La dieta es uno de los principales tratamientos contra las hemorroides. Los componentes de los alimentos permiten regular el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento, uno de los motivos de su aparición. Una dieta para hemorroides adecuada previene su aparición, ayuda con los síntomas e influye en su desarrollo.
Según las necesidades de cada persona, la dieta puede adecuarse. Es recomendable consultar con un profesional de la salud para tratar cada caso con el rigor necesario.
Alimentación a seguir para aliviar las hemorroides
Si quieres evitar el estreñimiento, la fibra es tu aliada. En forma de fruta, verdura, cereales integrales o legumbres, su ingesta permite disminuir la presión que se ejerce al defecar en las venas rectales y anales. Los líquidos son otro de tus socios en la labor de aliviar las hemorroides con la alimentación. Beber suficiente agua permite ablandar las heces y facilitar su tránsito.
También se ha demostrado que las cebollas, los cítricos y las bayas pueden reducir el hemorror que causan las hemorroides gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Alimentos prohibidos cuando tienes hemorroides
La dieta para hemorroides que sangran limita el consumo de alimentos picantes, que pueden irritar el tracto gastrointestinal y empeorar las hemorroides y sus síntomas. También, el de carne roja y el de alimentos procesados, como la comida rápida o los alimentos congelados.
Los productos lácteos tampoco son recomendables para quien sufre hemorroides porque suelen ser ricos en grasas y aumentar la inflamación y, además, por la difícil digestión que supone para algunas personas.
Es recomendable limitar la ingesta de alcohol porque este tipo de bebidas son altas en calorías y bajas en fibra, con sus consecuentes perjuicios para el estreñimiento. Además, su consumo abundante ralentiza el tránsito intestinal y deshidrata. Las bebidas con cafeína, como el café, el té o las gaseosas, también pueden deshidratarte y empeorar el estreñimiento.
Importancia de mantenerse hidratado cuando se padecen hemorroides
Si te estás preguntando qué comer cuando tienes hemorroides, es muy importante saber que la hidratación es un aspecto fundamental para tratar y prevenir las hemorroides. Las heces de una persona que no tenga una hidratación correcta serán más duras y su evacuación más difícil, aumentando la presión que se ejerce en las venas del recto y del ano. Se recomienda beber, al menos, dos litros de agua al día, 8 vasos, para mantener las heces blandas, evitar el estreñimiento y aliviar los síntomas que producen las hemorroides. La ingesta de agua se puede aumentar también con el consumo de alimentos como frutas y verduras.
Es importante tener en cuenta que determinadas bebidas, como el alcohol, la cafeína o las azucaradas favorecen la deshidratación y empeoran los síntomas de las hemorroides. La deshidratación contribuye al estreñimiento y empeora e intensifica el hemorror.
Ejemplo de dieta diaria para personas con hemorroides
La dieta de una persona con hemorroides se basa en el consumo de alimentos ricos en fibra, bajos en grasas saturadas y lo suficientemente hidratantes. Teniendo en cuenta que el tomate es malo para las hemorroides, a continuación, un ejemplo de dieta diaria para alguien que sufre hemorroides, aunque es importante que cada persona adapte su dieta a las recomendaciones médicas.
Desayuno
- Taza de avena con frutas (plátano, fresas y manzana) y semillas de chía
- Una taza de té
- Un vaso de agua
Media mañana
- Una manzana
- Un vaso de agua
Comida
- Ensalada de lechuga, espinacas y zanahoria con atún y aceitunas
- Una taza de sopa de verduras sin sal
- Una rebanada de pan integral
- Un vaso de agua
Merienda
- Una manzana
- Una taza de agua
Cena
- Pechuga de pollo a la plancha con verduras al vapor
- Una taza de arroz integral
- Una manzanilla
- Un vaso de agua
Antes de dormir
- Un yogur natural con miel
Un vaso de agua