logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Las hemorroides son hereditarias?

Blog
hemorroides-hereditarias

Compartir:

Publicado junio 18, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Que las hemorroides son hereditarias es una afirmación escuchada a menudo, pero ¿qué hay de cierto es esto? En este artículo, intentaremos desenmarañar este misterio para ti. Es cierto que la genética puede jugar un papel en el desarrollo de las hemorroides, pero también existen numerosos factores de riesgo.

De hecho, las causas de las hemorroides son multifacéticas y abarcan desde el estilo de vida hasta factores genéticos. Entonces, que tu abuela haya sufrido el hemorror, no significa necesariamente que estés condenado a padecer tú también hemorroides. 

Las hemorroides pueden ser genéticas

Las hemorroides son genéticas, otra afirmación común que puede llevar a cierta confusión. En realidad, la genética puede predisponerte a sufrir hemorroides, pero no es el único factor en juego. Esto significa que, incluso si tienes antecedentes familiares, existen pasos que puedes tomar para prevenir esta afección.

Si en tu familia existen antecedentes y te preguntas cómo prevenir las hemorroides, recuerda que un estilo de vida saludable es fundamental. Esto incluye una dieta rica en fibra, beber suficiente agua y hacer ejercicio regularmente. Recuerda, tu genética puede influir, pero no dicta completamente tu salud.     

Hemorroides: cuándo se junta la genética con otros factores de riesgo

Las hemorroides pueden ser el resultado de una combinación de factores. La genética puede predisponerte a sufrirlas, pero existen también otros factores que pueden desencadenar su aparición.

  • Edad avanzada: la probabilidad de tener hemorroides aumenta con la edad, ya que los tejidos que sostienen las venas en el recto y el ano pueden debilitarse y estirarse con el tiempo.
  • Estreñimiento crónico o diarrea: las heces duras o el esfuerzo durante las deposiciones aumentan la presión en las venas del canal anal.
  • Obesidad: el exceso de peso, especialmente en el abdomen y la cintura, aumenta la presión en las venas del ano y el recto.
  • Embarazo: el aumento de la presión en las venas del recto y del ano por el útero en crecimiento es común durante el embarazo.
  • Estar mucho tiempo sentado, especialmente en el inodoro, también aumenta la presión en las venas del ano.
  • Una dieta baja en fibra: si consumes poca fibra en tu dieta, es probable que tus heces sean duras, lo que puede conllevar que hagas más esfuerzo, aumentando el riesgo de hemorroides. Te invitamos a conocer una dieta para hemorroides en otras entradas de este blog.
  • El levantamiento de objetos pesados o realizar esfuerzos físicos intensos también puede aumentar la presión en las venas anales y rectales.

La buena noticia es que el tratamiento para hemorroides es variado y abarca desde cambios en el estilo de vida o la aplicación de pomadas cuyos activos tengan propiedades antiinflamatorias y anestésicas, hasta medicamentos y procedimientos quirúrgicos. La clave está en la detección temprana y el cuidado proactivo. Recuerda, tus genes no son tu destino y con la información y las acciones correctas puedes manejar de forma eficaz este problema.

Consulta con un médico si tienes antecedentes familiares con hemorroides

Si tienes antecedentes familiares de hemorroides, es importante que consultes a un médico cuando empieces a sospechar que el hemorror ha llegado a tu vida. Aunque la genética puede influir, recuerda que no estás destinado a padecerlas. Un médico puede asesorarte sobre estrategias preventivas, teniendo en cuenta tu estilo de vida y otros factores de riesgo. Recuerda, la detección temprana y el tratamiento adecuado pueden aliviar tus síntomas y prevenir complicaciones.

¿Cómo saber si son hemorroides?
¿Qué hacer cuando se revienta una hemorroide?

Últimas entradas

13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 días
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 4 días
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 3 semanas
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 semanas
bicicleta-fisuras-anales

Bicicleta y fisuras anales: consejos y precauciones esenciales

hace 4 semanas
fisuras-anales

¿Por qué se producen las fisuras anales? Causas y factores de riesgo

hace 1 mes
Persona sujetando un cartel donde puede leerse "hemorroides"

Almorranas sangrantes o cáncer de colon: ¿Cuál tengo?

hace 2 meses
Bodegón-de-frutas-coloridas

Frutas laxantes para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

hace 2 meses
Lupa-sobre-modelo-anatómico

Hemorroides de grado 4: todo lo que debes saber

hace 4 meses
Hombre-de-espaldas-con-manos-en-glúteos

Hemorroides de grado 3: todo lo que debes saber

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.