logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

El impacto del cáncer anal en la aparición de fisuras anales

Blog
El impacto del cáncer anal en la aparición de fisuras anales

Compartir:

Publicado mayo 22, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

¿Pueden las fisuras en el ano provocar cáncer? ¿Puede el cáncer anal influir en la formación de fisuras anales? En este artículo, profundizaremos en la relación entre el cáncer anal y las fisuras anales, explorando si existe una conexión directa entre ambos y si una fisura podría evolucionar hacia un cáncer de colon.

Acompáñanos para despejar dudas y obtener información clara sobre este tema delicado pero importante. Aunque las fisuras anales en sí mismas no son cancerígenas, es crucial distinguir entre síntomas benignos y signos de posibles malignidades. Discutiremos cómo diferenciar estos casos y la importancia de la detección temprana y el tratamiento adecuado.

¿En qué consiste el cáncer anal?

Antes de hablar sobre fisura anal y cáncer, conozcamos más sobre este último. El cáncer anal es un tipo de tumor poco frecuente que representa el 4% de los cánceres del tracto gastrointestinal inferior. Generalmente se trata con quimiorradioterapia sincrónica, que permite conservar la función del ano y evita la necesidad de una cirugía más invasiva, excepto en casos de enfermedad que no responde al tratamiento inicial o que recurre. La tasa de supervivencia a cinco años es del 70-80%. Los retos futuros incluyen el aumento de incidencia relacionada con el virus del papiloma humano y el VIH, y la mejora del tratamiento para etapas tempranas de la enfermedad y la optimización de los protocolos de tratamiento [1].

¿Existe conexión directa entre el cáncer y la fisura anal?

Los problemas médicos como la enfermedad inflamatoria intestinal, incluyendo la enfermedad de Crohn, infecciones o tumores anales, pueden manifestar síntomas que se asemejan a los de las fisuras anales. Estas condiciones pueden provocar dolor intenso, sangrado y malestar en el área anal, lo cual puede llevar a confusión en el diagnóstico [2].

Es esencial que los médicos realicen una evaluación detallada para diferenciar estas afecciones, ya que el tratamiento varía significativamente si es, por ejemplo, una fisura anal aguda o una enfermedad grave. Recuerda, además, que la fisura anal secundaria indica otras patologías que también requieren de diagnóstico y tratamiento.

¿Puede una fisura anal convertirse en cáncer de colon?

Es posible que quienes padecen cáncer de colon puedan experimentar fisuras anales. Sin embargo, es importante entender que estas fisuras no causan cáncer de colon ni incrementan el riesgo de desarrollarlo [3]. Las fisuras son desgarros en la piel del canal anal que pueden surgir por la defecación de heces duras y, aunque pueden curarse, existe la posibilidad de que reaparezcan si se presentan las mismas condiciones.

Incluso si se requiere de una operación de fisura anal para tratarlas de forma adecuada, este procedimiento no está relacionado con el tratamiento o prevención del cáncer de colon.

En conclusión, aunque el cáncer anal y las fisuras anales pueden coexistir en algunos casos, no existe una relación causal directa entre ellos. Las fisuras, aunque recurrentes y dolorosas, no son indicativas de cáncer. Cualquier síntoma persistente o preocupante debe evaluarse de forma minuciosa para asegurar un diagnóstico correcto y un tratamiento adecuado. Mantener una comunicación abierta con tu médico y buscar atención temprana son claves para manejar efectivamente estas condiciones y preservar la salud anal y general.

 

REFERENCIAS

  1. A Clark M., Hartley A., J Geh I. (Marzo de 2004) Cancer of the anal canal. National Center fo Biotechnology Information (3)149-57. DOI: 10.1016/S1470-2045(04)01410-X. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15003197/
  2. Fisura anal (s.f.) American Society of Colon & Rectal Surgeons. https://fascrs.org/patients/diseases-and-conditions/a-z/fisura-anal#:~:text=Los%20problemas%20m%C3%A9dicos%2C%20tales%20como,similares%20a%20las%20fisuras%20anales.
  3. Fisuras anales (12 de noviembre de 2020). Memorial Sloan Kettering. https://www.mskcc.org/es/cancer-care/patient-education/about-anal-fissures#:~:text=A%20las%20personas%20que%20tienen,se%20tenga%20c%C3%A1ncer%20de%20colon.
¿Hay relación entre las fisuras anales y la enfermedad de Crohn?
Las fisuras anales se pueden curar solas: ¿Mito o realidad?

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 4 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 1 mes
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.