logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Hay relación entre las fisuras anales y la enfermedad de Crohn?

Blog
Retrato-del-médico-haciendo-un-diagnóstico-para-el-paciente

Compartir:

Publicado mayo 21, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

¿Sabías que la enfermedad de Crohn y las fisuras anales y podrían estar conectadas? Si estás lidiando con la enfermedad de Crohn, es posible que también enfrentes el desafío de las fisuras anales. Esta relación se debe principalmente a la inflamación crónica característica de Crohn, que puede hacer que el tejido del canal anal sea más susceptible a desgarros [1]. Los síntomas típicos de las fisuras anales incluyen dolor intenso durante y después de las deposiciones, así como la presencia de sangre roja brillante en las heces.

Aunque muchas fisuras pueden sanar por sí solas, es determinante tratar de forma adecuada aquellas que persisten para evitar complicaciones. En este artículo, exploraremos cómo la enfermedad de Crohn puede provocar fisuras anales y bucearemos por consejos para prácticos para manejarlas de forma eficaz. Acompáñanos para entender más sobre esta conexión y cómo cuidar tu salud anal.

¿Qué es la enfermedad de Crohn?

Las fisuras anales y la enfermedad de Crohn están interconectadas debido a la naturaleza inflamatoria de esta última. La enfermedad de Crohn es una condición crónica que causa inflamación e irritación a lo largo del tubo digestivo, pudiendo afectar desde la boca hasta el ano, aunque afecta con mayor frecuencia al intestino delgado y al principio del intestino grueso [2]. Esta pertenece al grupo de enfermedades conocidas como enfermedades inflamatorias del intestino (IBD), que también incluyen la colitis ulcerosa y la colitis microscópica.

Afecta a más de medio millón de personas solo en los Estados Unidos [3] y su prevalencia ha aumentado tanto en este país como en todo el mundo [3] [4].

Síntomas de la enfermedad de Crohn

Los síntomas de la enfermedad de Crohn incluyen dolor abdominal, diarrea crónica, sangrado rectal, pérdida de peso, fatiga y fiebre, variando en intensidad según la severidad de la condición [5]. Es muy importante que si sospechas tener esta enfermedad consultes a un médico para obtener un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado para tu situación.

Causas y factores de riesgo

La enfermedad de Crohn suele desarrollarse de forma gradual y tiende a empeorar con el tiempo, aunque también puede presentar períodos de remisión que duren semanas o años [2]. Aunque puede presentarse a cualquier edad, es más común en personas entre los 20 y los 29 años [4].

¿Cómo puede la enfermedad de Crohn causar fisuras anales?

La inflamación persistente que define la enfermedad de Crohn puede aumentar la susceptibilidad del tejido en el canal anal a sufrir fisuras [2]. Las fisuras anales consisten en pequeñas rupturas del tejido que forma el revestimiento del canal anal. En ocasiones, quienes padecen la enfermedad de Crohn pueden experimentar estas fisuras debido a la inflamación crónica presente en su sistema digestivo, que incrementa la vulnerabilidad del tejido a desgarrarse [1].

Manejo de las fisuras anales en pacientes con enfermedad de Crohn

El manejo de fisuras anales siempre es complejo, también en pacientes que sufren de enfermedad de Crohn, y requiere un enfoque cuidadoso y coordinado para mitigar el dolor y promover la curación.

Acudir a un especialista

El primer paso para los pacientes con enfermedad de Crohn y fisuras anales es buscar la orientación de un especialista. Un gastroenterólogo o un proctólogo puede ofrecer diagnósticos precisos y tratamientos adaptados a las necesidades específicas del paciente, considerando tanto la enfermedad de Crohn como las complicaciones anales. Te invitamos a conocer qué es un proctólogo en otras entradas del blog.

Dieta rica en fibra

Adoptar una dieta para fisuras anales que sea rica en fibra es importante porque la fibra suaviza las heces, lo que facilita su paso y reduce el esfuerzo requerido al evacuar. Esto minimiza el riesgo de exacerbar las fisuras existentes. Si te preguntas cómo ir al baño con una fisura, te lo contamos en otras entradas del blog.

Aumento de la ingesta de líquidos

Incrementar la ingesta de líquidos es igualmente importante. Beber suficiente agua mantiene las heces blandas y previene el estreñimiento, lo que es crucial para reducir la presión sobre las fisuras durante la evacuación.

Buena higiene

Mantener una higiene adecuada en el área anal previene infecciones adicionales que podrían complicar las fisuras anales. Limpiar suavemente después de cada deposición, preferiblemente con agua o toallitas húmedas sin alcohol ni perfumes, ayuda a mantener la zona limpia.

 

REFERENCIAS

  1. Efectos secundarios de la enfermedad de Crohn: Anemia, úlceras y más (7 de febrero de 2019). Healthline. https://www.healthline.com/health/es/efectos-secundarios-de-la-enfermedad-de-crohn#4.-Fisuras-anales
  2. Definición e información sobre la enfermedad de Crohn (noviembre de 2016). National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/enfermedad-crohn/que-es
  3. Kappelman MD, Moore KR, Allen JK, Cook SF. Recent trends in the prevalence of Crohn’s disease and ulcerative colitis in a commercially insured U.S. population. Digestive Diseases and Sciences.2013;58:519–525
  4. Molodecky NA, Soon IS, Rabi DM, et al. Increasing incidence and prevalence of the inflammatory bowel diseases with time, based on systematic review. 2012;142(1):46–54
  5. La enfermedad de Crohn y las fisuras anales (s.f.) Digestiva. https://www.digestiva.mx/las-fisuras-anales-y-la-enfermedad-de-crohn
Guía sobre cómo ir al baño con una fisura anal
El impacto del cáncer anal en la aparición de fisuras anales

Últimas entradas

fisuras-anales

¿Por qué se producen las fisuras anales? Causas y factores de riesgo

hace 3 días
Persona sujetando un cartel donde puede leerse "hemorroides"

Almorranas sangrantes o cáncer de colon: ¿Cuál tengo?

hace 1 mes
Bodegón-de-frutas-coloridas

Frutas laxantes para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

hace 1 mes
Lupa-sobre-modelo-anatómico

Hemorroides de grado 4: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Hombre-de-espaldas-con-manos-en-glúteos

Hemorroides de grado 3: todo lo que debes saber

hace 3 meses
hombre-en-consulta-medica

Hemorroides internas de grado 2: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Piernas de un hombre sentado en el baño, sujetando un rollo de papel higiénico

Hemorroides internas de grado 1: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Manos-de-mujer-sobre-su-vientre-simbolizando-un-corazón-con-sus-manos

Probióticos para hemorroides: todo lo que necesitas saber

hace 4 meses
Manos-de-médico-agarrando-una-camilla-con-un-paciente

Urgencias proctológicas: síntomas, patologías y diagnóstico

hace 4 meses
Modelo anatómico de hemorroides internas y externas

Cómo diferenciar hemorroides internas de externas

hace 5 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.