logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Método THD para hemorroides: ¿es eficaz?

Blog
Cirujano-profesional-en-el-quirófano-preparándose-para-la-cirugía

Compartir:

Publicado marzo 14, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

El método THD para hemorroides representa una innovación en el tratamiento de las almorranas, enfocado en conservar la estructura natural del canal anorrectal. Mediante esta técnica, el especialista en cirugía minimiza el aporte sanguíneo a las hemorroides al ligar las arterias terminales que las nutren, evitando la necesidad de eliminar tejido. ¡Te contamos todo sobre este método!

¿Qué es la desarterialización transanal hemorroidal?

La desarterialización transanal, más conocida por sus siglas como THD, es un tratamiento innovador para las hemorroides. 

Esta técnica consiste en localizar las arterias que suministran sangre a las hemorroides y luego cerrarlas para reducir el flujo sanguíneo. Al disminuir la cantidad de sangre, se reducen en tamaño y disminuyen los síntomas de las almorranas. Lo interesante de la THD es que es menos invasiva en comparación con otros procedimientos y favorece una recuperación más rápida y con menos dolor para el paciente [1]. 

Este método es especialmente útil para aquellos casos en los que esta afección no ha respondido bien a tratamientos menos agresivos o cuando son almorranas crónicas.

¿Para qué grado de hemorroides es recomendable el método THD?

El método THD está especialmente indicado para tratar almorranas de grado II, III y, en algunos casos, grado IV. 

Los grados de las hemorroides son:

  • Grado II: Se prolapsan fuera del canal anal durante la defecación, pero se reducen espontáneamente.
  • Grado III: Las hemorroides se prolapsan fuera del canal anal durante la defecación o con el esfuerzo y requieren ser reintroducidas manualmente. Si sientes la molestia en el ano como si tuvieras algo dentro te recomendamos leer nuestro post dedicado a ello.
  • Grado IV: Hemorroides prolapsadas y que no pueden reintroducirse.

Beneficios del método THD para las hemorroides

El método THD representa un gran avance en el tratamiento del Hemorror y te ofrece ventajas que mejorarán en muchos casos tu calidad de vida. A continuación, detallamos sus principales beneficios.

Acelera la cicatrización

Una de las grandes ventajas del método THD es que fomenta una recuperación más rápida. Al ser un procedimiento mínimamente invasivo, el trauma en los tejidos cercanos es menor. Esto permite que el área afectada se recupere y cicatrice más rápidamente. 

Disminuye el sangrado

Gracias a que el método THD para hemorroides se centra en ligar las arterias que suministran sangre a las almorranas, se logra una reducción en el sangrado. Al cortar un poco el paso de sangre, se deshinchan. Por lo tanto, sentirás menos dolor. 

Mínima tasa de recurrencia

Una de las preocupaciones más comunes entre quienes sufren el Hemorror es el riesgo de que estos problemas vuelvan a aparecer. El método THD destaca por su baja tasa de recurrencia [2]. Al tratar de manera efectiva las causas de las hemorroides, en lugar de solo los síntomas, se reduce la posibilidad de que el problema reaparezca, proporcionando una solución a largo plazo. Si quieres saber más sobre si las hemorroides desaparecen, haz clic en el link. 

Menor persistencia de la incontinencia

Este método tiene un impacto mínimo en los músculos y tejidos del área anal, lo que ayuda a preservar la función esfinteriana. Esto significa que el riesgo de sufrir incontinencia fecal o de gases después del procedimiento es mucho menor. 

Preoperatorio para el método THD para almorranas

Antes de someterse a la desarterialización transanal para tratar la afección hemorroidal, es importante prepararse adecuadamente. Este proceso comienza con una evaluación completa por parte del especialista, quien revisará tu historial médico y realizará un examen físico. Es fundamental informar al médico sobre cualquier medicamento que estés tomando, ya que algunos pueden necesitar ser ajustados o suspendidos antes de la cirugía.

Una dieta rica en fibra y la ingesta adecuada de líquidos son importantes en los días previos al procedimiento para minimizar el riesgo de estreñimiento, que aumenta la presión en la zona afectada. Además, el médico es posible que te recomiende la limpieza intestinal la noche anterior a la intervención para despejar el área de trabajo.

Es clave seguir al pie de la letra todas las instrucciones del equipo médico para asegurar un preoperatorio sin complicaciones y preparar el cuerpo para el procedimiento, lo que incluye ayuno de comida y líquidos durante las horas indicadas antes de la operación.

Postoperatorio para la desarterialización transanal hemorroidal

Tras la intervención, el período de recuperación juega un papel vital en el éxito del tratamiento. Es normal experimentar molestias y un ligero sangrado durante los primeros días. No te preocupes, el especialista te dará medicación para manejar el dolor y facilitar la cicatrización.

El seguimiento médico es imprescindible para monitorear la evolución de la recuperación y adaptar el tratamiento si es necesario. También es importante seguir todas las recomendaciones del especialista en cuanto a higiene y cuidados específicos de la zona operada para prevenir infecciones y garantizar una curación óptima.

 

REFERENCIAS

  1. Gomez-Rosado, J., Sánchez-Ramírez, M., Capitan-Morales, L. C., Valdés-Hernández, J., Reyes-Díaz, M. L., Cintas-Catena, J., Guerrero-Garcia, J. M., Gálan-Álvarez, J., & Oliva-Mompeán, F. (2012). Resultados a un año tras desarterialización hemorroidal guiada por doppler. Cirugía Española, 90(8), 513-517. https:// doi.org/10.1016/j.ciresp.2012.03.002
  2. Webconsultas Healthcare. (2021, 25 junio). THD, nueva técnica eficaz en el tratamiento de hemorroides. WebConsultas. https:// www.webconsultas.com/salud-al-dia/hemorroides/nueva-tecnica-eficaz-en-el-tratamiento-de-hemorroides
Operación de la fisura anal: qué debes saber
Fisura anal crónica: todo lo que debes saber

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 3 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 3 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.