logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Incisión de hemorroide trombosada: procedimiento, recuperación y cuidados

Blog
134

Compartir:

Publicado 8 Ene a las 12:20 pm
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

El dolor agudo de un coágulo anal afecta por completo tu día a día. Si sufres de hemorroides trombosada, sabes bien de lo que hablamos, ese malestar punzante que no te deja ni sentarte. Afortunadamente, existe una solución eficaz: la incisión de hemorroide trombosada, un procedimiento sencillo que te devolverá el bienestar rápidamente. En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento, la recuperación y los cuidados posteriores.

¿En qué consiste la incisión de una hemorroide trombosada?

La incisión de una hemorroide trombosada es un procedimiento sencillo y rápido para eliminar el coágulo de sangre (trombo) que se forma en las hemorroides externas [1]. Aquí, el proctólogo aplica anestesia local para garantizar tu comodidad durante toda la intervención.

La técnica consiste en realizar un pequeño corte que permite extraer el coágulo y el exceso de piel, logrando un alivio inmediato. Lo mejor de todo es que podrás volver a casa justo después del procedimiento [1].

Para obtener los mejores resultados, es necesario acudir al especialista durante las primeras 48-72 horas desde que aparece la trombosis. Esta rapidez en la atención facilita la extracción del trombo y contribuye a reducir el dolor. Como beneficio adicional, el tratamiento temprano favorece que la almorrana regrese naturalmente al interior del canal anal [2].

Recuperación tras la incisión de una hemorroide trombosada

Tu recuperación será rápida y sentirás una mejora inmediata. El alivio del dolor lo experimentarás desde el primer momento, quedando solo una ligera molestia que desaparecerá en pocos días. Para este malestar temporal, los analgésicos comunes como el paracetamol o el metamizol (Nolotil) funcionan perfectamente [2].

Durante la primera semana, especialmente al ir al baño, podrías notar un leve sangrado. En algunos casos, la piel que recubre el coágulo puede abrirse naturalmente y causar una pequeña hemorragia. Si esto sucede, no te preocupes. Es normal después de la incisión y desaparecerá por sí solo en pocos días [2]. Por lo general, la herida cicatriza en una semana, aproximadamente [3].

Cuidados tras la incisión de una hemorroide trombosada

Los días posteriores a la intervención requieren una atención especial para garantizar una correcta cicatrización. Además de seguir las indicaciones de tu médico, existen medidas básicas que ayudarán a tu sanación.

Higiene anal

La correcta higiene anal contribuye a prevenir infecciones. Por eso, te recomendamos algunas medidas simples:

  • Lávate la zona con jabones neutros, ya que los jabones comunes pueden irritar la piel delicada.
  • Al secarte, hazlo con pequeños toques suaves utilizando una toalla limpia y suave. Procura no frotar la zona.
  • Mantén el área limpia y seca durante todo el día, cambiando la ropa interior si notas humedad para prevenir irritaciones.

Manejo del dolor

El malestar tras la incisión de una hemorroide trombosada disminuye gradualmente. No obstante, si continúas con dolores o fuertes molestias, el médico podrá indicarte una crema que contenga un anestésico local [3]. Lo bueno es que existen varias opciones efectivas para aliviar el dolor de hemorroides.

Evitar complicaciones

Para una recuperación sin contratiempos, presta atención a estas recomendaciones básicas:

  • Alimentación adecuada: come alimentos ricos en fibra y bebe abundante agua para evitar el estreñimiento y facilitar las deposiciones. Incluye frutas, verduras, cereales integrales y legumbres en tus comidas.
  • Evita el sedentarismo: si trabajas sentado, levántate y camina unos minutos cada hora. Este hábito te ayudará a mejorar la circulación.
  • Pausa en el ejercicio: espera una semana antes de retomar actividades físicas intensas para no forzar la zona.
  • Signos de alerta: acude a urgencias si tienes fiebre alta o un dolor intenso que no mejora con la medicación.

Como hemos visto, la incisión de hemorroide trombosada es un tratamiento seguro que te permitirá mejorar tu calidad de vida. Recuerda seguir todas las recomendaciones de higiene, alimentación y cuidados que te hemos explicado para tener una recuperación óptima. Si notas cualquier molestia fuera de lo normal, no dudes en consultar con tu médico. 

REFERENCIAS

  1. Quirónsalud (2024). Hemorroides. Proctología. Hospital Universitario Ruber Juan Bravo. Disponible en: https:// www.ruber.es/es/cartera-servicios/proctologia/hemorroides
  2. Operarme.es (2023, 28 de noviembre). El tratamiento de hemorroides trombosadas. Cirugía general y del aparato digestivo. Disponible en: https:// www.operarme.es/blog/el-tratamiento-de-hemorroides-trombosadas/ 
  3. Ivismed (2022, 13 de mayo). Incisión de hemorroides externas. Disponible en: https:// ivismed.es/incision-hemorroides-externas/
Cosas que no debes hacer cuando tienes hemorroides
Operación de hemorroides con láser: todo lo que necesitas saber

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 1 mes
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 1 mes
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 2 meses
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 2 meses
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 4 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.