Si te han diagnosticado hemorroides de grado 3, probablemente tengas dudas sobre qué significa y, sobre todo, cómo actuar a partir de ahora. Las almorranas se presentan en diferentes niveles de gravedad, conocidos como grados de hemorroides. A continuación, te explicamos en qué consiste este tipo de afección, sus síntomas y los tratamientos disponibles.
¿Qué son las hemorroides de grado 3?
Las hemorroides de grado 3 representan una fase avanzada de la enfermedad hemorroidal, caracterizada por el prolapso de los cojinetes anales. A diferencia de los grados anteriores, estas almorranas sobresalen del ano durante la defecación o al realizar esfuerzos. La principal característica de este tipo de hemorroides es que necesitan ser introducidas manualmente [1].
No tratar esta afección en sus etapas iniciales incrementa el riesgo de desarrollar hemorroides de grado 3. Entre los factores que aceleran su aparición destacan el estreñimiento crónico, la obesidad, el sedentarismo y el embarazo. También influyen aspectos como el envejecimiento natural de los tejidos o la predisposición genética [2].
Síntomas de las hemorroides de grado 3
Si padeces hemorroides de grado 3, notarás algunos síntomas que impactan en tu calidad de vida. Conocerlos te ayudará a entender mejor tu situación y a tomar las decisiones más adecuadas para tu tratamiento. Veamos cada uno de estos signos en detalle.
Protrusión
Uno de los síntomas más característicos de las hemorroides de grado 3 es el abultamiento visible que sale del ano, especialmente al defecar o hacer algún esfuerzo físico. Este tipo de almorranas tendrás que empujarlas manualmente para que vuelvan a su lugar [3].
Sangrado
Las hemorroides sangrantes son otra de las manifestaciones frecuentes de esta dolencia. Podrás observar sangre roja brillante en el papel higiénico o en el inodoro después de evacuar [2]. Por lo general, el sangrado es el principal motivo de consulta médica, ya que también está asociado a una sensación de ardor en la zona.
Dolor intenso
El dolor se siente al sentarse, debido a que las hemorroides inflamadas ejercen presión sobre el área anal [2]. A esto se suma un malestar constante que se intensifica al ir al baño o al estar mucho tiempo en la misma posición. Muchas personas describen estas molestias como punzantes, lo que dificulta actividades tan cotidianas como trabajar en la oficina o conducir.
Picazón e irritación
El picor en el ano por hemorroides aparece como una consecuencia de la inflamación de los vasos sanguíneos en la región anal y rectal [2]. Es una sensación molesta que provoca ganas de rascarse constantemente. Sin embargo, aunque el picor te impulse a hacerlo, es importante que lo evites. Ten en cuenta que el rascado irrita más la zona y empeora la situación.
Tratamientos para las hemorroides de grado 3
Actualmente, existen varias opciones médicas y quirúrgicas para tratar las hemorroides de grado 3. La elección del tratamiento adecuado depende de la intensidad de los síntomas que presentes y de la respuesta de tu cuerpo a las medidas más conservadoras.
Tratamientos médicos
Los tratamientos médicos para las hemorroides de grado 3 abarcan diferentes técnicas y procedimientos que realiza un especialista en la consulta. Son opciones menos invasivas que la cirugía y ofrecen muy buenos resultados. Las alternativas más comunes son:
Ligadura con banda elástica
El banding para hemorroides es un procedimiento ambulatorio que se utiliza principalmente en almorranas de menor grado. Sin embargo, también presenta buenos resultados en algunos casos de hemorroides de grado 3.
El tratamiento consiste en colocar una pequeña banda elástica alrededor de la hemorroide para interrumpir su flujo sanguíneo. Como resultado, el tejido se seca y se desprende naturalmente en pocos días [3].
Escleroterapia
La escleroterapia para hemorroides se basa en la inyección de una solución química en las venas hemorroidales. Este método provoca la formación de tejido cicatricial y el cierre de los vasos sanguíneos afectados.
Pese a que esta técnica se usa en almorranas de menor grado, también es una opción segura para hemorroides de grado 3 cuando otras opciones no han funcionado. Especialmente, es un tratamiento útil en personas mayores o en aquellos casos donde la cirugía no es recomendable por motivos de salud [4].
Fotocoagulación infrarroja
La fotocoagulación infrarroja utiliza calor para reducir el tamaño de las hemorroides. El calor se aplica directamente al tejido hemorroidal, provocando la coagulación y el cierre de las venas inflamadas. La intervención es rápida y tiene un tiempo de recuperación corto, lo cual es una ventaja para muchos pacientes.
Pomadas para hemorroides
Sabemos que el dolor, el ardor y el picor constante de las almorranas limitan cada uno de tus movimientos. Por suerte, existen tratamientos tópicos que ofrecen un alivio rápido y duradero para estos síntomas tan molestos. Recomendamos aquellos con ruscogenina, que ayuda a reducir la inflamación, y trimebutina, que alivia el dolor y la irritación.
Cirugías para hemorroides de grado 3
Si los tratamientos anteriores no han funcionado, quizás necesites valorar la opción quirúrgica. La hemorroidectomía sigue siendo una solución definitiva que ofrece excelentes resultados.
Las técnicas quirúrgicas más avanzadas para operar las hemorroides de grado 3 son [2]:
- Hemorroidectomía con grapadora: este método utiliza un dispositivo especial que reposiciona el tejido hemorroidal a su lugar original. El cirujano introduce un tubo en el canal anal y, mediante un sistema de suturas y grapas, elimina el tejido afectado. Se realiza con anestesia y requiere un breve periodo de recuperación.
- Cirugía láser: es uno de los tratamientos más innovadores y menos invasivos que existen. Mediante una fibra láser especializada, se coagulan los vasos sanguíneos que alimentan las almorranas. Esto provoca que el tejido se seque y se desprenda naturalmente. Sus ventajas incluyen una recuperación más rápida, menor dolor postoperatorio y la posibilidad de reincorporarte a tu rutina en pocos días.
Si te preguntas cuándo operar hemorroides, tu médico te ayudará a tomar la mejor decisión según tu caso particular y tu estado de salud.
Como hemos visto, las hemorroides de grado 3 son una afección que tiene solución. Lo más importante es que consultes con un especialista ante los primeros síntomas. Un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado marcarán la diferencia en tu recuperación.
REFERENCIAS:
- American Society of Colon and Rectal Surgeons (2020). Hemorrhoids: Expanded Version. Diseases and Conditions. Disponible en: https:// fascrs.org/patients/diseases-and-conditions/a-z/hemorrhoids-expanded-version
- Pristyncare (2024). Grade 3 Piles (Hemorrhoids) Treatment – Advanced Laser Treatment. Disponible en: https:// www.pristyncare.com/treatment/piles/grade-3/#:~:text=Haemorrhoids%20begin%20to%20bleed%20in,the%20region%20during%20bowel%20movements.
- Adler MicroMed (2024). Grade 3 Hemorrhoids Guide: Symptoms, Causes, Treatments & Recovery. Disponible en: https:// www.adlermicromed.com/grade-3-hemorrhoids/
- Varic.es en Murcia (2024). Tratamiento de hemorroides mediante esclerosis con espuma. Una técnica eficaz y segura. Disponible en: https:// varicesenmurcia.es/tratamiento-de-hemorroides-mediante-esclerosis-con-espuma/