logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Probióticos para hemorroides: todo lo que necesitas saber

Blog
Manos-de-mujer-sobre-su-vientre-simbolizando-un-corazón-con-sus-manos

Compartir:

Publicado 12 Feb a las 10:27 am
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Si sufres de Hemorror, los probióticos para hemorroides son una alternativa para aliviar tus síntomas hemorroidales. El equilibrio de la microbiota intestinal es esencial en la salud anorrectal y su desbalance contribuye a empeorar las almorranas. Sigue leyendo y descubre todo sobre esta opción natural que te ayudará a mejorar tu calidad de vida. 

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son microorganismos vivos que aportan beneficios concretos a tu salud intestinal cuando los consumes en cantidades adecuadas [1]. Estas bacterias habitan de forma natural en el sistema digestivo y cumplen una función vital en nuestro bienestar general.

La microbiota intestinal conforma un ecosistema que determina varios aspectos de tu salud. El consumo excesivo de alimentos procesados o los tratamientos con antibióticos alteran este equilibrio natural, lo que permite que las bacterias nocivas se multipliquen. Este desbalance tiende a debilitar el sistema inmunitario y aumenta las probabilidades de desarrollar problemas digestivos.

Al regular la población de bacterias dañinas, los probióticos contribuyen al mantenimiento de un intestino sano. Tu sistema digestivo contiene billones de estos microorganismos beneficiosos que cumplen múltiples funciones [1]:

  • Ayudan a la digestión de los alimentos.
  • Mejoran la absorción de nutrientes.
  • Refuerzan el sistema inmune.
  • Protegen la barrera intestinal.
  • Controlan la proliferación de microorganismos nocivos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) avala el uso de probióticos para complementar una vida saludable. Los puedes encontrar en alimentos fermentados tradicionales y en suplementos específicos diseñados para equilibrar tu flora intestinal [1].

¿Pueden los probióticos ayudar a las hemorroides?

La salud de tu zona anal depende, en buena medida, de mantener un tránsito intestinal regular. Los probióticos son una solución natural para lograrlo, ya que favorecen las deposiciones diarias sin esfuerzo [2]. Si incorporas una dieta para hemorroides que incluya estos microorganismos beneficiosos, notarás una mejoría en tus síntomas hemorroidales.

Los probióticos actúan en varios niveles: regulan el ritmo de las deposiciones, suavizan las heces y reducen la inflamación mientras protegen la mucosa intestinal. No trabajan de forma aislada, sino que complementan la acción de otros elementos esenciales [3].

La relación entre estreñimiento y hemorroides está ampliamente documentada. Por eso, la combinación de probióticos y fibra alimentaria es esencial para evitar o tratar las molestias que provocan las almorranas. Mientras la fibra aporta volumen a las heces, los probióticos contribuyen a su tránsito por el intestino. Esta acción conjunta previene el estreñimiento, principal factor de riesgo en el desarrollo de almorranas [2].

Beneficios de los probióticos para las hemorroides

Los probióticos aportan beneficios específicos cuando padeces de Hemorror [3]:

  • Reducen la inflamación de forma natural: estos microorganismos liberan sustancias que alivian el dolor y las molestias en la zona afectada. 
  • Regulan el tránsito intestinal: junto con las frutas buenas para hemorroides, los probióticos normalizan tu ritmo de evacuaciones. Así logras deposiciones suaves y sin esfuerzo.
  • Fortalecen el sistema inmune local: crean un ambiente intestinal que dificulta el crecimiento de bacterias dañinas. Esta acción previene infecciones e irritaciones que podrían empeorar tus molestias.
  • Mejoran la absorción intestinal: facilitan la digestión y el aprovechamiento de los nutrientes, lo que contribuye a mantener un intestino saludable y funcional.
  • Protegen la mucosa intestinal: refuerzan la barrera natural de tu intestino. Esta protección adicional reduce las irritaciones y previene nuevos brotes hemorroidales.

¿Cómo se pueden tomar los probióticos para mejorar las hemorroides?

Existen dos formas de incorporar probióticos para aliviar tus hemorroides [3]:

  1. A través de alimentos fermentados naturales: los alimentos para hemorroides que contienen probióticos son variados y fáciles de encontrar. El yogur natural es la fuente más común y accesible en el mercado actual. El kéfir, un producto fermentado, destaca por su mayor concentración de bacterias beneficiosas. También encontrarás leches fermentadas específicas con Lactobacillus añadidos, kombucha (una bebida refrescante de té negro fermentado) y diversos productos orientales como miso, natto, kimchi y tempeh.
  2. Mediante suplementos probióticos, que encontrarás en diferentes presentaciones. Las cápsulas gastrorresistentes protegen los microorganismos del ácido estomacal. Los preparados líquidos ofrecen una alternativa más fácil de tomar. Los suplementos contienen distintas cepas de bacterias, cada una con beneficios específicos [4].

En definitiva, los probióticos para hemorroides son una opción para mantener la salud intestinal. Su incorporación a la rutina diaria, junto con otros hábitos saludables, ayuda a prevenir y controlar las molestias hemorroidales. El respaldo científico y la experiencia clínica avalan su uso como parte de un enfoque integral para el manejo del Hemorror.

Referencias:

  1. Olveira Fuster, G., & González-Molero, I.. (2007). Probióticos y prebióticos en la práctica clínica. Nutrición Hospitalaria, 22(Supl. 2), 26-34. Disponible en: https:// scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112007000500005 
  2.  Heel® (2021, marzo 3). Consejos para pacientes con hemorroides. Disponible en: https:// www.microbiotaybienestar.es/consejos-pacientes-hemorroides/ 
  3. Quirónsalud (2021, abril 29). Los probióticos y cómo te ayudarán a tener una buena salud. Blog de las Unidades de Obesidad de Quirónsalud Alicante, Murcia, Torrevieja y Valencia. Disponible en: https:// www.quironsalud.com/blogs/es/objetivo-peso-saludable/probioticos-ayudaran-tener-buena-salud 
  4. Bonet Gallardo. L. (2024, junio 12). Probióticos y prebióticos para las hemorroides. Anso. Disponible en: https:// ansohemorroides.com/probioticos-y-prebioticos-para-las-hemorroides

 

 

Urgencias proctológicas: síntomas, patologías y diagnóstico
Hemorroides internas de grado 1: todo lo que debes saber

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 3 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 3 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.