logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Qué es un apéndice hemorroidal?

Blog
Consulta-médica

Compartir:

Publicado 28 Ene a las 11:22 am
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Tras sufrir hemorroides, puede quedar una mínima protuberancia de tejido que llamamos apéndice hemorroidal. Estos pequeños colgajos aparecen cuando la piel estirada permanece después de que la hinchazón hemorroidal disminuye. Las hemorroides externas son las principales responsables de formarlos [1].

Si bien los apéndices hemorroidales son inofensivos en la mayoría de los casos, es importante que conozcas sus principales síntomas. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber: cómo son, cuáles son sus síntomas y qué hacer si tienes este problema.

Aspecto y síntomas de los apéndices hemorroidales

Los apéndices hemorroidales (colgajos cutáneos o “skin tags”) son pequeños crecimientos de piel que permanecen luego de sufrir episodios previos de inflamación hemorroidal [2]. 

Veamos en detalle el aspecto físico de los apéndices hemorroidales y los posibles síntomas asociados. Así, podrás identificarlos fácilmente y saber cuándo requieren atención médica.

Tejido sobrante suave al tacto

Al palpar un apéndice hemorroidal, notarás una textura blanda y elástica. Estas formaciones aparecen como protuberancias pequeñas y suaves alrededor del área anal. Su color oscila entre un tono similar al de la piel circundante y un matiz ligeramente más oscuro [1]. 

La apariencia de estos apéndices puede confundirse fácilmente con pliegues naturales de la piel. Sin embargo, su textura característica y su ubicación específica en el borde anal los distinguen de otras formaciones cutáneas. 

Suelen ser asintomáticos

Por lo general, los apéndices hemorroidales no provocan dolor ni sangrado [3]. No obstante, algunas personas experimentan una ligera incomodidad debido al exceso de piel en la zona. La sensación de molestia es mínima y no interfiere con las actividades diarias.

Esta característica de los apéndices hemorroidales los distingue de otros problemas anales más graves. De hecho, quienes lo padecen ni siquiera son conscientes de su existencia. Esta situación es similar a la de las hemorroides sin dolor, que pasan desapercibidas durante mucho tiempo. 

Tratamientos para los apéndices hemorroidales

El manejo efectivo de los apéndices hemorroidales comienza con el tratamiento de la condición subyacente que los origina. Habitualmente, las hemorroides y las fisuras anales provocan esta condición. Por lo tanto, el abordaje de estas patologías es el primer paso para controlar los colgajos cutáneos [3].

Tratamientos quirúrgicos

Si los tratamientos conservadores no han dado buenos resultados, el médico podrá recomendarte una cirugía. Afortunadamente, la intervención para eliminar los apéndices hemorroidales es muy sencilla y poco dolorosa. El procedimiento afecta únicamente la piel superficial, sin involucrar el canal anal. Con los cuidados postoperatorios adecuados, las heridas evolucionan favorablemente y sanan en pocos días [4].

Si te preguntas cuándo operarse de hemorroides, debes tener en cuenta que esta decisión requiere una evaluación cuidadosa por parte de un especialista, considerando los beneficios y riesgos potenciales.

Para aquellos que consideran la intervención quirúrgica, es importante saber que operarse de hemorroides a través de la seguridad social es una alternativa viable. Esta opción facilita el acceso a intervenciones necesarias, garantizando una atención médica de calidad y un seguimiento adecuado para los pacientes.

Ahora sabes qué es un apéndice hemorroidal y cómo afrontarlo con tranquilidad. Recuerda que, en la mayoría de los casos, estas secuelas del Hemorror no requieren tratamiento. Ahora bien, si notas cambios o molestias persistentes, no dudes en acudir a una consulta médica. Tu bienestar es lo más importante, así que mantén una buena higiene y cuida tu salud anal. 

REFERENCIAS:

  1. Premier Surgical (2024, 25 julio). Understanding Perianal Skin Tags: Causes, Symptoms, and Treatment Options. Disponible en: https:// www.premiersurgical.com/07/understanding-perianal-skin-tags-causes-symptoms-and-treatment-options/ 
  2. Hemorrhoid Centers of America (2023). Anal Skin Tags. Disponible en: https:// hemorrhoidcentersamerica.com/es/anal-rectal-problems/anal-skin-tags/
  3. Sheikh, Zilpah (2023, 20 de septiembre). What Is a Perianal Skin Tag? WebMD LLC. Disponible en: https:// www.webmd.com/skin-problems-and-treatments/what-is-a-perianal-skin-tag
  4. Paco Buendía, Tomás José (s.f). Qué son los «skin tags» y cómo se tratan. Cirugía anal y perianal. Clínica de Proctología del Dr. Tomás J. Paco Buendía. Disponible en: https:// clinicaproctologica.com/que-son-los-skin-tags-y-como-se-tratan/
Esfínter anal hipertónico o fisura anal: Diagnóstico diferencial
Hemorroides ulceradas: todo lo que debes saber

Últimas entradas

13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 días
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 4 días
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 3 semanas
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 semanas
bicicleta-fisuras-anales

Bicicleta y fisuras anales: consejos y precauciones esenciales

hace 4 semanas
fisuras-anales

¿Por qué se producen las fisuras anales? Causas y factores de riesgo

hace 1 mes
Persona sujetando un cartel donde puede leerse "hemorroides"

Almorranas sangrantes o cáncer de colon: ¿Cuál tengo?

hace 2 meses
Bodegón-de-frutas-coloridas

Frutas laxantes para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

hace 2 meses
Lupa-sobre-modelo-anatómico

Hemorroides de grado 4: todo lo que debes saber

hace 4 meses
Hombre-de-espaldas-con-manos-en-glúteos

Hemorroides de grado 3: todo lo que debes saber

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.