logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Fisura anal secundaria: todo lo que necesitas saber

Blog
Fisura anal secundaria

Compartir:

Publicado mayo 11, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

¿Te suena el término fisura anal secundaria? Si estás lidiando con molestias persistentes en áreas que no te atreves a mencionar en la cafetería, este post es para ti. Aprenderás qué es exactamente una fisura anal secundaria y cuáles son sus síntomas más comunes.

¿Qué es una fisura anal secundaria?

Las fisuras anales secundarias aparecen en pacientes que padecen alguna enfermedad sistémica que suele afectar al aparato digestivo, más concretamente a la mucosa intestinal [1]. Una fisura anal secundaria no es simplemente una molestia pasajera, es una lesión o desgarro del tejido del canal anal que ocurre debido a causas específicas, como enfermedades subyacentes o lesiones previas.

A diferencia de las fisuras primarias, que suelen ser consecuencia de la defecación dura, las secundarias pueden indicar condiciones más complejas que requieren atención especializada.

Causas de las fisuras anales secundarias

En estas enfermedades sistémicas que afectan al aparato digestivo suele ser frecuente la aparición de fisuras anales [1].

Enfermedades crónicas

Normalmente, las fisuras anales secundarias tendrán un carácter crónico ya que el origen de estas no es un proceso concreto sino una enfermedad sistémica crónica que actuará en forma de brotes [1].

Enfermedades inflamatorias intestinales

Las enfermedades de este tipo más importantes suelen ser las Enfermedades Inflamatorias Intestinales, como: [1]

Enfermedad de Crohn

La Enfermedad de Crohn es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal que puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, causando inflamación profunda, dolor, diarrea, y en ocasiones, úlceras.

Colitis Ulcerosa

La Colitis Ulcerosa es una enfermedad crónica que se caracteriza por la inflamación y formación de úlceras en el revestimiento del colon y el recto, resultando en dolor abdominal y evacuaciones urgentes o sangrantes.

Tuberculosis intestinal

La Tuberculosis intestinal implica la infección del tracto gastrointestinal por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, causando dolor abdominal, diarrea y pérdida de peso.

Enfermedades de transmisión sexual

Las Enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden afectar el área genital y anal, provocando síntomas como dolor, secreciones anormales y úlceras, dependiendo del tipo de infección.

Otras causas

Las fisuras anales también pueden ser causadas por defecación excesivamente dura o diarrea crónica, parto, prácticas sexuales anales… También, tras intervenciones quirúrgicas previas en la zona o enfermedades que afectan la circulación sanguínea. ¡Descubre los alimentos prohibidos para fisuras anales con nosotros!

Síntomas de la fisura anal secundaria

Los síntomas de una fisura anal secundaria son notoriamente molestos y específicos. El principal es un dolor agudo e intenso durante y después de la defecación, que puede durar varias horas. Otro síntoma común es la aparición de sangre roja brillante en el papel higiénico o en las heces, lo que indica la presencia de una herida fresca. Además, es posible observar una grieta visible en la piel alrededor del ano, a menudo acompañada de una sensación de quemazón o picazón que agrava la incomodidad general del área afectada. Estos síntomas pueden empeorar sin tratamiento adecuado.

Cuando los síntomas dificultan el día a día de quien sufre este Hemorror, el médico puede decidir que la mejor opción es la operación de la fisura anal.

Dolor

El dolor asociado a esta afección es agudo y severo, especialmente durante y justo después de defecar. Este dolor puede ser tan intenso como para provocar temor a ir al baño. Para aliviar el dolor de la fisura anal, se recomienda usar pomadas y aumentar la ingesta de fibra para suavizar las heces.

Sangre roja brillante

La presencia de sangre roja brillante es un indicador común de fisuras anales. Esta sangre, usualmente vista en el papel higiénico o mezclada ligeramente con las heces, resulta de la ruptura del tejido delicado en el canal anal.

Grieta visible en la piel

Una fisura anal puede manifestarse como una pequeña grieta o desgarro visible en la piel del borde del ano. Esta grieta puede ser superficial o profundizar hacia el músculo subyacente, visible durante un examen físico.

Sensación de quemazón después de defecar

La sensación de quemazón después de defecar es un síntoma común de las fisuras anales. Esta molestia, que puede acompañarse de picazón, es causada por la irritación y la inflamación del tejido anal lesionado, agravada por el paso de las heces.

Si sospechas que puedes estar sufriendo una fisura anal secundaria, te recomendamos buscar atención médica especializada para recibir un diagnóstico adecuado y un tratamiento efectivo. Las fisuras anales secundarias no sólo pueden ser indicativas de afecciones subyacentes serias, sino que también pueden empeorar sin la intervención adecuada.

Tratar esta condición a tiempo, además de aliviar el dolor y los síntomas asociados, puede prevenir complicaciones futuras. No subestimes los síntomas y consulta a tu médico para una evaluación completa.

 

REFERENCIAS

  1. Fisuras anales, tipos, diagnóstico, síntomas y tratamiento (10 de julio de 2014). Operarme. https://www.operarme.es/blog/fisuras-anales-tipos-diagnostico-sintomas-y-tratamiento/#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20fisuras%20anales,concretamente%20a%20la%20mucosa%20intestinal.

 

Diferencia entre fístula y fisura anal: todo lo que necesitas saber
¿Por qué tengo dolor intenso en el ano al defecar?

Últimas entradas

fisuras-anales

¿Por qué se producen las fisuras anales? Causas y factores de riesgo

hace 3 días
Persona sujetando un cartel donde puede leerse "hemorroides"

Almorranas sangrantes o cáncer de colon: ¿Cuál tengo?

hace 1 mes
Bodegón-de-frutas-coloridas

Frutas laxantes para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

hace 1 mes
Lupa-sobre-modelo-anatómico

Hemorroides de grado 4: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Hombre-de-espaldas-con-manos-en-glúteos

Hemorroides de grado 3: todo lo que debes saber

hace 3 meses
hombre-en-consulta-medica

Hemorroides internas de grado 2: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Piernas de un hombre sentado en el baño, sujetando un rollo de papel higiénico

Hemorroides internas de grado 1: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Manos-de-mujer-sobre-su-vientre-simbolizando-un-corazón-con-sus-manos

Probióticos para hemorroides: todo lo que necesitas saber

hace 4 meses
Manos-de-médico-agarrando-una-camilla-con-un-paciente

Urgencias proctológicas: síntomas, patologías y diagnóstico

hace 4 meses
Modelo anatómico de hemorroides internas y externas

Cómo diferenciar hemorroides internas de externas

hace 5 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.