logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Fisura anal por estrés: ¿hay relación?

Blog
Fisura anal por estrés

Compartir:

Publicado abril 15, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

¿Se pueden tener fisuras anales por estrés? La respuesta es sí. Las fisuras anales son la causa más frecuente del dolor anal y sangrado tras la defecación [1] y muchas veces su origen es nuestro propio nerviosismo.

¿Se puede producir una fisura anal por estrés?

Una fisura anal es una pequeña ruptura en la piel del canal anal, bastante dolorosa.

Muchos estudios han mostrado que el estrés psicológico puede hacer que la presión en el canal anal aumente (Elsevier, pag 170-191. 2001) [1]. Esto se debe a cambios en ciertos receptores del cuerpo debido a la tensión. Tu cuerpo reacciona al malestar emocional tensando ciertas áreas y una de ellas es el canal anal.

Aunque no podemos decir que el estrés es la única causa de las fisuras anales, sí es un factor importante a considerar.

Algunos estudios, como el mencionado anteriormente, han encontrado que en personas con fisuras anales (y también con hemorroides), hay una presencia de anticuerpos que no se hallan en personas sin estas condiciones [1]. Esto sugiere que el cuerpo está reaccionando de manera diferente, posiblemente debido al estrés, lo que afecta a la salud del canal anal.

Te recomendamos consultar la diferencia entre fisura y hemorroides. Te ayudará a escoger el tratamiento más adecuado.

Por lo tanto:

  • El estrés aumenta la presión en el canal anal, lo que contribuye a la formación de fisuras anales.
  • Las personas con heridas anales pueden tener una mayor sensibilidad en esta área, posiblemente relacionada con el estrés.
  • El sistema inmune también juega un rol importante, con ciertas reacciones en el cuerpo que ocurren bajo estrés, afectando a esta parte del cuerpo.

Cuidar de nuestra salud mental y encontrar maneras de manejar el estrés no solo es bueno para nuestra mente, sino también para nuestro cuerpo.

Causas de las fisuras anales por estrés

Las fisuras anales causadas por estrés se pueden entender mejor al considerar dos factores clave:

Tensión muscular

Cuando una persona se siente estresada, sus músculos, incluidos los que rodean el área anal, se tensan. Esta tensión muscular intensa provoca que la piel se estire más allá de su capacidad normal, lo que hace que aparezcan pequeñas rupturas o fisuras. Puedes saber más sobre qué hacer cuando se revienta una hemorroide o herida anal en este post.

Cambios en los hábitos intestinales

El estrés también altera los patrones habituales de ir al baño, afectando la frecuencia y la consistencia de las heces. Estos cambios, ya sea hacia heces más duras o más blandas, o alteraciones en la frecuencia de las deposiciones, irritan el área anal. Como consecuencia, se forman fisuras debido a la presión y el desgaste excesivos en la delicada piel de esta zona.

¿Puede el estrés empeorar el dolor anal?

Como ya hemos comentado, el estrés puede empeorar el dolor anal. Esto sucede porque el estrés afecta al cuerpo de varias maneras que intensifican las sensaciones de dolor:

  • Aumento de la tensión muscular. El estrés provoca que los músculos, incluidos los del área anal, se tensen. Esta presión adicional agrava cualquier dolor existente en esa zona.
  • Alteraciones en la percepción del dolor. El estrés también hace que el cuerpo sea más sensible al dolor. Esto significa que el dolor anal, ya sea por fisuras, hemorroides u otras condiciones, se puede sentir con mayor intensidad. Haz clic aquí para ver cómo convivir con unas hemorroides sin dolor.
  • Impacto en los hábitos intestinales. El estrés altera la frecuencia y textura de las deposiciones, lo que lleva a dificultades y esfuerzo al evacuar, exacerbando el dolor en la zona anal.

Es importante atacar estos problemas para no tener que llegar a necesitar una operación de fisuras anales y evitar las fisuras anales crónicas.

¿Cómo tratar las fisuras anales causadas por estrés?

Manejo del estrés

  1. Técnicas de relajación. Prácticas como la meditación, la respiración profunda y el yoga ayudan a reducir los niveles de estrés y, por ende, la tensión muscular en el área anal.
  2. Actividad física regular. El ejercicio libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que son naturales aliviadoras del estrés y del dolor.
  3. Asesoramiento psicológico. Hablar con un terapeuta te puede ayudar a manejar el estrés de manera más efectiva.

Cuidado local del área anal para evitar fisura por estrés

  1. Higiene suave. Limpiar el área suavemente, preferiblemente con agua o toallitas húmedas sin alcohol, para evitar irritación adicional.
  2. Uso de pomadas. Aplicar medicamentos tópicos accesibles en farmacias, como las pomadas que contienen ruscogenina y trimebutina con propiedades antiinflamatorias y anestésicas, para promover la curación y acelerar el alivio de las hemorroides externas e internas y las fisuras anales.

Modificaciones dietéticas

  1. Alta ingesta de fibra. Consumir alimentos ricos en fibra o suplementos para asegurar heces suaves y reducir el esfuerzo durante la defecación.
  2. Hidratación adecuada. Beber suficiente agua para facilitar el tránsito intestinal y evitar heces duras.

Técnicas de manejo del estrés para pacientes con fisuras anales

Encontrar formas de relajarse y reducir el estrés no es solo algo bueno para sentirse mejor emocionalmente; también puede ayudar a sanar físicamente.
Te damos algunos consejos para evitar que vuelvan a salirte fisuras anales por estrés.

Respiraciones profundas

Primero, tomarse un momento para respirar profundamente puede parecer algo muy simple, pero realmente hace maravillas. Cuando te sientes estresado, intenta detenerte y concentrarte en llenar tus pulmones lentamente, sosteniendo esa respiración un segundo y luego soltándola. Esto ayuda a soltar la tensión que ni siquiera te dabas cuenta que tenías, incluso alrededor de áreas doloridas como el ano.

Meditación para problemas anales

Incorporar un poco de meditación o yoga en tu rutina diaria también es de gran ayuda. Estas prácticas no solo te dan un respiro mental, sino que también pueden mejorar tu flexibilidad y reducir la tensión física. Y no te preocupes si nunca has hecho yoga antes; hay muchas clases online diseñadas para principiantes y personas con problemas de salud específicos.

Alimentación

No olvides prestar atención a lo que comes y bebes. Mantener una dieta rica en fibra y asegurarte de estar bien hidratado puede hacer que ir al baño sea más fácil y menos doloroso, lo cual es súper importante cuando estás lidiando con fisuras anales.

Dudas frecuentes sobre fisuras anales provocadas por estrés

¿Cómo afecta el estrés al recto?

El estrés afecta el sistema digestivo, alterando la frecuencia y consistencia de las heces, lo que puede llevar a estreñimiento o diarrea. Esto aumenta el riesgo de desgarros en la piel del ano al defecar, resultando en fisuras anales.

¿Son las fisuras anales un signo de estrés crónico?

Mientras que las fisuras anales pueden ser causadas por factores físicos directos como el estreñimiento, también pueden ser un indicador de estrés crónico debido a su impacto en el sistema digestivo y en los hábitos de evacuación.

¿El estrés emocional puede retrasar la curación de una fisura anal?

Sí, el estrés emocional puede comprometer la circulación sanguínea [2] y la respuesta inmunitaria del cuerpo, retrasando el alivio de las fisuras anales.

¿Una fisura anal puede volver a salir por estrés?

Sí, una fisura anal puede reaparecer debido al estrés [1]. El estrés afecta negativamente a tu sistema digestivo. Altera la consistencia de las heces y la frecuencia de las evacuaciones, lo que conduce a estreñimiento o diarrea. Estas condiciones aumentan el riesgo de desgarros en la mucosa anal durante la defecación. Además, el estrés puede impactar la circulación sanguínea y la capacidad del cuerpo para sanar, lo que podría retrasar la recuperación de una fisura existente o contribuir a la formación de una nueva.

 

 

REFERENCIAS

  1. E, M. P., J, P. E., J, F. D., & L, M. L. (2001, 15 febrero). Las fisuras anales. Medicina Integral. https:// www.elsevier.es/es-revista-medicina-integral-63-articulo-las-fisuras-anales-10021659
  2. El estrés y su corazón: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000768.htm
Dieta para fisuras anales: qué comer y ejemplos de menú diario
Hemorroides internas congestivas: causas, síntomas y tratamientos

Últimas entradas

fisuras-anales

¿Por qué se producen las fisuras anales? Causas y factores de riesgo

hace 3 días
Persona sujetando un cartel donde puede leerse "hemorroides"

Almorranas sangrantes o cáncer de colon: ¿Cuál tengo?

hace 1 mes
Bodegón-de-frutas-coloridas

Frutas laxantes para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

hace 1 mes
Lupa-sobre-modelo-anatómico

Hemorroides de grado 4: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Hombre-de-espaldas-con-manos-en-glúteos

Hemorroides de grado 3: todo lo que debes saber

hace 3 meses
hombre-en-consulta-medica

Hemorroides internas de grado 2: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Piernas de un hombre sentado en el baño, sujetando un rollo de papel higiénico

Hemorroides internas de grado 1: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Manos-de-mujer-sobre-su-vientre-simbolizando-un-corazón-con-sus-manos

Probióticos para hemorroides: todo lo que necesitas saber

hace 4 meses
Manos-de-médico-agarrando-una-camilla-con-un-paciente

Urgencias proctológicas: síntomas, patologías y diagnóstico

hace 4 meses
Modelo anatómico de hemorroides internas y externas

Cómo diferenciar hemorroides internas de externas

hace 5 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.