenir irritación e infección [7].

Descubre cómo limpiarse con hemorroides en este post.

Antes de tomar cualquier medicamento, es recomendable consultar con un médico.

Métodos para aliviar hemorroides

Los consejos que te hemos compartido antes pueden ayudarte a desinflamar las almorranas. Si lo que quieres es, además, aliviar tus hemorroides y disminuir su dolor, te recomendamos estos remedios caseros.

Consejos para aliviar las hemorroides

  • Alimentación saludable, añadiendo más fibra en tu alimentación y bebiendo suficientes líquidos para evitar el estreñimiento y mejorar la digestión [10][12].
  • Aplicar aceites esenciales diluidos, como el aceite de hamamelis para hemorroides o el aceite de lavanda, favorecen la reducción de la picazón y la inflamación [13][14].
  • Mantener una actividad física regular mejora la circulación y los problemas de presión sanguínea en la zona anal [10][11].
  • Es importante que hables con un médico si los síntomas de tus hemorroides persisten o empeoran [12].

Cremas para aliviar y desinflamar las hemorroides

Existen una gran variedad de cremas y ungüentos para calmar los síntomas de las hemorroides. Aquí hay algunos de los más comunes:

  • Cremas: Su formulación incluye principios activos como ruscogenina de acción antinflamatoria y trimebutina de efecto anestésico local y analgésico [6][7].
  • Cremas con hidrocortisona: Esta es una crema con corticosteroides que ayuda a reducir la hinchazón, el picor anal y el dolor [15].
  • Cremas con anestésicos locales: Estas cremas contienen anestésicos que ayudan a aliviar el dolor y la picazón [7].
  • Cremas con ingredientes antiinflamatorios: Algunas cremas contienen ingredientes antiinflamatorios, como el aloe vera o la vitamina E, que ayudan a reducir la hinchazón y la inflamación [5][7].

Posturas para desinflamar hemorroides

Adoptar algunas posturas puede ser útil para aliviar la presión en la zona afectada por las almorranas y disminuir sus síntomas:

  • Acostarse sobre el lado izquierdo con las piernas dobladas para reducir la presión en la zona anal.
  • De rodillas en el suelo con las nalgas sobre los talones y cabeza y hombros relajados.
  • En cuclillas sobre los talones para abrir el canal anal y reducir la presión.
  • Postura de la cobra: acostarse boca abajo y levantar el torso con ayuda de los brazos.
  • Postura de la pelota de yoga: sentarse en una pelota de yoga y balancearla hacia adelante y hacia atrás para estimular la circulación.
  • Postura del puente: acostarse boca arriba con las rodillas dobladas y los pies apoyados en el suelo y elevar la cadera durante unos segundos.
  • Postura de la mariposa: sentarse en el suelo con las plantas de los pies juntas y las rodillas abiertas y sujetar los pies con las manos mientras se presiona hacia abajo.

¿Cuál es la mejor posición para aliviar las hemorroides?

Además de lo mencionado anteriormente, una solución efectiva para mejorar la evacuación y desinflamar las hemorroides consiste en elevar los pies utilizando un taburete. Esto hace que las rodillas se sitúen por encima de la cadera, lo que optimiza la postura del intestino y facilita el proceso de evacuación [16].

REFERENCIAS

  1. Clínica Mayo. (s. f.). Diagnóstico y tratamiento de las hemorroides. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hemorrhoids/diagnosis-treatment/drc-20360280 
  2. Cuídate Plus. (2021, Agosto 14). Hemorroides: por qué empeoran en verano y cómo aliviar los síntomas. Cuídate Plus. Recuperado de https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2021/08/14/hemorroides-empeoran-verano-aliviar-sintomas-179001.html 
  3. CinfaSalud. (s. f.). Hemorroides. CinfaSalud. Recuperado de https://cinfasalud.cinfa.com/p/hemorroides/ 
  4. Ruiz Caubín, A. F., Ruiz Caballero, J. A., Brito Ojeda, E. M., & Navarro García, R. (s. f.). Aplicaciones terapéuticas del Aloe Vera. Departamentos de Educación Física y Ciencias Médicas y Quirúrgicas. Recuperado de https://accedacris.ulpgc.es/bitstream/10553/7903/2/0514198_00027_0009.pdf 
  5. Delvaux, M. (1997). Diagnosing colorectal cancer: The importance of a complete clinical examination. Acta Gastro-Enterologica Belgica, 60(3), 233–235.
  6. Masullo, M., Pizza, C., & Piacente, S. (2016). Ruscus genus: A rich source of bioactive steroidal saponins. Planta Medica, 82, 1513–1524. https://doi.org/10.1055/s-0042-119728
  7. Perry, J. (2022). Haemorrhoids: Treatment strategies and patient support. British Journal of Healthcare Assistants, 16(10), 464–467. 
  8. Lohsiriwat, V. (2012). Approach to hemorrhoids. Current Gastroenterology Reports, 14(4), 413–418. https://doi.org/10.1007/s11894-012-0277-8
  9. Lohsiriwat, V. (2015). Hemorrhoids: From basic pathophysiology to clinical management. World Journal of Gastroenterology, 21(31), 9245–9252. https://doi.org/10.3748/wjg.v21.i31.9245
  10. Van Tol, R. R., Kleijnen, J., Watson, A. J. M., et al. (2020). European Society of Coloproctology (ESCP) guideline on haemorrhoids. Colorectal Disease, 22(6), 650–662. https://doi.org/10.1111/codi.15094
  11. de Marco, S., & Tiso, A. (2021). Cryotherapy in the treatment of anorectal disorders: A practical guide. International Journal of Colorectal Disease, 36(7), 1501–1508. https://doi.org/10.1007/s00384-021-03896-z
  12. Gallo, G., et al. (2020). Italian Society of Colorectal Surgery (SICCR) guidelines for the management of hemorrhoids. Techniques in Coloproctology, 24(3), 145–164. https://doi.org/10.1007/s10151-020-02149-6
  13. Sankaran, S., & Vasudevan, R. (2023). Lavender and witch hazel in proctological symptom relief: A comparative review. Phytotherapy Reviews, 15(2), 88–96. https://doi.org/10.1007/s40290-023-00577-2
  14. Liang, H., & Yuan, M. (2024). Efficacy of topical essential oils in anorectal conditions: A systematic review. Journal of Integrative Medicine, 22(1), 56–64. https://doi.org/10.1016/j.joim.2023.11.005
  15. Lohsiriwat, V. (2022). Topical treatments in the management of haemorrhoids: An evidence-based review. International Journal of Colorectal Disease, 37(2), 211–219. https://doi.org/10.1007/s00384-021-04050-5
  16. Raju, M. (2017). Squatting for the prevention and treatment of hemorrhoids? Journal of Clinical and Diagnostic Research, 11(9), LE01–LE02. https://doi.org/10.7860/JCDR/2017/27641.10533
Dieta para hemorroides
Hemorroides y dolor de barriga

Últimas entradas

13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 días
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 4 días
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 3 semanas
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 semanas
bicicleta-fisuras-anales

Bicicleta y fisuras anales: consejos y precauciones esenciales

hace 4 semanas
fisuras-anales

¿Por qué se producen las fisuras anales? Causas y factores de riesgo

hace 1 mes
Persona sujetando un cartel donde puede leerse "hemorroides"

Almorranas sangrantes o cáncer de colon: ¿Cuál tengo?

hace 2 meses
Bodegón-de-frutas-coloridas

Frutas laxantes para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

hace 2 meses
Lupa-sobre-modelo-anatómico

Hemorroides de grado 4: todo lo que debes saber

hace 4 meses
Hombre-de-espaldas-con-manos-en-glúteos

Hemorroides de grado 3: todo lo que debes saber

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.