El dolor y las molestias causadas por el Hemorror tienen solución. La operación de hemorroides con láser es una técnica innovadora que miles de personas eligen cada año por sus buenos resultados. Si has visitado al médico por esta afección, seguramente te haya explicado cuándo operar las hemorroides para resolver el problema de forma definitiva. En esta guía te contamos los detalles más importantes sobre esta intervención quirúrgica.
¿En qué consiste la operación de hemorroides con láser?
La cirugía con láser se ha convertido en una alternativa moderna y segura para tratar las hemorroides. Se trata de una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que respeta los tejidos sanos y causa menos dolor que las operaciones tradicionales.
Actualmente, existen dos tipos principales de láser para operar las hemorroides [1]:
- Láser CO2 (tecnología tradicional): este procedimiento se utiliza desde hace más de 20 años en cirugía proctológica. El láser corta el tejido hemorroidal directamente. Aunque produce menos dolor que la cirugía convencional con tijeras, deja pequeñas heridas que necesitan cicatrizar, por lo que la recuperación es más lenta que con el láser de diodo [2].
- Láser de diodo: el cirujano realiza una pequeña punción en la parte exterior de la hemorroide para introducir el láser. La energía que emite reduce el tamaño de las almorranas al instante y fija el tejido a la capa submucosa, lo que soluciona el problema del prolapso. Esta técnica provoca menos dolor, ya que no deja heridas abiertas [2] [3].
En ambos casos, la intervención se lleva a cabo en el quirófano, pero no necesitas quedarte ingresado. El médico utilizará anestesia local, raquídea o sedación, según lo que sea mejor para ti. Todo el procedimiento es rápido y seguro, manteniendo intacta la función del esfínter [2].
¿Para qué tipo de hemorroides es recomendable la operación con láser?
No todas las personas que sufren el Hemorror necesitan una operación con láser. Cuando acudas a consulta, el médico evaluará diferentes aspectos, como tu edad y estado de salud. Asimismo, es importante conocer los tipos de hemorroides existentes: las almorranas pueden ser internas o externas. Según su gravedad, requieren diferentes tratamientos. Esta clasificación también ayudará a determinar qué procedimiento es adecuado en tu caso particular.
La cirugía con láser ofrece muy buenos resultados a largo plazo para los grados de hemorroides más avanzados, especialmente cuando otros tratamientos no han funcionado. Es especialmente efectiva en hemorroides de grado I, II y III muy sintomáticas que llevan más de 6 meses causando molestias. También se recomienda en almorranas de grado III y IV que no tienen mucho componente externo [3].
Sin embargo, hay casos en donde este método no es recomendable. Tu médico descartará la cirugía láser si [3]:
- Estás embarazada.
- Tienes problemas cardíacos graves o usas marcapasos.
- Presentas infecciones activas en la zona anal.
- Tienes una fisura anal activa.
- Te han realizado cirugías previas con grapas metálicas.
La decisión final sobre el tratamiento siempre dependerá de una evaluación personalizada. Tu médico valorará tu situación particular para ofrecerte la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Ventajas de la operación de hemorroides con láser
A diferencia de las técnicas tradicionales, la cirugía con láser para hemorroides te ofrece una recuperación mucho más rápida. Veamos en detalle cada una de las ventajas de esta intervención [1]:
Menor dolor postoperatorio
La tecnología láser disminuye al máximo el dolor postoperatorio [2]. En comparación con la cirugía tradicional, esta técnica es mucho más suave y precisa, lo que resulta en menos molestias para el paciente durante la recuperación.
Rápida recuperación
Este tratamiento te garantiza una recuperación postoperatoria más rápida que los métodos tradicionales. Al ser una intervención segura y precisa, las complicaciones son prácticamente inexistentes, lo que te permitirá volver a tu rutina en menos tiempo [3].
Mejor proceso de cicatrización
Los estudios demuestran que la cirugía con láser reduce a la mitad el tiempo de cicatrización en comparación con la hemorroidectomía convencional. Esto significa que podrás retomar tus actividades diarias mucho antes que con otras técnicas quirúrgicas [4].
Menos sangrado
Otra de las ventajas de este método es la disminución del sangrado. El láser cauteriza (es decir, sella y cierra) los vasos sanguíneos durante la operación. Por esta razón, el procedimiento es más limpio y seguro [2].
Algunos consejos prácticos para tu recuperación:
- Mantén la zona limpia y seca: realiza una higiene suave después de cada deposición con agua tibia y jabón neutro. Seca la zona con pequeños toques, sin frotar.
- Toma la medicación según prescripción: los analgésicos y antiinflamatorios que te recete tu médico te ayudarán a controlar el dolor y la inflamación, en el caso de que padezcas alguna molestia. No los suspendas antes de tiempo.
- Come alimentos ricos en fibra: incorpora frutas, verduras y cereales integrales a tu dieta. La fibra ayuda a que tus deposiciones sean más blandas y evita el estreñimiento.
- Bebe mucha agua: toma 8 vasos diarios (o más) para mantener tus heces blandas y facilitar la evacuación sin esfuerzo.
- Evita estar mucho tiempo sentado: levántate y camina cada hora. El movimiento favorece la circulación sanguínea y reduce la presión en la zona operada.
- No hagas esfuerzos al ir al baño: acude al baño cuando sientas la necesidad real. No fuerces ni contengas las deposiciones, ya que esto podría dañar la zona intervenida.
Si el Hemorror afecta tu calidad de vida y los tratamientos convencionales no te han ayudado, la operación de hemorroides con láser podría ser tu mejor opción. Consulta con un especialista para evaluar si esta alternativa es adecuada en tu caso particular.
REFERENCIAS:
- Unidad Cirugía Barcelona (2021). Cirugía Láser Proctología. Disponible en: https:// unidadcirugiabarcelona.com/proctologia/cirugia-laser-anal-hemorroides/
- HC Marbella (2024). Láser Diodo para las hemorroides. Cirugía proctológica. Cirugía general y digestiva. Disponible en: https:// www.hcmarbella.com/es/servicios/cirugia-general-y-gastrointestinal/cirugia-proctologica/laser-diodo-para-las-hemorroides/
- Grasa González, F. (2022, 20 de diciembre). Tratamiento láser para las hemorroides. Top Doctors ES. Disponible en: https:// www.topdoctors.es/articulos-medicos/tratamiento-laser-para-las-hemorroides/
- Rodríguez Cortez, C., Sardiñas, C., & Bravo, P. (2014). Aplicación de tecnología láser en el tratamiento de la enfermedad hemorroidal. Revista Venezolana de Cirugía, 67(3), 104-108. Disponible en: https:// docs.bvsalud.org/biblioref/2022/12/1401209/art-5.pdf