Quizás hayas padecido las molestias y el malestar que ocasiona un tránsito intestinal lento, especialmente si sufres de Hemorror. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece alternativas para recuperar el equilibrio digestivo. Una de estas soluciones son las frutas laxantes para el estreñimiento, alimentos que estimulan la regularidad intestinal, sin recurrir a fármacos.
Las consecuencias del estreñimiento pueden aliviarse con una alimentación adecuada. Por eso, aquí te contamos cuáles son las mejores frutas para normalizar tu ritmo intestinal. Toma nota.
¿Por qué consumir frutas laxantes para el estreñimiento?
Si quieres combatir el estreñimiento, debes mantener una dieta rica en fibra y beber suficiente agua a lo largo del día [1]. Las frutas laxantes destacan como una solución natural por su alto contenido en fibra, agua y nutrientes esenciales que favorecen el movimiento intestinal.
La fibra soluble presente en las frutas atrae agua al intestino, lo que ablanda las heces y facilita su paso. Por su parte, la fibra insoluble añade volumen, estimulando los movimientos intestinales naturales [2]. Esta combinación es especialmente beneficiosa para mantener un tránsito regular y saludable.
El consumo regular de frutas ayuda a aliviar y prevenir el estreñimiento y las hemorroides.
Asimismo, la falta de hidratación y fibra en la dieta incrementa el riesgo de desarrollar estreñimiento y fisuras anales. Por eso, incluir frutas laxantes en tu alimentación diaria, junto con una correcta hidratación, es vital para mantener una buena salud digestiva.
Las frutas laxantes para aliviar el estreñimiento
El mundo natural nos ofrece una amplia variedad de frutas para combatir el estreñimiento. Si buscas alivio digestivo, descubrirás que existen frutas buenas para hemorroides y otros problemas intestinales.
Cada una de las siguientes opciones destaca por sus propiedades específicas y su ayuda a regularizar el tránsito intestinal. Además, son fáciles de incorporar en tu dieta.
Ciruelas
La ciruela, especialmente en su versión deshidratada, es una de las frutas más utilizadas para aliviar el estreñimiento. Sus beneficios nutricionales incluyen [3]:
- Regular el tránsito intestinal.
- Activan el metabolismo y potencian tu energía diaria.
- Fortalecen el sistema muscular y óseo.
La ciruela contiene dos tipos de fibra que trabajan en conjunto: la soluble (pectina) y la insoluble (celulosa y hemicelulosa). Al entrar en contacto con el agua en tu sistema digestivo, estas fibras forman un gel que suaviza las heces y facilita su paso por el intestino [3].
Un consejo útil: al comprar ciruelas pasas, revisa siempre la etiqueta. Elige las que no contengan azúcares añadidos.
Kiwi
Con aproximadamente 2 gramos de fibra por unidad y tan solo 40 calorías, esta fruta tropical es una aliada para tu salud digestiva [4].
El kiwi es una fuente de vitamina C que contribuye a mantener el funcionamiento normal del sistema inmunitario durante y después del ejercicio físico intenso y a la protección de las células frente al estrés oxidativo [4].
Además, son fáciles de incluir en tus batidos o ensaladas de frutas.
Manzanas
La manzana se posiciona como un aliado natural para quienes presentan dificultad para evacuar. Ten en cuenta que una manzana mediana con piel (200 gramos) te aporta aproximadamente 4,8 gramos de fibra, una cantidad que podría ayudar al tránsito intestinal [5].
Sus efectos se deben a la pectina, un tipo de fibra soluble que la convierte en un laxante natural. Este componente puede contribuir a aumentar la frecuencia de las deposiciones, ablanda las heces y también puede colaborar a disminuir la necesidad de recurrir a laxantes comerciales [5].
Si quieres aprovechar los beneficios de la manzana, te recomendamos consumirla con piel, ya que allí se concentra gran parte de la fibra. A su vez, puedes disfrutarla sola como snack saludable, rallada en el desayuno o incorporada en batidos y ensaladas.
Pera
La pera es una de las mejores frutas para regular el tránsito intestinal gracias a su aporte de fibra.
Recomendaciones de consumo:
- Consérvala con piel, donde se concentra gran parte de la fibra.
- Incorpórala en tu desayuno o como snack entre comidas.
- Acompáñala con otros alimentos ricos en fibra.
En definitiva, incluir frutas laxantes para el estreñimiento en tu dieta puede considerarse un enfoque valioso para mejorar tu salud digestiva. Como hemos visto, consumir estos alimentos te ayudan a mantener una regularidad intestinal buena, al tiempo que te aportan nutrientes esenciales que benefician tu salud general. No olvides combinar su consumo con una buena hidratación.
REFERENCIAS:
- Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales (2018). Alimentación, dieta y nutrición para el estreñimiento. U.S. Department of Health and Human Services. National Institutes of Health. Disponible en: https:// www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/enfermedades-digestivas/estrenimiento/alimentacion-dieta-y-nutricion
- Enciclopedia Médica A.D.A.M. (2022, julio 30). Fibra soluble vs. insoluble. Disponible en: https:// medlineplus.gov/spanish/ency/article/002136.htm
- JNTL Consumer Health (2023). Frutas laxantes: una ayuda contra el estreñimiento. Disponibles en: https:// www.micralax.es/solucion-estrenimiento/frutas-laxantes
- Tua Saúde (2024). 12 frutas laxantes para el estreñimiento (¡comprobadas!). Disponibles en: https:// www.tuasaude.com/es/frutas-laxantes/
- Mandl, E., Ajmera, R. (2024). «The Best Foods to Relieve Constipation». Healthline. Disponible en: https:// www.healthline.com/nutrition/best-foods-for-constipation#fruit