logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Cómo queda el ano después de una operación de hemorroides?

Blog
Detalles de un espejo roto

Compartir:

Publicado octubre 29, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Tras una intervención quirúrgica contra el Hemorror, es normal que surja la pregunta: ¿cómo queda el ano después de una operación de hemorroides? La respuesta varía según el tipo de cirugía realizada y la respuesta individual al tratamiento.

Generalmente, el ano puede presentar inflamación y sensibilidad incrementada durante el proceso de curación. Es posible, también, la presencia de colgajos cutáneos en el ano, que son pliegues residuales de piel que pueden o no requerir tratamiento adicional. La recuperación adecuada involucra una limpieza meticulosa y el uso de pomadas antiinflamatorias para gestionar la inflamación y facilitar la cicatrización.

Acompañar estos cuidados con un seguimiento médico es esencial para asegurar una recuperación óptima y abordar cualquier preocupación estética o funcional que pueda surgir tras la intervención quirúrgica.

Estado del ano después de una operación de hemorroides

El estado del ano después de una operación de hemorroides puede variar ampliamente de un paciente a otro. Inmediatamente tras la cirugía, es común experimentar hinchazón y molestias que disminuyen de forma gradual durante el proceso de curación. La zona anal puede presentar cambios temporales en sensibilidad y apariencia, incluyendo inflamación o pequeñas irregularidades cutáneas.

Es fundamental seguir las indicaciones médicas y mantener una higiene adecuada para facilitar una pronta y eficaz recuperación, asegurando así que el ano retome su funcionalidad normal con el menor número de complicaciones posible. En otras entradas de este blog, puedes encontrar consejos para aliviar el dolor del postoperatorio de hemorroides.

Pasos para mejorar la zona anal tras una operación de hemorroides

La recuperación tras una operación de hemorroides exige una atención meticulosa para asegurar que la zona anal sane de forma adecuada y para minimizar el riesgo de complicaciones, aunque todo dependa del grado de las hemorroides. Aquí presentamos una guía detallada para mejorar la zona anal después de la cirugía.

Limpieza del área anal

Una higiene apropiada es fundamental para prevenir infecciones y promover la curación. Tras una hemorroidectomía -(¿qué es la hemorroidectomía?)-, la limpieza suave pero minuciosa es esencial.

Usa agua para lavar la zona después de defecar, evitando el uso de jabones irritantes o perfumados. Al secar, opta por toques suaves con una toalla limpia o toallitas sin alcohol para evitar la fricción en la zona sensible. Te invitamos a profundizar en el tema de la higiene y conocer a fondo cómo limpiar el ano con hemorroides en otras entradas del blog.

Crema con propiedades antiinflamatorias

La inflamación y el dolor son síntomas comunes después de la cirugía de hemorroides. El uso de cremas antiinflamatorias puede ser un gran aliado en la recuperación. La mejor crema para hemorroides es aquella que contiene ingredientes como ruscogenina y trimebutina, con propiedades antiinflamatorias y analgésicas.

Recuerda consultar siempre a un profesional de la salud antes de aplicar cualquier producto nuevo en la zona operada.

Alimentación rica en fibra

Una dieta rica en fibra contribuye a formar heces más blandas, lo que facilita su paso y reduce la presión en la zona de la cirugía. Incluir alimentos como verduras, frutas y cereales integrales es esencial para mantener a raya el estreñimiento y las hemorroides.

Evita esfuerzos al defecar

Debes evitar los esfuerzos durante las evacuaciones y cualquier actividad que aumente la presión intraabdominal como levantar peso. También es importante no permanecer mucho tiempo sentado en el inodoro y no evitar acudir al baño.

Posiciones para descansar

Acostarse de lado puede aliviar la presión sobre la zona anal y es recomendable durante las primeras semanas de recuperación. Tanto las hemorroides internas como las hemorroides externas pueden alterar significativamente la calidad de tu sueño, cada una con sus propias molestias. Te invitamos a conocer más sobre cómo acostarse con hemorroides en otras entradas de este blog.

Seguimiento médico

No subestimes la importancia de los controles postoperatorios. El seguimiento regular con tu proctólogo garantiza que cualquier signo de complicación se identifique y maneje de forma oportuna. ¡Descubre qué es un proctólogo con nosotros!

 

Seguir estos pasos ayudará a mejorar la zona anal tras una operación de hemorroides y promoverá una recuperación más rápida y con menos molestias. Es importante recordar que cada cuerpo es diferente y siempre debe seguirse el consejo de un profesional de la salud. Si temes que las hemorroides operadas vuelven a salir, te ampliamos la información en otras entradas de este blog.

 

Hábitos recomendados que son mano de santo para las hemorroides
¿La Seguridad Social cubre la operación de hemorroides?

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 2 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 2 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 4 semanas
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 4 semanas
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 1 mes
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 1 mes
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 3 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.