logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Hemorroides y tenesmo: ¿Qué relación tienen?

Blog
Rollos-de-papel-higiénico-sobre-tapa-del-inodoro

Compartir:

Publicado septiembre 9, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

El tenesmo rectal por hemorroides afecta a muchas personas en su vida diaria. Imagina una sensación constante de presión en el ano, acompañada con ganas frecuentes de ir al baño. Esta molestia recibe el nombre de tenesmo y las almorranas a menudo causan este problema. Conocer la conexión entre ambas condiciones te ayudará a cuidar mejor tu salud anorrectal y mejorar tu calidad de vida. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes prevenir y manejar esta situación.

¿Qué es el tenesmo?

El tenesmo provoca una urgencia constante por defecar, incluso cuando el intestino ya está vacío. Esta percepción engañosa conlleva dolor abdominal, retortijones y la necesidad de realizar un esfuerzo excesivo durante la evacuación. En esencia, el tenesmo crea la impresión de que el recto aún contiene materia fecal, lo que desencadena un impulso recurrente de ir al baño [1].

Los síntomas del tenesmo incluyen:

  • Sensación de presión rectal
  • Urgencia frecuente por defecar
  • Dolor o molestia en la zona anal
  • Evacuaciones incompletas o insatisfactorias.

Es importante destacar que el tenesmo no constituye una enfermedad en sí misma, sino un síntoma asociado a diversas afecciones, entre las que destacan las hemorroides.

¿Es posible que las hemorroides produzcan tenesmo?

Efectivamente, las hemorroides pueden causar tenesmo. Esta afección es un síntoma característico de las almorranas, especialmente de grandes tamaños [2].

Las hemorroides consisten en la inflamación de las venas del área anal y rectal. Cuando las almorranas se inflaman, generan una sensación de ocupación en el recto. Como resultado, experimentas una falsa necesidad de defecar, lo que se traduce en tenesmo.

Varios factores intensifican el vínculo entre hemorroides y tenesmo:

  1. Inflamación: las hemorroides inflamadas irritan los nervios de la zona, aumentando la sensibilidad y la percepción de presión.
  2. Alteración de la mucosa rectal: la presencia de hemorroides modifica la textura normal del recto, lo que interfiere con la sensación de evacuación completa.
  3. Cambios en los hábitos intestinales: las almorranas generan alteraciones como estreñimiento o diarrea. La relación entre diarrea y hemorroides es compleja, ya que ambas condiciones pueden agravarse mutuamente.

Cómo prevenir el tenesmo rectal por hemorroides

La prevención del tenesmo asociado a hemorroides implica abordar tanto la causa subyacente como los síntomas. Veamos algunas prácticas que puedes implementar en tu día a día para mejorar tu bienestar:

Dieta rica en fibra

Tu alimentación es clave en la prevención de hemorroides y del tenesmo. Incorpora alimentos ricos en fibra para ablandar las heces y facilitar su paso por el intestino. Esto reducirá la fuerza sobre las venas rectales.

Si quieres seguir una buena dieta para hemorroides, incluye en tu menú:

  • Frutas frescas: manzanas, peras, bayas, naranjas, kiwis, ciruelas y fresas.
  • Verduras de hoja verde: espinacas, col rizada, acelgas, rúcula, lechuga y brócoli.
  • Cereales integrales: avena, quinoa, arroz integral, trigo sarraceno, cebada y pan integral.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias, guisantes, habas y soja.

Hidratación adecuada

Beber suficiente agua ayuda a prevenir el tenesmo y las hemorroides. Una correcta hidratación mantiene las heces blandas y permite evacuarlas fácilmente, reduciendo el esfuerzo durante la defecación y la presión sobre las venas rectales.

Consejos para mantenerte bien hidratado:

  • Bebe al menos 8 vasos de agua al día.
  • Limita el consumo de bebidas diuréticas como el café y el alcohol.
  • Incluye alimentos con alto contenido en agua, como pepino y sandía.

Tener una buena higiene

Mantener limpia la zona anal evitará la irritación y la inflamación que promueven el tenesmo. Aprende cómo limpiarte con hemorroides de manera correcta para evitar agravar la situación.

Recomendaciones para una higiene óptima:

  • Usa papel higiénico suave o toallitas húmedas sin alcohol.
  • Lava la zona con agua tibia después de cada evacuación.
  • Seca cuidadosamente el área para evitar la humedad.

Ejercicio regular

La actividad física regular también colabora en la prevención del tenesmo y las hemorroides. El ejercicio mejora la circulación sanguínea, fortalece los músculos del suelo pélvico y estimula el movimiento intestinal. Todos estos efectos ayudan a reducir la presión en las venas rectales.

La relación entre ejercicio y hemorroides se basa en los siguientes beneficios:

  • Mejora la digestión y previene el estreñimiento.
  • Reduce la molestia intraabdominal.
  • Fortalece los músculos que sostienen las venas rectales.

Actividades que puedes probar:

  • Caminatas diarias de 30 minutos
  • Natación o aquagym
  • Yoga o pilates para fortalecer el suelo pélvico.

Como has visto, la relación entre hemorroides y tenesmo es estrecha. Ahora que ya conoces esta conexión, toma las medidas adecuadas para cuidar de tu salud anorrectal. Recuerda que, si los síntomas persisten o te preocupan, consulta con un médico lo antes posible.

REFERENCIAS

  1. Enciclopedia Médica A.D.A.M. [Internet]. © 1997-2020. Tenesmo; [actualizado 30 jul. 2022; consulta 20 ago. 2024]; [aprox. 4 p.]. Disponible en: https:// medlineplus.gov/spanish/ency/article/003131.htm
  2. Capell Ricart, Ferrán (2017, 19 de mayo). Todo lo que debes saber sobre las hemorroides. Top Doctors® España. Coloproctología. Disponible en:  https:// www.topdoctors.es/articulos-medicos/todo-lo-que-debes-saber-sobre-las-hemorroides
Colitis ulcerosa: Definición y órganos afectados
Sangre en las heces: todo lo que debes saber

Últimas entradas

fisuras-anales

¿Por qué se producen las fisuras anales? Causas y factores de riesgo

hace 3 días
Persona sujetando un cartel donde puede leerse "hemorroides"

Almorranas sangrantes o cáncer de colon: ¿Cuál tengo?

hace 1 mes
Bodegón-de-frutas-coloridas

Frutas laxantes para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

hace 1 mes
Lupa-sobre-modelo-anatómico

Hemorroides de grado 4: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Hombre-de-espaldas-con-manos-en-glúteos

Hemorroides de grado 3: todo lo que debes saber

hace 3 meses
hombre-en-consulta-medica

Hemorroides internas de grado 2: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Piernas de un hombre sentado en el baño, sujetando un rollo de papel higiénico

Hemorroides internas de grado 1: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Manos-de-mujer-sobre-su-vientre-simbolizando-un-corazón-con-sus-manos

Probióticos para hemorroides: todo lo que necesitas saber

hace 4 meses
Manos-de-médico-agarrando-una-camilla-con-un-paciente

Urgencias proctológicas: síntomas, patologías y diagnóstico

hace 4 meses
Modelo anatómico de hemorroides internas y externas

Cómo diferenciar hemorroides internas de externas

hace 5 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.