logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Grados
    • Causas
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog
Mesa-con-diferentes-alimentos

Compartir:

Publicado 27 May a las 4:24 pm

¿Están relacionados las hemorroides y los gases intestinales?

Blog

¿Sabes que existe una conexión entre hemorroides y gases intestinales? Sí, has leído bien. Parece que estas dos dolencias a menudo van de la mano. Si alguna vez te has preguntado por qué sufres de hemorroides, los gases intestinales podrían ser uno de los culpables. Pero no te preocupes, ¡tenemos una solución para ti!

Vamos a explorar cómo los gases pueden ser una de las causas de las hemorroides. Infórmate con nosotros sobre la relación entre hemorroides y gases, cómo combatirlos, qué alimentos evitar para reducir su aparición y, además, te daremos algunos consejos sobre remedios naturales que pueden ayudarte a aliviar ese malestar incómodo. ¡Sigue leyendo y descubre cómo decirles adiós de una vez por todas!

Cuál es la relación entre hemorroides y gases

Aunque parezca sorprendente, hemorroides y gases son dos dolencias que a menudo van de la mano. Cuando acumulamos gases en nuestros intestinos aumenta la presión en la zona anal, lo que puede irritar y provocar la aparición de hemorroides. Otra característica de los gases es su capacidad para distender los vasos sanguíneos en la zona anal, contribuyendo a la aparición del hemorror.

Pero no te preocupes, hay formas de combatirlo. Evita alimentos que generen gases, como las alubias o el brócoli y las bebidas gaseosas. Además, prueba remedios naturales como la infusión de manzanilla o el zumo de limón o el consumo de fibra para facilitar la digestión.

Alimentos a evitar para combatir los gases

Para combatir los gases y reducir el riesgo de hemorroides, es recomendable evitar ciertos alimentos que tiendan a generar más gases en el sistema digestivo. Por ejemplo, alubias, brócoli, coliflor, repollo, cebolla, manzana, pera, leche, queso, alimentos fritos y grasos, bebidas carbonatadas o chicles. Estos alimentos contienen componentes que pueden ser difíciles de digerir para algunas personas, provocando una producción excesiva de gases en el intestino.

Cada persona puede reaccionar de manera diferente a los alimentos y, por eso, es importante prestar atención a las señales de tu cuerpo y determinar cuáles te causan más molestias.

También puedes descubrir una dieta adecuada para las hemorroides en otras entradas de este blog.

Verduras

En algunas personas, sufran o no hemorroides, las verduras que suelen causar gases incluyen el repollo, las coles de Bruselas, el brócoli, la coliflor, la cebolla y el pimiento. Estas contienen compuestos como los oligosacáridos y los azúcares fermentables, que son más difíciles de digerir completamente y causarían gases en el intestino.

Frutas

Algunas personas pueden experimentar gases después de consumir manzanas y peras. Estas frutas contienen sorbitol, un tipo de azúcar que provoca fermentación en el intestino y produce gases. Descubre en nuestro Proctoblog las frutas buenas para las hemorroides.

Lácteos

Algunas personas pueden tener dificultades para digerir la lactosa, el azúcar presente en la leche y otros productos lácteos, lo que provoca la acumulación de gases y otros síntomas incómodos. Si sospechas que eres intolerante a la lactosa, prueba alternativas lácteas sin lactosa o enzimas digestivas que te ayuden a digerir mejor estos productos.

Otros alimentos

Además de estos alimentos, muchas otras comidas e ingredientes pueden causar gases en cada persona. Prestar atención a tu cuerpo y mantener unos menús diarios es útil para identificar qué alimentos específicos te causan más molestias y gases.

Recuerda que no todos los alimentos afectan a todas las personas de la misma manera, por lo que es importante conocer tus propias sensibilidades y limitaciones. Escucha a tu cuerpo, experimenta con tu dieta y busca el equilibrio adecuado para ti.

Remedios naturales para reducir los gases

Los gases intestinales son una molestia común que causa incomodidad, pero existen remedios naturales que pueden ayudarte a reducir y aliviar tus síntomas. Descubre el poder del ajo, del zumo de limón, de la raíz de jengibre, del agua caliente, de las infusiones y de los tés, y cómo pueden brindarte alivio de manera natural.

Además de los remedios naturales, también es importante llevar un estilo de vida saludable y seguir algunas pautas alimentarias para reducir los gases. Evita comer en exceso, mastica bien los alimentos, come despacio y restringe las comidas que sabes que te producirán dolor de barriga. Te invitamos a conocer la relación entre hemorroides y dolor de barriga en este blog.

Ajo

El ajo tiene propiedades carminativas, lo que significa que ayuda a aliviar la formación de gases en el tracto digestivo. Puedes añadir ajo fresco a tus comidas o incluso tomar suplementos de ajo para obtener sus beneficios. 

Zumo de limón

El zumo de limón actúa como un agente digestivo natural y puede estimular la producción de enzimas digestivas. Exprime el jugo de medio limón en un vaso de agua tibia y bébelo antes de las comidas para ayudar a reducir la formación de gases. 

Raíz de jengibre

El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Puedes consumirlo en forma de té o añadirlo a tus comidas para ayudar a reducir los gases. Prepara una infusión con trozos de raíz de jengibre en agua caliente y bébelo después de las comidas.

Agua caliente

Beber agua caliente puede ayudar a estimular la digestión y a aliviar la acumulación de gases. Intenta beber un vaso de agua caliente después de las comidas para obtener alivio.

Infusiones y tes

Algunas hierbas como la manzanilla, el anís, el diente de león, la menta o el hinojo son conocidas por sus propiedades carminativas, ya que ayudan a reducir la formación de gases. Prepara una taza de infusión con estas hierbas y bébela después de las comidas.

Manzanilla

Esta hierba posee compuestos naturales, como los flavonoides y los terpenoides, que actúan como carminativos, es decir, ayudan a reducir la producción y acumulación de gases en el tracto gastrointestinal.

La manzanilla tiene efectos relajantes sobre los músculos del sistema digestivo, lo que facilita que elimines los gases y te aliviará la sensación de hinchazón y el malestar abdominal. 

Infusión de anís

El anís contiene compuestos naturales, como el anetol, que tiene efectos relajantes sobre los músculos gastrointestinales. Esto ayuda a reducir la acumulación de gases y alivia la sensación de hinchazón y malestar abdominal. Además, el anís también tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir la inflamación en el intestino.

Té de diente de león

El diente de león es una planta que actúa como diurético natural y que estimula la producción de bilis, lo que promueve la digestión saludable y la eliminación de gases atrapados en el tracto gastrointestinal. Además, el té de diente de león también tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Infusión de hinojo

El hinojo contiene compuestos naturales como el anetol, que ayuda a relajar los músculos del sistema digestivo, facilitando así la eliminación de los gases atrapados. Además, el hinojo también tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden reducir la inflamación e hinchazón en el tracto gastrointestinal, promoviendo un sistema digestivo más equilibrado y saludable.

Alimentos para las hemorroides: cuáles tomar y cuáles evitar
¿Es posible tratar las hemorroides sin dolor?

Últimas entradas

Mano-de-hombre-cogiendo-una-carpeta-blanca-de-una-estantería-

¿Se puede pedir la baja laboral por hemorroides?

hace 4 días
Infección-bacteriana-vista-con-microscopio

Hemorroides y ganglios inflamados: qué debes saber

hace 5 días
Gominolas-de-gusanos--caramelos-en-un-tazón

Hemorroides o lombrices: ¿cuál tengo?

hace 6 días
Médico-con-una-tableta-digital-habla-y-explica-un-diagnóstico-a-un-paciente-varón

Todo lo que debes saber sobre las hemorroides y el dolor testicular

hace 1 semana
Concepto-de-impotencia-o-disfunción-eréctil-con-pene-de-plátano

Hemorroides y disfunción eréctil: ¿tienen relación?

hace 1 semana
Glucómetro sobre un dedo midiendo el nivel de azúcar en la sangre

Hemorroides y diabetes: qué debes saber

hace 2 semanas
Mujer de espaldas sentada al borde de una piscina

Tener hemorroides en verano: qué debes tener en cuenta

hace 2 semanas
Hombre sentado en una silla con un ordenador y signos de incomodidad

Todo lo que debes saber sobre cómo sentarse cuando tienes hemorroides

hace 2 semanas
Médico sujetando con la mano un boceto de intestino

¿Me puedo hacer una colonoscopia si tengo hemorroides?

hace 2 semanas
Chico joven sentado en un sofá y utilizando un ordenador portátil

¿Existe relación entre las hemorroides y el sedentarismo?

hace 3 semanas

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2023-05-PROC-05

texto lega

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC dcha, 6° B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies

¿Quieres recibir consejos
para aliviar tus hemorroides?


    Está apunto de abandonar esta página web,
    ¿desea continuar?

    SÍ
    NO

    * DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

    Your browser does not support the video tag.