logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Diferencias entre hemorroides y divertículos

Blog
Cactus-sostenido-delante-de-un-hombre-en-vaqueros-

Compartir:

Publicado octubre 9, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

El sistema digestivo es un complejo entramado donde surgen diversas afecciones que, aunque distintas, pueden confundirse en sus síntomas. Entre estas, los divertículos y las hemorroides internas se destacan por su prevalencia.

Mientras que las hemorroides internas se refieren a las inflamaciones de las venas en el recto y el ano, los divertículos son pequeñas bolsas que se forman en el colon o intestino grueso. Estas condiciones pueden presentarse simultáneamente en una persona, lo que potencialmente complica su diagnóstico y tratamiento.

En el siguiente artículo, desglosaremos las diferencias clave entre estas dos afecciones, brindaremos consejos para su prevención y señalaremos cuándo es prudente buscar atención médica.

¿Puedes sufrir al mismo tiempo hemorroides y divertículos?

La coexistencia de hemorroides y divertículos en un individuo no es un escenario imposible. Aunque ambas afecciones pertenecen al sistema digestivo, se originan y manifiestan de manera diferente. Como hemos visto, las hemorroides se desarrollan debido a la inflamación de las venas en el recto y el ano, mientras que los divertículos son pequeñas bolsas o sacos que se forman en la pared del colon o intestino grueso.

Estas condiciones pueden presentarse a la par en una persona, sobre todo si se enfrentan a factores de riesgo comunes, como la presión excesiva en el sistema digestivo, la constipación crónica, una dieta baja en fibra, el envejecimiento y la inactividad física. Ambas afecciones pueden verse exacerbadas por un estilo de vida sedentario y hábitos alimenticios poco saludables.

A pesar de que pueden coexistir, el tratamiento y la prevención para cada una de estas condiciones es distinto. Por ello, es esencial realizar un diagnóstico preciso y oportuno para tratar adecuadamente cada condición. Con un enfoque preventivo y un tratamiento adecuado, es posible manejar y aliviar los síntomas asociados a las hemorroides y a los divertículos, promoviendo así una mejor calidad de vida para quienes las padecen.

Consejos para prevenir las hemorroides internas y los divertículos   

Sin duda, prevenir es siempre mejor que curar. Tanto las hemorroides internas como los divertículos causan molestias significativas, pero, afortunadamente, hay pasos que se pueden seguir para prevenir, o al menos minimizar, el riesgo de desarrollar estas condiciones. Aquí van algunos consejos prácticos:

  • Dieta rica en fibra: la fibra ayuda a ablandar las heces y a promover movimientos intestinales regulares, lo que reduce la presión en el recto y el colon. Incluye en tu dieta frutas, verduras, legumbres y cereales integrales.
  • Hidratación: beber suficiente agua diariamente es crucial para evitar la constipación, lo que, a su vez, puede prevenir las hemorroides y los divertículos.
  • Ejercicio regular: mantente activo para mejorar la circulación y facilitar la digestión. El ejercicio también ayuda a mantener un peso saludable, lo que disminuye la presión en el abdomen.
  • Evitar esfuerzos: no fuerces durante las evacuaciones, ya que esto puede incrementar la presión en las venas del recto y el colon.
  • No retener las heces: ve al baño tan pronto como sientas la necesidad de evacuar para evitar el endurecimiento de las heces y la constipación.
  • Limitar o evitar el consumo de alcohol y cafeína: estas sustancias pueden deshidratarte e irritar tu intestino, lo que contribuye al desarrollo de hemorroides y divertículos. ¡Conoce más sobre la relación entre hemorroides y café y hemorroides y alcohol en nuestro blog!
  • Consultar regularmente al médico: un chequeo regular puede ayudar a identificar y tratar cualquier problema antes de que se agrave. Es especialmente importante si tienes antecedentes familiares de estas condiciones.

Siguiendo estos consejos y manteniendo un estilo de vida saludable, puedes tomar medidas proactivas para prevenir el desarrollo de hemorroides y divertículos y, por ende, promover una buena salud digestiva. Te invitamos a conocer más sobre cómo prevenir las hemorroides en otras entradas.

Hemorroides y divertículos: cuándo debes acudir al médico   

Es fundamental reconocer cuándo las condiciones como las hemorroides y los divertículos requieren atención médica. Si experimentas hemorroides y dolor de barriga, es un signo de que debes consultar a un profesional. Otros síntomas alarmantes incluyen:

  • Sangrado rectal: cualquier sangrado del recto debe ser evaluado por un médico para determinar la causa y el tratamiento adecuado.
  • Dolor severo: un dolor abdominal o anal intenso que no mejora con medidas caseras es motivo de preocupación.
  • Cambios en los hábitos intestinales: si notas cambios persistentes en tus hábitos intestinales o consistencia de las heces, es hora de una consulta.
  • Sensación de plenitud o presión: si sientes una sensación constante de plenitud o presión en el recto, podría indicar un problema subyacente que necesita atención.
  • Fiebre y escalofríos: estos pueden ser signos de una infección que requiere tratamiento médico.
  • Debilidad o fatiga extrema: estos síntomas pueden indicar anemia debido al sangrado crónico, lo que requiere atención médica inmediata.

No dudes buscar ayuda médica si experimentas alguno de estos síntomas. Es mejor abordar estas condiciones temprano para obtener un tratamiento eficaz y prevenir complicaciones.

Aprende cómo limpiar el ano con hemorroides
Hemorroidectomía: ¿qué es?

Últimas entradas

13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 días
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 4 días
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 3 semanas
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 semanas
bicicleta-fisuras-anales

Bicicleta y fisuras anales: consejos y precauciones esenciales

hace 4 semanas
fisuras-anales

¿Por qué se producen las fisuras anales? Causas y factores de riesgo

hace 1 mes
Persona sujetando un cartel donde puede leerse "hemorroides"

Almorranas sangrantes o cáncer de colon: ¿Cuál tengo?

hace 2 meses
Bodegón-de-frutas-coloridas

Frutas laxantes para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

hace 2 meses
Lupa-sobre-modelo-anatómico

Hemorroides de grado 4: todo lo que debes saber

hace 4 meses
Hombre-de-espaldas-con-manos-en-glúteos

Hemorroides de grado 3: todo lo que debes saber

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.