logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Cómo dejar de sangrar por el ano?

Blog
¿Cómo dejar de sangrar por el ano?

Compartir:

Publicado agosto 8, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Experimentar sangrado anal genera mucha preocupación, especialmente si viene acompañado con un dolor intenso en el ano al defecar. Conocer las causas y los tratamientos de esta afección es fundamental para tu bienestar físico y emocional. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo dejar de sangrar por el ano y recuperar la salud de tu zona rectal. ¡Sigue leyendo!

Tratar la causa de sangre en el ano

Para detener el sangrado anal de manera efectiva, es esencial identificar y abordar la causa subyacente. Las razones más comunes incluyen fisuras anales, hemorroides y otras condiciones menos frecuentes. Veamos en detalle cada una de estas.

Fisuras anales

Las fisuras anales son desgarros o úlceras en el revestimiento del ano que se producen por deposiciones duras o voluminosas, o deposiciones diarreicas frecuentes [1]. Dentro de los síntomas más habituales se destaca el dolor o sangrado durante la defecación, o después de esta.

Tratar una fisura anal sangrante implica adoptar una serie de medidas que ayuden a tu cicatrización y reduzcan la tensión en el área afectada. Algunos cuidados son:

  • Mantén la zona limpia y seca: Después de cada deposición, limpia suavemente el área con toallitas húmedas sin alcohol o papel higiénico suave. Evita frotar con fuerza para no generar irritación.
  • Considera el uso de pomadas o cremas: Existen productos de venta libre que contribuyen a aliviar el dolor y promover la cicatrización. Elige las pomadas entre cuyos ingredientes se encuentran la trimebutina y la ruscogenina.

Hemorroides

Las hemorroides (también llamadas “almorranas”) son otra de las causas recurrentes del sangrado anal. Se caracterizan por ser similares a las varices, solo que se presentan como venas hinchadas en el ano o en la parte inferior del recto [2]. De esta manera, podemos distinguir dos tipos de hemorroides:

  1. Hemorroides internas: Las que se desarrollan en el interior del recto (parte inferior del intestino grueso).
  2. Hemorroides externas: Afectan a la piel que rodea al ano.

Con el fin de abordar adecuadamente hemorroides sangrantes y dejar de sangrar por el ano puedes adoptar estas medidas:

  • Utiliza almohadillas o toallitas con astringentes naturales: Estos productos colaboran a reducir la inflamación y el sangrado de las hemorroides.
  • Evita permanecer sentado durante períodos prolongados: Si tu trabajo requiere que estés sentado por mucho tiempo, levántate y camina cada hora para mejorar la circulación.

Otras causas de sangrado anal

Aunque las fisuras anales y las hemorroides son los principales desencadenantes del sangrado anal, existen otras condiciones que pueden conducir a este problema [3]:

  • Absceso anorrectal o fístula anal.
  • Diverticulosis/diverticulitis.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (IBD por sus siglas en inglés).
  • Úlceras.
  • Pólipos grandes.
  • Cáncer de colon.

Si el sangrado persiste o va acompañado de otras señales preocupantes, como pérdida de peso inexplicable o cambios en los hábitos intestinales, es necesario que consultes a un médico.

¿Cómo dejar de sangrar por el ano?

Dieta equilibrada

Una dieta equilibrada y rica en fibra juega un papel clave en la prevención y el tratamiento del sangrado anal. La fibra ayuda a ablandar las heces, reduciendo el esfuerzo necesario en la defecación. A su vez, esto disminuye la presión sobre las venas de la zona rectal, lo que alivia las hemorroides y las fisuras anales.

Es importante incrementar gradualmente el consumo de fibra a fin de evitar molestias digestivas.

Hidratación adecuada

Mantenerse bien hidratado es indispensable para evitar el estreñimiento, uno de los principales factores que desencadenan el sangrado anal. Beber al menos ocho vasos de agua al día asegura que las heces se mantengan blandas y fáciles de evacuar. Además del agua, las infusiones de hierbas y los caldos también contribuyen a una correcta hidratación.

Ejercicio regular

La actividad física regular favorece la prevención y el alivio del sangrado anal. Son muchos los beneficios que aporta el ejercicio: mejora la circulación sanguínea, favorece el movimiento intestinal y fortalece los músculos del suelo pélvico. Todo ello es particularmente útil para evitar las hemorroides y las fisuras anales.
Te recomendamos que incorpores a tu rutina diaria alguna de las siguientes actividades:

  • Caminar a paso ligero (también conocida como caminata rítmica) durante 30 minutos al día.
  • Nadar o hacer aquagym.
  • Practicar yoga.
  • Hacer ejercicios para fisuras anales recomendados por profesionales.

Comienza de forma gradual y aumenta la intensidad y duración del ejercicio a medida que tu cuerpo se adapte. Si tienes alguna enfermedad preexistente, consulta con tu médico antes de iniciar un nuevo programa de ejercicios.

Acudir a un especialista para dejar de sangrar por el ano

Si el sangrado anal persiste o se acompaña de otros síntomas preocupantes, es imprescindible que visites a un especialista. Un proctólogo o gastroenterólogo podrá efectuar un diagnóstico preciso y recomendarte el tratamiento adecuado para tu caso. Las pruebas más usuales incluyen un examen rectal y una colonoscopia para descartar condiciones más severas.

Detener el sangrado anal implica un enfoque integral que aborda tanto las causas subyacentes como los factores de estilo de vida que inciden en el problema. Al combinar todas las medidas que hemos mencionado, podrás aliviar los síntomas actuales y prevenir futuros episodios de sangrado anal. Si la afección no desaparece o empeora, busca ayuda médica de inmediato.

Preguntas frecuentes sobre frenar el sangrado anal

¿Qué puedo hacer en casa para detener el sangrado anal?

Lo más importante es que acudas a un médico proctólogo o especialista para que te ayude en tu caso específico.

¿Cuándo debo ver a un médico para parar de sangrar por el ano?

Debes ver a un médico si el sangrado es recurrente o severo, si tienes síntomas adicionales como dolor abdominal, fiebre o cambios en el hábito intestinal o si tienes antecedentes familiares de cáncer colorrectal.

¿Cuánto tiempo es normal que me sangre el ano?

El sangrado anal puede durar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo de la causa. En el caso de las hemorroides, el sangrado suele ser intermitente y puede durar hasta algunas semanas. Las fisuras anales generalmente causan sangrado durante la defecación y se resuelven en unas pocas semanas con tratamiento adecuado. Si el sangrado es persistente, severo o acompañado de otros síntomas preocupantes, es importante consultar a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

REFERENCIAS

  1. Ansari, Parswa (2023). Fisura anal. Manual MSD versión para público general. Recuperado de https: // www.msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos-gastrointestinales/trastornos-anales-y-rectales/fisura-anal
  2. Mayo Clinic (2023, 28 dic.). Hemorroides. Recuperado de https: // www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268#:~:text=Las%20hemorroides%2C%20tambi%C3%A9n%20llamadas%20almorranas,del%20recto%2C%20denominadas%20hemorroides%20internas.
  3. The Cleveland Clinic (n., d.). Hemorragia rectal. Recuperado de https: // www.clevelandclinic.org/health/shic/html/s14612.asp
Grietas en el ano: todo lo que necesitas saber
Múltiples fisuras anales: más allá de una simple fisura

Últimas entradas

fisuras-anales

¿Por qué se producen las fisuras anales? Causas y factores de riesgo

hace 3 días
Persona sujetando un cartel donde puede leerse "hemorroides"

Almorranas sangrantes o cáncer de colon: ¿Cuál tengo?

hace 1 mes
Bodegón-de-frutas-coloridas

Frutas laxantes para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

hace 1 mes
Lupa-sobre-modelo-anatómico

Hemorroides de grado 4: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Hombre-de-espaldas-con-manos-en-glúteos

Hemorroides de grado 3: todo lo que debes saber

hace 3 meses
hombre-en-consulta-medica

Hemorroides internas de grado 2: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Piernas de un hombre sentado en el baño, sujetando un rollo de papel higiénico

Hemorroides internas de grado 1: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Manos-de-mujer-sobre-su-vientre-simbolizando-un-corazón-con-sus-manos

Probióticos para hemorroides: todo lo que necesitas saber

hace 4 meses
Manos-de-médico-agarrando-una-camilla-con-un-paciente

Urgencias proctológicas: síntomas, patologías y diagnóstico

hace 4 meses
Modelo anatómico de hemorroides internas y externas

Cómo diferenciar hemorroides internas de externas

hace 5 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.