logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Ozonoterapia y hemorroides: un tratamiento eficaz para aliviar tu afección

Blog
Criosauna-para-crioterapia

Compartir:

Publicado febrero 6, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Las almorranas causan molestias como dolor, picazón y sangrado. En algunos casos, las medidas convencionales no son suficientes para aliviar los síntomas. Por eso, la ozonoterapia y las hemorroides son una buena combinación.

Se ha convertido en una opción eficaz para tratar esta condición. Esta terapia, que utiliza el ozono para activar la circulación sanguínea, tiene acciones antiinflamatorias, antimicrobianas y regeneradoras. Sus beneficios incluyen el alivio del dolor de las hemorroides, la reducción del sangrado y la mejora de la circulación. Pero el tratamiento con ozonoterapia para hemorroides varía según cada caso. ¡Te contamos todo!

¿Qué es la ozonoterapia?

La terapia de ozono implica usar pequeñas cantidades de ozono médico (O3) y oxígeno medicinal (O2) para generar una microoxidación controlada que actúa como un «efecto vacuna», estimulando positivamente nuestro sistema antioxidante. Estudios clínicos y de laboratorio han demostrado que esta técnica puede aumentar la capacidad de los glóbulos rojos para llevar y liberar más oxígeno a las células del cuerpo [1].

¿Qué acciones realiza la ozonoterapia en las hemorroides?

Acción antiinflamatoria

La ozonoterapia ejerce una acción antiinflamatoria en el tratamiento de esta afección. El ozono, al ser aplicado en el área afectada, ayuda a reducir la inflamación de las venas en el recto y el ano, aliviando así los síntomas asociados, como el dolor y la picazón.

Acción antimicrobiana

Además de su efecto antiinflamatorio, que reduce la inflamación de las hemorroides, la ozonoterapia también presenta una acción antimicrobiana en el tratamiento de estas.

El ozono ayuda a combatir los microorganismos patógenos presentes en la zona afectada, contribuyendo a reducir el riesgo de infecciones y favoreciendo la recuperación incluso si una de tus hemorroides está operada o explotó. Si necesitas saber qué hacer cuando se revienta una hemorroide, puedes leer nuestro artículo dedicado a ello.

Acción regeneradora

La ozonoterapia tiene una acción regeneradora en las hemorroides. Al aplicar ozono en el área anal, se estimula la regeneración de tejidos y la cicatrización. Esto te ayudará en la curación de la afección y disminuirá otros problemas colaterales como las heces delgadas por hemorroides.

Beneficios de la ozonoterapia para las almorranas

Alivio del dolor

La ozonoterapia es efectiva en el alivio del dolor asociado a las hemorroides [2]. Gracias a su acción antiinflamatoria, reduce la hinchazón y el malestar en la zona afectada. Esto proporciona un alivio inmediato y mejora la calidad de vida del paciente.

Reducción del sangrado

Otro beneficio importante de la ozonoterapia en el tratamiento de las hemorroides es la reducción del sangrado. El ozono actúa como un potente desinfectante, previniendo infecciones y ayudando a la cicatrización de las venas inflamadas, disminuyendo significativamente el sangrado y promoviendo así la recuperación de manera segura y efectiva.

Mejora de la circulación

La ozonoterapia también mejora la circulación sanguínea en la zona afectada por las hemorroides. El ozono estimula la microcirculación y promueve una mejor oxigenación de los tejidos, lo que acelera el proceso de curación y contribuye a la regeneración de las venas dañadas.

Duración del tratamiento con ozonoterapia para almorranas

La duración del tratamiento con ozonoterapia para las hemorroides dependerá de diversos factores, como la gravedad de la afección y la respuesta individual del paciente al tratamiento. En general, se recomienda realizar varias sesiones de ozonoterapia para obtener resultados óptimos.

La frecuencia y la duración de las sesiones varían según la persona y su afección. En algunas ocasiones, se pueden realizar sesiones de ozonoterapia rectal cada 2 o 3 días, mientras que, en otros casos, pueden ser espaciadas cada semana. El número total de sesiones también varía dependiendo de cada persona, pero generalmente se recomienda un mínimo de 6 a 10 sesiones.

Es importante destacar que la ozonoterapia es un tratamiento gradual, por lo que los beneficios pueden comenzar a notarse después de varias visitas al especialista. Sin embargo, es posible que algunos pacientes experimenten una mejoría significativa desde las primeras sesiones.

Para determinar la duración exacta del tratamiento y la frecuencia de las citas, es fundamental que un profesional médico especializado realice una evaluación individual del paciente. Como ya sabrás, cada caso es único y requiere un enfoque personalizado para garantizar la eficacia y la seguridad del tratamiento de ozonoterapia para hemorroides.

La ozonoterapia es un tratamiento eficaz y seguro para el manejo de las almorranas. A continuación, se detallan los principales aspectos relacionados con su eficacia y seguridad:

Eficacia de la ozonoterapia en el tratamiento de las hemorroides

  • Alivio del dolor: la ozonoterapia ha mostrado ser efectiva en el alivio del dolor asociado a esta condición. Como ya te hemos comentado, la acción antiinflamatoria contribuye a reducir la inflamación de las venas y aliviar las molestias.
  • Reducción del sangrado: la ozonoterapia también es beneficiosa en la reducción del sangrado causado por las hemorroides sangrantes o almorranas prolapsadas. Sus propiedades regeneradoras ayudan a fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos, disminuyendo así la aparición de sangrado.
  • Mejora de la circulación: la ozonoterapia favorece la activación de la circulación sanguínea, lo que contribuye a mejorar la hidratación de la zona afectada por las hemorroides. Esto puede ayudar a reducir la inflamación y acelerar el proceso de curación.

Seguridad de la ozonoterapia en el tratamiento de las hemorroides

  • Bien tolerada por los pacientes: la ozonoterapia rectal, utilizada para tratar las almorranas, ha demostrado ser segura y bien tolerada por los pacientes. Los estudios clínicos han reportado pocos efectos secundarios y en su mayoría han sido leves y transitorios [3].
  • Complemento terapéutico: la ozonoterapia se considera un complemento terapéutico en el tratamiento de las hemorroides. Es importante llevar a cabo una valoración clínica previa de cada paciente y seguir los protocolos específicos para garantizar su eficacia y seguridad.
  • Uso adecuado: es fundamental que la ozonoterapia sea utilizada por profesionales capacitados y con experiencia en su aplicación. Un adecuado manejo y dosificación del ozono garantiza su seguridad y eficacia en el tratamiento de las hemorroides.

 

REFERENCIAS

  1. Sweet J, Kao MS, Lee D, Hagar W. O3 selectively inhibits growth of human cancer cells. Science, 209 (1980), pp. 931-3
  2. Diario Salud Redacción. (2018, enero 4). Hemorroides, su tratamiento con ozono. DiarioSalud.do. Recuperado en https://www.diariosalud.do/gastroenterologia/hemorroides-su-tratamiento-con-ozono/
  3. SHA Wellness Clinic. (2023, septiembre 7). La técnica de ozonoterapia rectal y sus efectos terapéuticos. SHA Magazine. https://shawellness.com/shamagazine/es/la-tecnica-de-ozonoterapia-rectal-y-sus-efectos-terapeuticos/
Hemorroides y menopausia: qué debes saber
Pesas y hemorroides: ¿qué relación hay?

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 3 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 4 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.