logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Hemorroides: cuándo hay que acudir al médico

Blog
Hemorroides: cuándo hay que acudir al médico

Compartir:

Publicado agosto 18, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

¿Cuándo ir al médico con hemorroides? Este es un interrogante para muchas personas y aquí vamos a aclarar tus dudas. Las hemorroides son un problema común y, aunque a veces se solucionan por sí solas, hay ciertos grados de las hemorroides que requieren atención médica.

Puede que te preguntes: ¿Debo ir al médico por hemorroides cada vez que me vuelvan a salir? ¿Cuáles son las señales de que es hora de acudir a un profesional? ¿Cómo se diagnostican? Despejaremos todas estas inquietudes buscando tu bienestar y salud.

Las hemorroides son un problema común y, en su mayoría, manejable. Pero es importante recordar que la autovigilancia y la atención médica, cuando sean necesarias, son esenciales para mantener un estado de salud óptimo.

¿Tengo que ir al médico por hemorroides cada vez que me vuelvan a salir?

Las hemorroides son venas hinchadas en el recto y el ano y son similares a las varices que pueden aparecer en otras partes del cuerpo. Aunque la mayoría de las hemorroides son leves y a menudo se resuelven sin tratamiento médico, hay situaciones que requieren la atención de un profesional.

Entonces, ¿cuándo ir al médico por hemorroides? Si notas sangrado rectal, si el dolor es severo y persistente, o si las hemorroides externas son especialmente grandes o dolorosas, es hora de buscar ayuda médica. Además, si los síntomas no mejoran con los tratamientos caseros, o si las hemorroides siguen volviendo a pesar del tratamiento, también es un buen momento para pedir una cita con un médico. Te invitamos a conocer cómo aliviar las hemorroides en otras entradas de este blog.

Es importante conocer que las hemorroides se clasifican en cuatro niveles. Las de primer y segundo grado suelen causar molestias, pero no necesariamente requieren atención médica urgente. Por otro lado, las hemorroides de tercer y cuarto grado pueden causar más dolor, sangrado y otros problemas que pueden requerir atención médica o incluso cirugía.

Señales de que es hora de ir al médico

Las hemorroides pueden variar en gravedad y, aunque la mayoría de las veces no son una causa de preocupación inmediata, hay algunas señales de advertencia que indican que es hora de buscar ayuda médica. Presta atención a las siguientes condiciones:

Hemorroides que duran más de una semana

Aunque las hemorroides a menudo desaparecen por sí solas con un cuidado adecuado, si persisten más de una semana, debes consultar a un médico. Podría ser un signo de que no están respondiendo al tratamiento casero y requieren un enfoque médico más directo.

Recuerda que las siguientes señales no son para alarmarte, sino para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud. Si experimentas alguna de estas condiciones, es importante que busques la ayuda de un profesional de la salud:

Hemorroides sangrantes

Las hemorroides sangrantes son comunes. El sangrado es un síntoma recurrente de las hemorroides, pero si es constante, abundante o no se detiene con el paso del tiempo, es motivo de preocupación. El sangrado rectal también puede ser un signo de afecciones más graves, por lo que debe ser evaluado por un profesional de la salud.

Hemorroides dolorosas

Si bien las hemorroides pueden causar molestias, un dolor intenso o persistente no es normal y podría indicar una trombosis hemorroidal u otras complicaciones.

Hemorroides prolapsadas

Cuando las hemorroides internas se desplazan fuera del recto, se producen las hemorroides prolapsadas. Pueden ser visibles y palpables. Si no se retraen con el tiempo o con el tratamiento, es recomendable buscar atención médica.

Sangrado permanente y abundante

El sangrado que no se detiene, a pesar de los esfuerzos por controlarlo, debe ser evaluado por un médico de inmediato. Esto puede llevar a la anemia y otros problemas de salud si no se trata.

Bulto azulado en el ano

Esto puede ser un signo de una hemorroide trombosada, que ocurre cuando un coágulo de sangre se forma en la hemorroide. Esto puede causar dolor intenso y requiere atención médica.

¿Cómo se diagnostican las hemorroides?

El diagnóstico de las hemorroides se realiza inicialmente mediante un examen físico del ano y el recto. Para las hemorroides internas, el médico puede realizar un examen rectal digital o usar un proctoscopio, un dispositivo diseñado para visualizar el interior del recto. En ocasiones, se pueden solicitar otras pruebas para descartar enfermedades más graves.

Una vez diagnosticado, se discutirá el tratamiento para las hemorroides que puede incluir cambios en el estilo de vida, medicamentos de venta libre, procedimientos médicos mínimamente invasivos y, en casos más graves, cirugía. Conoce cuándo operar las hemorroides en más entradas de este blog.

Si necesitas una crema para las fisuras anales: Proctolog Pomada
¿Cómo puedes saber si tienes hemorroides o VPH?

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 3 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 3 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.