logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Cómo saber si tengo hemorroides o herpes?

Blog
¿Cómo saber si tengo hemorroides o herpes?

Compartir:

Publicado agosto 27, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Hemorroides o herpes: ¿cómo distinguir entre dos condiciones que pueden resultar incómodas y alarmantes a simple vista? Es una pregunta que a menudo nos hacemos cuando notamos cambios inusuales en nuestra zona anal o genital. Pero, que no cunda el pánico: has llegado al lugar correcto.

En esta publicación, profundizaremos en las diferencias y similitudes entre hemorroides, herpes y hematoma perianal. Además, exploraremos si puedes tener herpes y hemorroides de forma simultánea y abordaremos varias preguntas: ¿cómo saber si son hemorroides? Y ¿son las hemorroides una enfermedad de transmisión sexual? Te invitamos a seguir leyendo y despejar todas tus dudas.

Hemorroides vs. herpes vs. hematoma perianal

Herpes, hemorroides y hematoma perianal son tres condiciones que, aunque son diferentes, pueden causar síntomas similares y generar confusión. Las hemorroides, comúnmente asociadas con el estreñimiento y la presión durante las evacuaciones intestinales, son venas inflamadas en el recto y el ano. Puedes conocer las causas de las hemorroides en otras entradas del blog.

El herpes, por otro lado, es una enfermedad de transmisión sexual causada por dos tipos de virus y puede provocar llagas dolorosas en el área genital y anal. Mientras tanto, un hematoma perianal, menos conocido pero igual de importante, es un coágulo de sangre que se forma en el tejido circundante al ano.

¿Tener hemorroides a los 20 puede ser signo de cáncer?

En términos generales, las hemorroides no son un indicativo de cáncer. Son problemas de salud distintos, con síntomas que pueden coincidir, como el sangrado rectal. Sin embargo, el cáncer colorrectal usualmente presenta otros síntomas adicionales.

Es importante recalcar que, aunque tener hemorroides a los 20 años no debería generar un temor inmediato a padecer cáncer, cualquier síntoma persistente o preocupante, como sangrado rectal, cambios en los hábitos intestinales o pérdida de peso inesperada, debería ser evaluado por un profesional de la salud.

¿Puedo tener herpes y hemorroides al mismo tiempo?

Las hemorroides y el herpes genital pueden coexistir en la misma persona dado que afectan a regiones anatómicas cercanas. Aunque son dos condiciones diferentes con causas distintas, comparten ciertos factores de riesgo:

  • Prácticas sexuales de riesgo: la transmisión del herpes genital se produce por contacto sexual directo con una persona que tiene el virus. Por otro lado, el sexo anal aumenta el riesgo de desarrollar hemorroides por la presión y el estiramiento del tejido rectal.
  • Estreñimiento y esfuerzo durante la defecación: al incrementar la presión en las venas del recto y el ano, se favorece la aparición de hemorroides. Además, el estreñimiento puede causar fisuras anales que facilitan la entrada del virus del herpes. Descubre más sobre qué son las fisuras anales en otras entradas del blog.
  • Sistema inmunitario debilitado: las personas con un sistema inmunitario debilitado son más susceptibles a infecciones, incluyendo el herpes genital. Además, un sistema inmunitario debilitado puede dificultar la curación de las hemorroides.
  • Edad avanzada: con la edad, los tejidos que sostienen las venas del recto y el ano se estiran y debilitan, lo que aumenta el riesgo de hemorroides. A su vez, la probabilidad de contraer el herpes genital puede incrementarse con la edad debido a una mayor exposición sexual a lo largo del tiempo.

La coexistencia de hemorroides y herpes genital complica el diagnóstico y el tratamiento, así como incrementa el malestar del paciente. Sin embargo, esta situación no implica una causalidad mutua.

Otras preguntas frecuentes

Cuando sufres hemorroides, herpes o cualquier malestar en la zona anal, es común que surjan dudas. A continuación, resolveremos las más frecuentes.

¿Me pueden salir ampollas por las hemorroides?

Aunque las hemorroides pueden causar una serie de síntomas incómodos, como dolor, picazón y sangrado, no suelen provocar la aparición de ampollas. Las ampollas en el área anal son más típicas de una infección por herpes.

¿Son las hemorroides una ETS?

Las hemorroides, aunque pueden ser provocadas o agravadas por el sexo anal debido a la presión y el estiramiento que este implica, no son una enfermedad de transmisión sexual y no se propagan de persona a persona a través del contacto sexual.

Sin embargo, es importante señalar la relación entre hemorroides y sexo anal: éstas pueden hacer que las relaciones sexuales sean más incómodas y aumentar el riesgo de transmitir o contraer ETS, incluyendo el herpes genital.

¿Tener herpes hace que empeoren los síntomas de las hemorroides?

El herpes puede causar úlceras y ampollas dolorosas en el área genital y anal, y su presencia exacerbaría los síntomas de las hemorroides existentes. Esto sucede porque la inflamación y el dolor causados por el herpes intensifican las molestias asociadas con las hemorroides. Además, el esfuerzo para defecar durante un brote de herpes puede agravar las hemorroides.

¿Es peor tener hemorroides o herpes?

Comparar estas dos condiciones puede ser complejo, ya que cada una tiene sus propias características y desafíos. Tanto las hemorroides como el herpes pueden causar una incomodidad significativa, pero la severidad de estos síntomas varía de persona a persona y depende del tratamiento recibido.

Además, mientras que las hemorroides no son contagiosas, el herpes es una enfermedad de transmisión sexual que puede tener un impacto emocional considerable debido al estigma asociado.

Cuándo acudir a un especialista para saber si tienes hemorroides o herpes

Si experimentas síntomas como dolor, picor, hinchazón en el área anal, sangrado rectal, o la aparición de ampollas en la zona genital o anal, debes buscar atención médica. El campo de la proctología es especializado en tratar hemorroides.

También es posible que necesites ver a un dermatólogo o a un especialista en enfermedades infecciosas para obtener un diagnóstico preciso de herpes.

 

Hemorroides en jóvenes de 20 años: causas y cómo evitarlas
¿Cuál es la diferencia entre las fístulas anales y las hemorroides?

Últimas entradas

fisuras-anales

¿Por qué se producen las fisuras anales? Causas y factores de riesgo

hace 3 días
Persona sujetando un cartel donde puede leerse "hemorroides"

Almorranas sangrantes o cáncer de colon: ¿Cuál tengo?

hace 1 mes
Bodegón-de-frutas-coloridas

Frutas laxantes para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

hace 1 mes
Lupa-sobre-modelo-anatómico

Hemorroides de grado 4: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Hombre-de-espaldas-con-manos-en-glúteos

Hemorroides de grado 3: todo lo que debes saber

hace 3 meses
hombre-en-consulta-medica

Hemorroides internas de grado 2: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Piernas de un hombre sentado en el baño, sujetando un rollo de papel higiénico

Hemorroides internas de grado 1: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Manos-de-mujer-sobre-su-vientre-simbolizando-un-corazón-con-sus-manos

Probióticos para hemorroides: todo lo que necesitas saber

hace 4 meses
Manos-de-médico-agarrando-una-camilla-con-un-paciente

Urgencias proctológicas: síntomas, patologías y diagnóstico

hace 4 meses
Modelo anatómico de hemorroides internas y externas

Cómo diferenciar hemorroides internas de externas

hace 5 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.