¿Te pasas largas horas sentado frente al ordenador? Quizás no lo sepas, pero esta rutina diaria afecta más a tu salud de lo que imaginas. Muchas personas padecen de hemorroides por estar sentadas durante largos periodos. Descubre cómo tus hábitos inciden en la aparición de este problema y qué puedes hacer para prevenirlo y tratarlo eficazmente.
Hábitos que pueden favorecer la aparición de hemorroides por estar sentado
La vida moderna nos obliga a pasar extensas jornadas sentados, ya sea en la oficina, en casa o durante los desplazamientos. Esta situación aumenta el riesgo de desarrollar almorranas, un problema que aqueja a millones de personas en todo el mundo.
Hemorroides por estar sentado en el baño
Pasar demasiado tiempo en el inodoro es un hábito más perjudicial de lo que parece. Al permanecer sentado durante periodos prolongados, aumenta la presión en las venas del ano y el recto. Esta presión dificulta la circulación sanguínea, inflama las venas y, por ende, provoca hemorroides.
Los expertos en salud digestiva recomiendan limitar el tiempo que pasamos en el baño. En ese sentido, la Dra. Roshini Raj (reconocida gastroenteróloga del NYU Langone Health) advierte que no deberíamos exceder los 10 minutos sentados en el inodoro [1].
Hemorroides por estar sentado mucho tiempo
El sedentarismo aumenta notablemente el riesgo de contraer hemorroides. Actualmente, muchas personas pasan más de 8 horas diarias sentadas por sus obligaciones laborales, académicas o por llevar un estilo de vida poco activo. Además de desencadenar problemas circulatorios que derivan en almorranas, este hábito agrava la sintomatología en quienes ya padecen esta afección [2].
Usar el móvil en el baño te podría causar sangrado de las hemorroides
Usar el móvil en el baño es una costumbre muy extendida. De hecho, un estudio reciente reveló que aproximadamente el 80 % de los españoles usa su smartphone cuando va al baño [1].
Esta práctica, aparentemente inofensiva, provoca una mayor presión en los vasos sanguíneos anales, lo que genera o agrava las almorranas. El entretenimiento que ofrece el móvil nos distrae de la tarea principal, llevándonos a pasar más tiempo del necesario en una posición que puede ser perjudicial para nuestra salud anal.
Cómo prevenir la aparición de hemorroides si paso mucho tiempo sentado
Afortunadamente, existen varias estrategias que puedes implementar a partir de hoy mismo para reducir la probabilidad de contraer almorranas. Te recomendamos:
Mantener una dieta rica en fibra
Una alimentación equilibrada y rica en fibra facilita la prevención de trastornos anorrectales, especialmente de almorranas. La fibra ablanda las heces y facilita su paso por el intestino, reduciendo así el esfuerzo necesario durante la defecación.
Toda dieta para hemorroides debe incluir [3]:
- Frutas frescas.
- Verduras de hoja verde.
- Legumbres.
- Granos y cereales integrales.
Para evitar problemas de gases, te aconsejamos que incorpores gradualmente el consumo de fibra.
Además, bebe al menos ocho vasos de agua y otros líquidos al día para ayudar a ablandar las heces. Evitar el alcohol también te ayudará a sentirte mejor [3].
Realizar ejercicio regularmente
La actividad física regular mejora la circulación sanguínea y fortalece los músculos del suelo pélvico, lo que ayuda a prevenir la aparición de almorranas. El ejercicio y las hemorroides están estrechamente relacionados, pues hacer actividad física frecuente previene y alivia sus síntomas.
Incorpora a tu rutina diaria actividades como:
- Caminar a paso ligero.
- Nadar.
- Practicar yoga o pilates.
Estos ejercicios de bajo impacto son ideales para optimizar la circulación y reducir la presión en la zona rectal. Asimismo, fortalecen los músculos abdominales y del suelo pélvico, lo que facilita la defecación y previene la constipación.
Adoptar una postura correcta
La postura que adoptas al sentarte también incide en la fuerza que ejerces sobre tu zona anal y rectal. Una postura incorrecta aumentará la posibilidad de que desarrolles hemorroides.
Si te preguntas cómo sentarse con hemorroides, sigue estas recomendaciones:
- Utiliza una silla ergonómica que te permita mantener la espalda recta.
- Apoya los pies firmemente en el suelo.
- Evita cruzar las piernas, ya que esta posición dificulta la circulación sanguínea.
- Si ya tienes almorranas, usa un cojín en forma de rosquilla que te permita aliviar la presión en el área afectada.
Métodos de curación de hemorroides
Si ya sufres de almorranas, hay tratamientos que te ayudarán a aliviar el malestar y favorecer su curación:
Cremas para hemorroides
Las cremas tópicas son un tratamiento común para las hemorroides. Estas formulaciones contienen ingredientes que reducen la inflamación, alivian el dolor y promueven la cicatrización de la zona afectada.
Si buscas la mejor crema para hemorroides, procura que contenga:
- Corticoides
- Anestésicos locales
- Agentes antiinflamatorios.
Sin embargo, es importante que consultes con un médico antes de utilizar cualquier producto, puesto que el uso prolongado de algunas cremas puede tener efectos adversos.
Pasar por cirugía
En casos más graves o cuando los tratamientos conservadores no han funcionado, la cirugía es una opción para considerar. Existen diferentes técnicas quirúrgicas para tratar las hemorroides, desde el grapado de almorranas hasta la hemorroidectomía (extirpación de hemorroides) [4].
Si quieres saber cuándo operarse de hemorroides, ten en cuenta que la decisión debe tomarse en conjunto con tu médico. Por lo general, los especialistas consideran esta opción cuando:
- Las hemorroides son muy grandes
- Causan dolor intenso o sangrado frecuente
- No responden a otros tratamientos.
La recuperación tras la cirugía es rápida, aunque puedes necesitar algunos días de reposo según el caso.
La aparición de hemorroides por estar sentado es un problema común, pero prevenible. Adoptar hábitos saludables, como mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio regular y cuidar tu postura, marcará la diferencia a tu favor. Si ya sufres de esta condición, no dudes en consultar con un médico para encontrar el tratamiento adecuado. Recuerda que pequeños cambios en tu rutina diaria tendrán un gran impacto positivo en tu bienestar.
REFERENCIAS
- Peláez, Raquel (2023, 20 enero). Los riesgos de usar el móvil en el inodoro. DIARIO EL CORREO. Disponible en: https:// www.elcorreo.com/xlsemanal/salud/movil-en-el-bano-hemorroides-germenes-estrenimiento.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.elcorreo.com%2Fxlsemanal%2Fsalud%2Fmovil-en-el-bano-hemorroides-germenes-estrenimiento.html%3Fx-vocento-user-type%3Danonimo&x-vocento-user-type=anonimo
- IVIS MED (2020, 30 diciembre). Cómo afecta a las hemorroides pasar mucho tiempo sentado. Disponible en: https:// ivismed.es/afecta-hemorroides-pasar-tiempo-sentado/
- Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médicas (2023, 28 diciembre). Hemorroides. Síntomas y causas. Disponible en: https:// www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268
- Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médicas (2023, 28 diciembre). Hemorroides. Diagnóstico y tratamiento. Disponible en: https:// www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hemorrhoids/diagnosis-treatment/drc-20360280