logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Duelen las hemorroides internas?

Blog
¿Duelen las hemorroides internas?

Compartir:

Publicado noviembre 25, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Las hemorroides internas duelen cuando se inflaman o prolapsan, lo que puede ocurrir por diversas razones. Esta afección, común pero no menos incómoda, surge mayoritariamente debido a la presión continua en las venas del recto y el ano.

Hay varias razones por las que pueden aparecer: el estreñimiento crónico, el esfuerzo durante las deposiciones o incluso la genética. Es cierto que no todas las hemorroides internas causan molestias. De hecho, muchas personas conviven con hemorroides sin dolor.

En este artículo, te contaremos algunas de las causas del dolor asociado a las hemorroides internas y explicaremos cómo gestionar esta condición y huir de una vez por todas del Hemorror.

Causas del dolor de las hemorroides internas

El dolor de las hemorroides internas surge de la irritación y la inflamación de las venas en el recto y el ano. Entre las causas más comunes, destacamos:

  • Presión durante las deposiciones. El estreñimiento crónico y el esfuerzo para evacuar pueden aumentar la presión en las venas rectales, llevando a inflamación y dolor.
  • El peso del útero en crecimiento presiona las venas hemorroidales, a menudo provocando dolor debido a la inflamación. También puede pasar que acabes de tener a tu bebé y el dolor de las hemorroides provenga del proceso del postparto. Si ese es tu caso, te recomendamos que leas nuestro post del blog dedicado a hemorroides y postparto.
  • Esfuerzo físico. Levantar objetos pesados de manera repetitiva puede causar un incremento en la presión abdominal que afecta las venas hemorroidales.
  • Dieta baja en fibra. Una ingesta insuficiente de fibra puede resultar en heces duras y estreñimiento, lo que contribuye a la aparición del dolor hemorroidal.
  • Tiempo prolongado sentado. Estar sentado durante periodos extensos, especialmente en el inodoro, puede incrementar la presión en el recto y causar dolor. Por eso, te recomendamos que te levantes cada hora cuando estés trabajando o estudiando.
  • Flujo sanguíneo reducido. Una disminución en el flujo sanguíneo puede causar que se estanque la sangre en las hemorroides, aumentando la inflamación y el dolor. Si quieres saber más sobre la relación entre las hemorroides sangrantes y el cáncer de colon, te recomendamos leer este artículo de nuestro proctoblog.

Existen otras causas comunes que pueden hacer que te duelan las hemorroides internas. Por eso, siempre recomendamos ir a un especialista. Un experto en la salud evaluará tu caso particular y te ofrecerá un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuando.

¿Cuánto tiempo puede durar el dolor de las hemorroides internas?

La duración del dolor asociado a las hemorroides internas es tan variable como las experiencias individuales de cada persona. En muchos casos, el malestar puede ser breve y dura sólo unos pocos días, especialmente si tomas medidas rápidas y efectivas, como el uso de pomadas específicas y la adopción de una dieta rica en fibras.

Sin embargo, si las hemorroides se ven sometidas a un estrés constante o no se tratan adecuadamente, el dolor puede prolongarse durante semanas e incluso intensificarse.

Por eso, es importante que tomes medidas rápidamente usando, por ejemplo, pomadas con ruscogenina, con acción antiinflamatoria, y trimebutina, con actividad anestésica local y analgésica, así como efecto antiespasmódico.

H2: Cómo aliviar el dolor de las hemorroides internas

El dolor de las hemorroides internas no tiene por qué ser eterno. Puedes tomar medidas efectivas que te ayuden a aliviar el dolor de las hemorroides y a mejorar tu calidad de vida. A continuación, te detallamos algunas estrategias clave que puedes seguir.

Dieta rica en fibra

Un cambio hacia una dieta rica en fibra es fundamental. Si incrementas la ingesta de fibra mejorará la consistencia de tus heces, facilitando su tránsito y disminuyendo la presión durante la evacuación, lo cual es esencial en una dieta cuando tienes hemorroides.

Incluir alimentos como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales no solo contribuye a la salud digestiva, sino que también ayuda a prevenir futuros episodios de dolor.

Realizar ejercicio

El sedentarismo puede ser un enemigo cuando se trata de hemorroides. El ejercicio regular, por otro lado, estimula la circulación y reduce la presión en las venas del recto y el ano. La clave está en elegir actividades que fortalezcan la musculatura sin aumentar la presión abdominal. Para más información sobre cómo el ejercicio puede beneficiar tu condición, visita nuestro apartado sobre hemorroides y ejercicio.

Mantener una buena higiene

Parte esencial en el manejo del dolor de las hemorroides internas es sostener una óptima higiene en el área afectada. Una limpieza adecuada después de cada evacuación intestinal puede prevenir la irritación y la infección. Si te planteas cómo limpiarte con hemorroides te recomendamos el uso de papel higiénico suave o toallitas húmedas sin alcohol para evitar la fricción y la sequedad que pueden irritar las hemorroides.

Crema para hemorroides

El uso de pomadas entre cuyos ingredientes se encuentren la trimebutina y la ruscogenina es una forma directa y eficaz de aliviar el dolor. Estas cremas están diseñadas para reducir la inflamación, calmar la irritación y aliviar el malestar.

Una buena opción de tratamiento pueden ser aquellas pomadas que contienen ingredientes antiinflamatorios, anestésicos locales y sustancias que promueven la curación de la mucosa afectada.

Incorporar estos hábitos y tratamientos en la rutina diaria puede marcar una diferencia significativa en la experiencia del dolor hemorroidal y en la prevención de futuros brotes.

Me duelen las hemorroides internas, ¿debería acudir a un médico?

Si te encuentras formulándote esta pregunta, es posible que el dolor de las hemorroides esté afectando a tu calidad de vida. Aunque las hemorroides internas son comunes y muchas veces los síntomas pueden ser aliviados con cambios en el estilo de vida y cremas específicas, hay ciertas situaciones en las que buscar asesoramiento médico es crucial.

Si el dolor es severo, persiste por más de una semana o se acompaña de sangrado, te recomendamos consultar con un profesional de la salud.

  • Además, si notas un cambio en el patrón de tus evacuaciones intestinales o si las heces presentan un color oscuro o alquitranado, puede ser una señal de sangrado interno y requiere atención médica inmediata.
  • Los síntomas como el aumento súbito del dolor, la aparición de un bulto cerca del ano o cualquier signo de infección (como fiebre o secreción inusual), también son indicativos de que es momento de visitar al médico.

 

En general, si tienes dudas sobre tus síntomas o si las medidas autoadministradas no están proporcionando alivio, no dudes en buscar una evaluación médica. Para entender mejor cuándo es necesario buscar ayuda médica y qué esperar de la visita, puedes informarte más en nuestra sección hemorroides cuándo ir al médico.

¿Las hemorroides obstruyen el paso de las heces?
Posturas de yoga para el alivio de hemorroides

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 3 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 3 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.