logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Son buenos los ejercicios hipopresivos para las hemorroides?

Blog
Mujer-tumbada-en-el-suelo-realizando-ejercicios-hipopresivos

Compartir:

Publicado octubre 25, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Los ejercicios hipopresivos han ganado popularidad en los últimos años y una pregunta común es si son beneficiosos para las personas que sufren el Hemorror. Al tartar los hipopresivos y las hemorroides, se explora la efectividad de estos ejercicios en el manejo y prevención de la afección.

Los ejercicios hipopresivos son técnicas respiratorias y posturales que buscan disminuir la presión en la cavidad abdominal, mejorando así la función de los órganos pélvicos. Al compararlos con los ejercicios Kegel para hemorroides, los hipopresivos se presentan como una alternativa o complemento, ya que ambos están enfocados en fortalecer el suelo pélvico.

Mientras que los ejercicios de Kegel se centran más en la contracción y relajación de los músculos pélvicos, los hipopresivos trabajan reduciendo la presión intraabdominal, lo cual puede ser beneficioso para aliviar o prevenir las hemorroides internas y las hemorroides externas.

¿Qué son los ejercicios hipopresivos?           

Los ejercicios hipopresivos son una serie de técnicas que combinan posturas y respiración para reducir la presión intraabdominal, ayudando a fortalecer el suelo pélvico y mejorar la postura.

Esta forma de ejercicio se ha vuelto popular, especialmente entre las mujeres, por sus beneficios en la rehabilitación postparto y la prevención de problemas relacionados con la incontinencia y las hemorroides.

Efectos de los hipopresivos en el cuerpo      

Los hipopresivos tienen varios efectos positivos en el cuerpo. En primer lugar, contribuyen al fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico, lo cual es esencial para prevenir y manejar condiciones como las hemorroides. También ayudan en la tonificación de la musculatura abdominal, favoreciendo una mejor postura y contribuyendo a una cintura más definida. Además, estos ejercicios pueden mejorar la circulación y, por eso, ayudar a reducir la hinchazón y el dolor que a menudo acompañan a las hemorroides.

Adoptar los ejercicios hipopresivos como parte de una rutina regular puede ser una herramienta valiosa para manejar y prevenir las complicaciones relacionadas con las hemorroides y otras condiciones del suelo pélvico.

Beneficios de los ejercicios hipopresivos para las hemorroides

Los ejercicios hipopresivos se han destacado como una técnica beneficiosa para quienes sufren hemorroides, creando un vínculo positivo entre hemorroides y ejercicio. Estas prácticas ayudan a manejar y prevenir las molestias, contribuyendo a la salud del sistema venoso y de los músculos implicados en esta condición.

Tonificación de la musculatura del esfínter de la vejiga       

Una de las ventajas de los ejercicios hipopresivos es su capacidad para tonificar la musculatura del esfínter de la vejiga. Esta tonificación ayuda a mantener fuertes los músculos pélvicos, previniendo la aparición o agravamiento de las hemorroides debido a la presión o esfuerzo excesivo.

Contracción del recto  

Los ejercicios también promueven la contracción del recto. Esta acción es vital para controlar y mejorar los síntomas de las hemorroides, pues potencia la musculatura de la zona anal, permitiendo una mejor gestión de la presión durante la evacuación.

Mejora el retorno venoso

Uno de los beneficios más destacados de los hipopresivos es su habilidad para mejorar el retorno venoso, lo cual es fundamental para bajar la inflamación de las hemorroides. Al hacerlo, se reduce la presión en las venas del recto, minimizando la hinchazón y las molestias, y contribuyendo, así, a una mejor calidad de vida.

 

Los ejercicios hipopresivos, como hemos visto, son técnicas respiratorias y posturales que disminuyen la presión en la cavidad abdominal, mejoran la función de los órganos pélvicos y fortalecen los músculos de esa zona. Sus beneficios también repercuten en los síntomas de las hemorroides así que sí, es buena idea incluirlos como parte de tu estrategia contra el Hemorror. Te invitamos a conocer más detalles sobre cómo prevenir las hemorroides en otras entradas del blog.

Si me he operado de hemorroides, ¿me pueden volver a salir?
Hábitos recomendados que son mano de santo para las hemorroides

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 3 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 3 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.