logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Tener hemorroides en verano: qué debes tener en cuenta

Blog
Mujer de espaldas sentada al borde de una piscina

Compartir:

Publicado septiembre 17, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Las hemorroides en verano pueden convertirse en un desafío aún mayor para muchas personas. Las altas temperaturas y ciertos hábitos estacionales pueden agravar tanto las hemorroides internas como las externas. Mientras disfrutamos del sol y las actividades al aire libre, a veces olvidamos que estas condiciones pueden intensificar la incomodidad del hemorror.

En este artículo, te explicaremos por qué empeoran en esta época del año, te brindaremos consejos prácticos para aliviar los síntomas estivales y te diremos cuándo es el momento adecuado para visitar a un especialista. ¡El verano no tiene por qué ser sinónimo de malestar!

¿Por qué las hemorroides empeoran en verano?

Cuando se acerca el verano, todos nos preparamos para disfrutar del sol, la playa y las vacaciones. Sin embargo, si padeces de hemorroides, el verano puede traer consigo algunas complicaciones adicionales.

Es común que muchas personas noten un agravamiento de sus hemorroides en esta época del año, pero ¿por qué las hemorroides empeoran con la llegada del calor estival? A continuación, exploraremos algunas de las principales razones.

Las altas temperaturas

Uno de los factores determinantes de por qué la situación de las hemorroides empeora en verano son las altas temperaturas. El calor puede causar una dilatación de las venas, lo que agrava la hinchazón y el malestar asociado a las hemorroides, tanto externas como internas. Además, es común que las personas se deshidraten más rápidamente durante los meses cálidos, lo que puede llevar al estreñimiento. Y, como bien sabemos, estreñimiento y hemorroides son una combinación problemática, ya que el esfuerzo adicional al evacuar puede empeorar la condición.

Aumento de la sudoración

El sudor, aunque es una respuesta natural del cuerpo para enfriarse, puede irritar la zona anal y las hemorroides existentes. La combinación de humedad y fricción, especialmente si estás en movimiento durante actividades estivales, puede empeorar el malestar y la picazón. Es esencial mantener la zona limpia y seca para evitar irritaciones adicionales y considerar el uso de toallitas húmedas sin alcohol ni perfume para cuidar la zona.

Cambios en los hábitos

El verano suele venir acompañado de cambios en nuestra rutina diaria. Ya sea por vacaciones, salidas, o simplemente por disfrutar de comidas al aire libre, es probable que nuestra dieta se vea alterada. No obstante, si deseas cuidar tus hemorroides, es vital prestar atención a la dieta para hemorroides recomendada.

El consumo excesivo de alimentos procesados, salados o picantes y la disminución en la ingesta de fibra pueden conducir a problemas digestivos que, a su vez, agravan las hemorroides. Mantente hidratado y opta por alimentos ricos en fibra para mantener un tránsito intestinal regular.

Cómo aliviar los síntomas de las hemorroides en verano

El verano es una época del año que todos esperamos con entusiasmo. No obstante, si padeces hemorroides, la estación estival puede representar algunos desafíos adicionales. La buena noticia es que hay medidas específicas que puedes tomar para aliviar el malestar. A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos sobre cómo aliviar las hemorroides y disfrutar plenamente de la temporada.

Evitar la ropa ajustada

La ropa ajustada o sintética puede incrementar la humedad y la fricción en la zona anal, agravando la irritación y el malestar asociados a las hemorroides. Opta por ropa de algodón y asegúrate de que sea transpirable y cómoda, esto permitirá una mejor circulación del aire y reducirá el riesgo de complicaciones.

No utilizar productos que impidan la transpiración

Aunque puede ser tentador usar productos que reduzcan la sudoración en la zona anal, estos pueden empeorar las hemorroides. A veces, estos productos bloquean los poros y aumentan la humedad, lo que puede conducir a una mayor irritación. En su lugar, busca productos que permitan a la piel respirar y mantenerse seca de forma natural.

Mantener la zona limpia e hidratada

Una higiene adecuada es esencial, especialmente en verano. Después de evacuar, limpia la zona suavemente con toallitas sin alcohol ni perfume. Evita frotar la zona, ya que esto puede empeorar la irritación. Una vez limpia, aplica una crema hidratante específica para hemorroides o un ungüento para mantener la piel suave y aliviar el malestar.

Hemorroides en verano: cuándo acudir con un especialista

Mientras que el verano puede agravar los síntomas de las hemorroides, es crucial saber diferenciar entre una molestia temporal y una señal de que es hora de buscar ayuda profesional. Si experimentas sangrado, un dolor intenso, hinchazón que no disminuye o si las hemorroides persisten a pesar de los cuidados habituales, es momento de plantearse cuándo acudir al médico por hemorroides.

Un especialista, por ejemplo, en proctología, podrá evaluar la gravedad, recomendarte tratamientos adecuados y, si es necesario, proponer procedimientos quirúrgicos. Escucha a tu cuerpo y no dejes que el temor te impida buscar el cuidado y el alivio que mereces.

Todo lo que debes saber sobre cómo sentarse cuando tienes hemorroides
Hemorroides y diabetes: qué debes saber

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 3 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 3 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.