logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Hemorroides en jóvenes de 20 años: causas y cómo evitarlas

Blog
Hemorroides en jóvenes de 20 años

Compartir:

Publicado agosto 26, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Hemorroides a los 20. Puede sonar a algo poco común, pero la realidad es que esta dolencia no entiende de edades. ¿Te has preguntado alguna vez qué son las hemorroides? Son inflamaciones de las venas en el recto y el ano que pueden causar incomodidad y hasta dolor.

Si estás en la veintena, puede que te sorprenda saber que no estás exento de padecerlas. Aunque suele ser más común en adultos mayores, también afecta a personas más jóvenes, incluso a los 20 años. Puede que también te preguntes si las hemorroides son hereditarias… En este blog, desvelaremos los motivos detrás de esta condición y cómo puedes evitar encontrarte en esta situación.

¿Es normal tener hemorroides a los 20 años?

Aunque suene extraño, las hemorroides en jóvenes no tan excepcionales. Si bien son más prevalentes en personas de mediana edad y mayores, no es inaudito para los jóvenes enfrentarse a este problema de salud.

Factores como una dieta pobre en fibra, el estreñimiento crónico, el sedentarismo o la obesidad pueden contribuir a su aparición en esta etapa de la vida.

¿A qué edad pueden aparecer las hemorroides?

Por qué salen hemorroides en jóvenes es una pregunta que seguramente te has hecho. No hay una edad específica en la que se “enciende el interruptor” para desarrollar hemorroides, pueden aparecer en cualquier momento si los factores de riesgo están presentes, incluyendo el estrés, una dieta poco saludable o la falta de ejercicio.

Por tanto, aunque es más frecuente a partir de los 50 años, las hemorroides pueden aparecer en personas jóvenes, incluso en la adolescencia.

¿Tener hemorroides a los 20 puede ser signo de cáncer?

En términos generales, las hemorroides no son un indicativo de cáncer. Son problemas de salud distintos, con síntomas que pueden coincidir, como el sangrado rectal. Sin embargo, el cáncer colorrectal usualmente presenta otros síntomas adicionales.

Es importante recalcar que, aunque tener hemorroides a los 20 años no debería generar un temor inmediato a padecer cáncer, cualquier síntoma persistente o preocupante, como sangrado rectal, cambios en los hábitos intestinales o pérdida de peso inesperada, debería ser evaluado por un profesional de la salud.

Por qué salen las hemorroides en jóvenes

Las causas de las hemorroides son la respuesta. Las hemorroides pueden surgir por diversas razones, muchas de las cuales son el resultado de una presión excesiva en las venas del recto y del ano. Esta presión puede ser causada por el estreñimiento, pasar largos períodos sentado, levantar objetos pesados con regularidad o, incluso, la obesidad.

En los jóvenes, el sedentarismo y una dieta baja en fibra también pueden contribuir. Así mismo, algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar hemorroides, lo que puede explicar su aparición en personas jóvenes.

¿Cómo se puede evitar la aparición de hemorroides a los 20?

Probablemente te estés preguntando cómo prevenir las hemorroides. Bien, aquí van algunas recomendaciones:

  • Mantén una dieta rica en fibra: los alimentos ricos en fibra ayudan a suavizar las heces, facilitando su tránsito y evitando el estreñimiento, que es uno de los principales factores desencadenantes de las hemorroides. Te invitamos a conocer una dieta para hemorroides en otras entradas del blog.

  • Bebe suficiente agua: la hidratación adecuada también contribuye a prevenir el estreñimiento.
  • Realiza ejercicio regularmente: el ejercicio ayuda a estimular la circulación, lo que puede prevenir las hemorroides. También ayuda a mantener un peso saludable, lo cual es importante, ya que la obesidad puede incrementar la presión sobre las venas del recto y del ano.
  • Evita estar sentado durante largos períodos de tiempo: si tu trabajo o tu estilo de vida te obligan a estar sentado durante mucho tiempo, intenta levantarte y moverte cada hora.
  • No retengas las heces: ir al baño cuando sientas la necesidad puede prevenir la formación de hemorroides.
  • Evita levantar objetos pesados: el esfuerzo para levantar cosas pesadas puede aumentar la presión en el recto y provocar hemorroides.

Recuerda, prevenir siempre es mejor que curar. Mantén un estilo de vida saludable para mantener las hemorroides a raya. Si experimentas algún síntoma, no dudes en consultar a un profesional de la salud.

Hemorroides y menstruación: ¿Qué relación existe?
¿Cómo saber si tengo hemorroides o herpes?

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 2 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 3 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 1 mes
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.