Las urgencias proctológicas representan un conjunto de afecciones que requieren de atención médica inmediata. Estas dolencias, que afectan la zona anal y rectal, suceden de forma repentina. Por eso, conocer los síntomas y las patologías asociadas te ayudará a actuar a tiempo y evitar complicaciones.
A continuación, te ofrecemos información detallada sobre los principales signos de alarma que no puedes dejar pasar. Además, te explicamos cuáles son las condiciones más comunes, como las hemorroides o las fisuras anales y los métodos de diagnóstico utilizados en estos casos. Sigue leyendo y descubre cómo identificar una urgencia proctológica y qué hacer al respecto.
Principales síntomas de las urgencias proctológicas
Las urgencias proctológicas manifiestan una serie de síntomas muy molestos y alarmantes. Muchas personas sienten vergüenza al hablar de estos problemas, lo que a veces retrasa la consulta médica.
Presta atención a estas señales de alerta, ya que indican la necesidad de buscar asistencia médica urgente:
Dolor anal
¿Sientes molestias intensas en la zona del ano o alrededor? Esto es lo que los médicos llaman dolor anorrectal o proctalgia. Se trata de una sensación incómoda que puedes experimentar en el canal anal, en la piel que rodea el ano o incluso en el área entre el ano y los genitales [1].
Lo interesante es que este tipo de molestia puede tener diversas causas. De hecho, es el motivo número uno por el que la gente acude al médico cuando tiene problemas en esta zona.
A su vez, la proctalgia puede presentarse de diversas formas. Muchos pacientes sienten un dolor en el ano como punzadas, aunque la molestia varía en intensidad: a veces notarás apenas un leve malestar, mientras que en otras ocasiones el dolor es agudo e imposible de ignorar. La incomodidad es más intensa durante la defecación o al sentarte.
No te asustes si el dolor persiste o aumenta. Pese a que pueda darte vergüenza, es importante que lo comentes con tu médico. Un diagnóstico temprano aliviará tu malestar más rápido y evitará que el problema empeore.
Sangrado
El sangrado anal es el segundo motivo más frecuente de consulta en urgencias proctológicas.
Si tienes un sangrado anal, podrás observar manchas rojas en tus deposiciones, el papel higiénico o incluso en el agua del inodoro. Aunque la sangre luce roja y brillante, no te sorprendas si ocasionalmente observas un tono marrón oscuro. En algunos casos, verás la sangre mezclada con las heces o formando pequeños coágulos.
Cada una de estas manifestaciones te indicará el origen del sangrado, por lo que debes prestar atención a estos detalles [2].
Mayor volumen en la región perianal
El aumento de volumen en la zona que rodea el ano constituye otro síntoma característico de ciertas urgencias proctológicas. Este abultamiento se presenta de diversas formas, desde una pequeña protuberancia hasta una hinchazón más generalizada.
La aparición repentina de cualquier bulto o hinchazón en la región anal merece una evaluación médica urgente. En estas situaciones, el diagnóstico precoz es esencial. Cuanto antes consultes al médico, más rápido encontrarás alivio y evitarás que el problema empeore.
Secreciones
Si bien la secreción anal es la causa menos común de consulta en los servicios de urgencia, no las subestimes. ¿Notas humedad o manchas inusuales en tu ropa interior? Presta atención. Estos fluidos pueden indicar la presencia de abscesos, prolapsos o fístulas anorrectales [1].
Patologías específicas de urgencias proctológicas
Las urgencias proctológicas engloban una serie de afecciones anales y rectales específicas, cada una con sus propios síntomas y grado de gravedad. Conocerlas te ayudará a identificar mejor tu situación y a encontrar el tratamiento adecuado.
Las patologías más comunes que implican urgencias proctológicas son [1]:
Fisura anal
Una fisura anal es un pequeño desgarro en el tejido que recubre el ano [3]. Por lo general, esta condición causa un dolor intenso y sangrado, especialmente durante la defecación.
La fisura anal sangrante provoca una molestia aguda y punzante que se intensifica al ir al baño. Si bien el sangrado es escaso, puedes notarlo al limpiarte con el papel higiénico.
Asimismo, la fisura anal encabeza las consultas en coloproctología. Los especialistas las clasifican en dos tipos [1]:
- Fisuras agudas: duran menos de 4-6 semanas.
- Fisuras crónicas: duran más de 4-6 semanas y tienen mayor profundidad.
Hemorroides
Las hemorroides (o almorranas) consisten en venas que se hinchan en el ano y la parte inferior del recto [4]. Por más que algunas personas consideran que las almorranas son una simple molestia, no hay que subestimarlas, ya que pueden evolucionar a una urgencia proctológica. Esto ocurre cuando presentan complicaciones como trombosis o sangrado excesivo.
En ese sentido, las hemorroides sangrantes son una de las principales causas de sangrado rectal. Si presentas esta dolencia, podrías notar sangre en el papel higiénico o en la superficie de las heces.
Además del sangrado, las almorranas también generan picazón, dolor y sensación de plenitud en el ano. Cuando hay hemorroides externas, también aparece una hinchazón alrededor del ano [4].
El tratamiento de las hemorroides varía según su gravedad, desde cambios en la dieta hasta procedimientos quirúrgicos en casos extremos.
Sin embargo, para aquellos que sufren el Hemorror, existen soluciones efectivas y accesibles, como son los medicamentos tópicos con ruscogenina y trimebutina.
Sangrado por hemorroides internas
El sangrado de las hemorroides internas merece una mención especial dentro de las urgencias proctológicas. Este tipo de almorranas aparecen en el interior del recto y, normalmente, no se ven ni provocan molestias [4].
No obstante, las almorranas internas pueden causar sangrado durante la defecación. Si padeces de esta condición, es posible que identifiques pequeñas cantidades de sangre de color rojo brillante en el papel higiénico o en el inodoro [4].
Abscesos anorrectales
Los abscesos anorrectales destacan entre las urgencias proctológicas por su dolor intenso y su potencial gravedad. Estas acumulaciones de pus en el área del ano y el recto aparecen cuando las bacterias invaden las glándulas productoras de moco del área anal [5].
Los principales síntomas del absceso anorrectal incluyen hinchazón alrededor del ano y una molestia constante que empeora durante las deposiciones, al toser o al sentarse. Otros signos frecuentes son [6]:
- Estreñimiento.
- Secreción de pus por el recto.
- Fatiga, fiebre, sudoración nocturna y escalofríos.
- Enrojecimiento, tejido endurecido y doloroso en la zona del ano.
- Sensibilidad en el área afectada.
No ignores estas señales. Un absceso anorrectal requiere asistencia médica urgente para prevenir complicaciones como la formación de fístulas. Por lo general, el tratamiento implica el drenaje quirúrgico del absceso, lo que proporciona un alivio rápido del malestar.
Trombosis hemorroidal
Las trombosis hemorroidales, también conocidas como hemorroides trombosadas, suponen una complicación aguda de las hemorroides que pueden derivar en una urgencia proctológica. Esta condición aparece cuando un coágulo de sangre se forma dentro de una hemorroide externa, causando una molestia repentina e intensa.
A su vez, la trombosis hemorroidal presenta los siguientes síntomas característicos [7]:
- Dolor intenso y constante.
- Ausencia inicial de sangrado.
- Bulto visible en el ano.
- Posible sangrado posterior (si el bulto se rompe).
Si notas estos indicios, no esperes. Busca ayuda médica para aliviar tu malestar rápidamente.
Fluxión hemorroidal
La fluxión hemorroidal es la complicación aguda más dolorosa de las hemorroides. Presenta una inflamación repentina y severa de los paquetes hemorroidales, causando un intenso dolor y aumento de volumen en la zona anal [8]. Habitualmente, la fluxión hemorroidal ocurre tras esfuerzos excesivos, durante el embarazo o después de consumir ciertos alimentos o bebidas.
El tratamiento inicial de la fluxión hemorroidal incluye reposo y medicamentos antiinflamatorios. En situaciones más severas, podrías necesitar una intervención quirúrgica menor [8].
Diagnóstico de urgencias proctológicas
El diagnóstico preciso de las urgencias proctológicas es clave para encontrar el tratamiento adecuado y evitar que el problema se agrave. Veamos cuáles son los métodos que utilizan los médicos para llegar a un diagnóstico certero.
Anamnesis
En tu visita médica, el especialista te hará preguntas específicas para comprender mejor tu situación. Considera estos puntos clave [9]:
- Características del dolor: cuándo empezó, si va y viene o es constante, si empeora al ir al baño.
- Cambios en tus hábitos intestinales: estreñimiento o diarrea.
- Presencia de sangre o secreciones.
- Otras condiciones médicas que padeces, como problemas digestivos o diabetes.
Responder con detalle a estas preguntas ayudará a tu médico a tener una idea clara de lo que te ocurre. En muchos casos, esta conversación inicial ya apunta hacia un diagnóstico probable.
Examen físico completo
Durante tu examen, el médico buscará obtener la mayor información posible sobre tu afección. Aquí te explicamos qué puedes esperar en la consulta [9]:
- Posición: te pedirán que te acuestes de lado con las piernas flexionadas hacia el pecho. Esta posición permite una mejor exploración.
- Inspección visual: el médico examinará cuidadosamente la zona alrededor del ano, buscando signos como inflamación, bultos o cambios de color en la piel.
- Palpación: el especialista tocará suavemente el área para detectar zonas dolorosas, bultos o señales de infección.
- Tacto rectal: en la mayoría de los casos, el médico realiza un tacto rectal. Para ello, usará un guante y lubricante, y lo hará de forma gradual.
- Esfuerzo: podría pedirte que hagas fuerza como si fueras al baño. Esto facilita ver ciertas condiciones que de otra forma serían muy difíciles de observar.
Si sientes mucho dolor, comunícaselo al médico. A veces, el examen completo podría posponerse o realizarse bajo anestesia si es necesario.
Pruebas complementarias
En la mayoría de los casos de urgencias proctológicas, tu médico podrá diagnosticarte sin necesitar pruebas adicionales. Aun así, hay situaciones específicas que requieren de los siguientes estudios [9]:
- Análisis de sangre.
- Pruebas de imagen: se utilizan en casos más complejos, como abscesos inusuales, fístulas complicadas o enfermedad de Crohn con afectación del ano. En estas situaciones, el médico podría solicitar una tomografía computarizada (TC) de la pelvis.
En definitiva, el especialista determinará qué pruebas son necesarias según tus síntomas y el examen físico.
Como hemos visto, las urgencias proctológicas abarcan una gran variedad de afecciones que requieren asistencia médica inmediata. Si notas algo fuera de lo común, no dudes en buscar ayuda profesional. Un diagnóstico oportuno aliviará tus molestias, al tiempo que previene complicaciones futuras. Escucha a tu cuerpo, cuida tu salud anal y vive con mayor tranquilidad.
REFERENCIAS:
- Wainstein, C., & Zárate, A. (2011). Urgencias proctológicas. Revista Médica Clínica Las Condes, 22(5), 677-684. Disponible en: https:// doi.org/10.1016/S0716-8640(11)70480-1
- Frasson, Matteo (2023, 10 mayo). Sangrado anal: ¿cuándo debemos preocuparnos? Top Doctors INC Sucursal en España. Disponible en: https:// www.topdoctors.es/articulos-medicos/sangrado-anal-cuando-debemos-preocuparnos
- Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médicas (2022, 31 diciembre). Fisura anal. Enfermedades y afecciones. Disponible en: https:// www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/anal-fissure/symptoms-causes/syc-20351424
- Fundación Mayo para la Educación y la Investigación Médicas (2023, 28 diciembre). Hemorroides. Enfermedades y afecciones. Disponible en: https:// www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268
- Ansari, Parswa (2023). Absceso anorrectal. Manual MSD versión para el público general. Disponible en: https:// www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-gastrointestinales/trastornos-anales-y-rectales/absceso-anorrectal?ruleredirectid=756
- Enciclopedia Médica A.D.A.M. [Internet]. © 1997-2020. Absceso anorrectal; [actualizado 20 abr. 2022; consulta 4 oct. 2024] Disponible en: https:// medlineplus.gov/spanish/ency/article/001519.htm
- Paco Buendía, Tomás José (s.f.). ¿Qué son las hemorroides trombosadas o una trombosis hemorroidal? Cirugía anal y perianal. Clínica proctológica del Dr. Tomás J. Paco Buendía. Disponible en: https:// clinicaproctologica.com/cual-es-el-tratamiento-de-las-hemorroides-trombosadas/
- Pollastri, Marcelo (2015, 2 octubre. Hemorroides: complicaciones agudas. Grupo Gamma. Disponible en: https:// www.grupogamma.com/hemorroides-complicaciones-agudas/
- Anguiano Díaz, G., Reyes Díaz, M. L., de la Portilla de Juan, F. (s.f.). Dolor anal. Urgencias proctológicas. Manual Clínico. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Disponible en: https:// manualclinico.hospitaluvrocio.es/urgencias/cirugia/dolor-anal-urgencias-proctologicas/