logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Qué relación tiene el hipotiroidismo con las hemorroides?

Blog
¿Qué relación tiene el hipotiroidismo con las hemorroides?

Compartir:

Publicado agosto 27, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

El hipotiroidismo y las hemorroides tienen una relación indirecta pero relevante. A primera vista, estas afecciones parecen no guardar conexión alguna. Sin embargo, el mal funcionamiento de la glándula tiroides desencadena una serie de efectos en el organismo que influyen en la aparición o agravamiento de las almorranas. Descubre cómo estas dos condiciones se relacionan y qué medidas puedes adoptar para mejorar tu salud general.

Impacto del hipotiroidismo en las hemorroides

El hipotiroidismo, o tiroides hipoactiva, ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas para satisfacer las necesidades del cuerpo [1]. Esta condición incide indirectamente en el desarrollo de las hemorroides. Analicemos en detalle cómo se produce esta interacción:

Estreñimiento crónico

El hipotiroidismo genera estreñimiento crónico como uno de sus principales síntomas. El enlentecimiento del metabolismo, característica de esta enfermedad, afecta también al intestino. Como resultado, los movimientos intestinales se vuelven más lentos, lo que deriva en constipación [2].

A su vez, estreñimiento y hemorroides guardan una estrecha asociación, especialmente en personas con hipotiroidismo. El esfuerzo constante al intentar evacuar aumenta la presión en las venas del ano y el recto. Esta compresión, con el tiempo, dilata las venas y provoca almorranas.

Por ello, si padeces hipotiroidismo, vigila tu tránsito intestinal. Prevenir la constipación te ayudará a reducir el riesgo de padecer problemas hemorroidales.

Aumento de peso

Las hormonas tiroideas regulan el metabolismo del cuerpo. Un bajo nivel de estas hormonas, como ocurre en el hipotiroidismo, ralentiza el metabolismo. Esto afecta al peso corporal y al consumo de energía [3].

En ese sentido, el vínculo entre hemorroides y obesidad es evidente: más sobrepeso implica mayor fuerza sobre las venas anales, lo que complica el retorno venoso y genera inflamación en las almorranas.

Retención de líquidos

El hipotiroidismo causa retención de líquidos, también llamado edema. Por lo general, el edema se manifiesta en las extremidades, pero también puede afectar la zona perianal. La acumulación de líquidos en los tejidos provoca hinchazón y aumenta la presión en las venas del área rectal, agravando así las hemorroides.

Alteración de la microbiota intestinal

La tiroides hipoactiva altera el equilibrio de la microbiota intestinal, causando inflamación y aumentando la permeabilidad del intestino [4]. Esta condición afecta negativamente a la digestión y agrava las hemorroides. La inflamación del tracto digestivo puede extenderse hasta la zona perianal, empeorando la hinchazón de las venas hemorroidales.

Asimismo, los cambios en la permeabilidad intestinal modifican la consistencia de las heces. Esto conlleva un mayor esfuerzo durante la defecación, intensificando los síntomas hemorroidales.

Sedentarismo

Si tienes hipotiroidismo, probablemente sientas cansancio y falta de energía. Esto puede llevarte a moverte menos, lo que reduce tu circulación sanguínea. Como consecuencia, la sangre se acumula en las venas rectales, provocando inflamación.

Prácticas recomendadas para personas con hipotiroidismo y hemorroides

Si te preocupa el hipotiroidismo y su impacto en tu salud anorrectal, puedes implementar algunas prácticas para mitigar los riesgos y mejorar tu calidad de vida:

Tratamiento médico

El primer paso consiste en optimizar el control del hipotiroidismo. Por eso, acude a un endocrinólogo que ajuste tu medicación para normalizar los niveles de hormonas tiroideas.

La medicación mejorará tu metabolismo general y reducirá los factores que predisponen a las hemorroides.

Paralelamente, consulta a un proctólogo para evaluar el estado de tus almorranas y recibir un tratamiento adecuado. La combinación de ambos enfoques médicos te ofrecerá un manejo integral de tu salud.

Dieta rica en fibra

Una dieta rica en fibra te ayudará a manejar tus hemorroides, especialmente si tienes hipotiroidismo. La fibra es esencial para tu salud digestiva: ablanda las heces, facilita su tránsito y estimula los movimientos intestinales. Esto reduce el esfuerzo al ir al baño y alivia la presión en tus venas rectales.

Además, el consumo de fibra favorece el control de tu peso, lo que beneficia tanto a tu tiroides como a tus almorranas. Una dieta para hemorroides alivia los síntomas actuales y previene futuros episodios.

Aquí tienes algunas opciones ricas en fibra para incluir en tus comidas:

  • Frutas: manzanas, peras, fresas, frambuesas.
  • Verduras: brócoli, zanahorias, espinacas, calabaza.
  • Cereales integrales: pan integral, arroz integral, pasta integral.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias.
  • Semillas: chía, lino, calabaza.

Incluye algunos de estos alimentos en cada comida. También bebe suficiente agua a lo largo del día, ya que la fibra necesita líquido para funcionar correctamente.

Estos cambios en tu alimentación mejorarán tu digestión y aliviarán tus almorranas. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!

Realizar ejercicio regularmente

El ejercicio regular es clave para manejar el hipotiroidismo y prevenir las hemorroides. La actividad física ofrece múltiples beneficios:

  • Mejora la circulación sanguínea.
  • Reduce la presión en las venas del área rectal.
  • Estimula el tránsito intestinal.
  • Fortalece los músculos del suelo pélvico.
  • Contribuye al control del peso.

La relación entre ejercicios y hemorroides es positiva cuando se realiza de forma adecuada. Incorpora a tu rutina ejercicios de bajo impacto como caminar, nadar o practicar yoga.

Los movimientos suaves promueven la circulación y fortalecen los músculos del suelo pélvico sin ejercer fuerza excesiva en la zona rectal. Te recomendamos que comiences con sesiones cortas de 15-20 minutos y aumentes gradualmente según te sientas cómodo. Mantente bien hidratado y escucha a tu cuerpo para evitar sobreesfuerzos.

Recuerda que el hipotiroidismo y las hemorroides no tienen por qué controlar tu vida. Con los cambios en tu dieta, una rutina de ejercicios adecuada y el seguimiento de tu médico, lograrás alcanzar tu bienestar y eliminar problemas como las grietas en el ano. ¿Por qué no comienzas hoy mismo? Pequeños pasos diarios en tu alimentación y actividad física te llevarán a grandes mejoras en tu salud general. Tú tienes el poder de hacer estos cambios positivos. ¡Adelante!

REFERENCIA

  1. MedlinePlus en español [Internet]. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.) [actualizado 24 jul. 2024]. Hipotiroidismo. Disponible en: https:// medlineplus.gov/spanish/hypothyroidism.html
  2. Hurtado, María J. (2016, 17 enero). Estreñimiento e hipotiroidismo. Blog de enfermedades del tiroides. Disponible en https:// www.drahurtado.com/blog-de-enfermedades-del-tiroides/estrenimiento-e-hipotiroidismo
  3. American Thyroid Association (2024). La Tiroides y el Peso. Disponible en: https:// www.thyroid.org/tiroides-el-peso/
  4. SOS Tiroides (2024). Eje intestino-tiroides: la importancia de una microbiota sana. Guía informativa acerca de Hipotiroidismo y Tiroiditis de Hashimoto. Disponible en: https:// www.sostiroides.com/eje-intestino-tiroides/

 

Ardor en el ano: ¿Por qué ocurre?
Presión rectal: causas, diagnóstico y tratamiento

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 2 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 3 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 1 mes
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.