logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Biopsia de hemorroides: qué debes saber

Blog
Investigador-de-laboratorio-genético-agregando-material-de-biopsia-al-tubo-de-ensayo

Compartir:

Publicado marzo 5, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

La incomodidad y el malestar asociados al Hemorror pueden ser significativos, pero ¿sabías que en algunos casos es necesario realizar una biopsia para entender mejor tu condición y adaptar el tratamiento de hemorroides a tu caso particular? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este procedimiento.

¿Qué es una biopsia de hemorroides?

Una biopsia de hemorroides es un procedimiento médico que implica tomar una pequeña muestra de tejido de las almorranas para su análisis en laboratorio. El objetivo es descartar condiciones más graves, como el cáncer anal, y confirmar el diagnóstico de hemorroides. De esta manera, se puede establecer cuándo operar las hemorroides en el caso de que fuese necesario. 

¿Cuándo se realiza una biopsia de hemorroides?

Hay ciertos síntomas que pueden indicar la necesidad de una biopsia de hemorroides. Estos incluyen:

Picor alrededor del ano

Una biopsia de almorranas se considera cuando el picor alrededor del ano es persistente, severo y no mejora con tratamientos convencionales. La relación entre hemorroides y picor de ano es común durante el Hemorror, pudiendo indicar afecciones más serias. La biopsia permite descartar otras causas subyacentes y asegurar un diagnóstico preciso para el tratamiento adecuado.

Sangrado al defecar

Cuando hay sangrado al defecar que no se explica por hemorroides externas visibles o cuando el sangrado es profuso, recurrente y no se alivia con tratamientos estándar, un profesional de la salud puede recomendarnos una biopsia. Este procedimiento es crucial para descartar otras condiciones más graves, como pólipos, enfermedad inflamatoria intestinal o cáncer colorrectal.

Hinchazón o bultos alrededor del ano

Si observas hinchazón o bultos alrededor del ano que no corresponden a las características típicas del Hemorror o cuando estos síntomas persisten a pesar del tratamiento, una biopsia de hemorroides es aconsejable. Este procedimiento ayuda a descartar otras enfermedades anales, como abscesos, fisuras, o condiciones más serias como tumores. 

Identificar la causa exacta es fundamental para un tratamiento efectivo y para prevenir complicaciones mayores. Te contamos cómo bajar la inflamación de las hemorroides en otras entradas de este blog. 

¿Cómo realiza el médico la biopsia de hemorroides?

El procedimiento para realizar una biopsia de hemorroides es meticuloso y requiere un enfoque delicado por parte del médico que trata las hemorroides. A continuación, detallamos los pasos que sigue el médico durante el proceso:

1. Observación del exterior del ano

El primer paso es una inspección visual del área anal. El médico examina el exterior del ano en busca de signos visibles de hemorroides, como hinchazón, bultos, o cambios en la coloración de la piel. Esta observación inicial es crucial para determinar la presencia de almorranas externas y cualquier otra anomalía que pueda requerir atención médica adicional.

2. Realiza un tacto rectal

Tras la observación externa, el siguiente paso es realizar un tacto rectal. Con guantes y lubricante, el médico inserta cuidadosamente un dedo en el recto. Este procedimiento permite evaluar la textura, tamaño y presencia de hemorroides internas, así como detectar cualquier masa o irregularidad en el canal anal. 

Este examen es fundamental para obtener información sobre el estado interno del recto que no es visible externamente.

3. Limpia la zona afectada

Antes de proceder a la biopsia propiamente dicha, es importante que el área alrededor del ano esté limpia. El médico utilizará una solución antiséptica para limpiar la zona y minimizar el riesgo de infección. Esta limpieza no solo prepara el área para el procedimiento, sino que también proporciona un entorno más seguro y estéril para la intervención.

4. Introduce el anoscopio

Finalmente, para realizar la biopsia, el médico introduce un anoscopio, un instrumento diseñado específicamente para visualizar el interior del ano y del recto. El anoscopio permite al médico examinar las hemorroides internas y seleccionar el área más adecuada de la cual tomar una muestra de tejido.

La muestra se extrae con cuidado usando herramientas especiales a través del anoscopio. Posteriormente, se envía al laboratorio para su análisis, el cual ayudará a confirmar el diagnóstico de hemorroides o detectar otras condiciones.

Tacto rectal para hemorroides: qué debes saber
Crioterapia para hemorroides: ¿es eficaz?

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 3 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 3 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.