logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Hemorroides y menstruación: ¿Qué relación existe?

Blog
Hemorroides y menstruación

Compartir:

Publicado agosto 25, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Hemorroides y menstruación es una combinación que puede parecer extraña al principio pero, como sabemos, nuestro cuerpo a menudo puede sorprendernos con sus interacciones. En este artículo vamos a explorar la relación existente entre estos dos aspectos de la salud.

Te preguntarás: ¿empeoran las hemorroides con la menstruación? ¿Qué pasa con la trombosis hemorroidal durante este ciclo natural? Quizás has experimentado hemorroides y dolor vulvar de forma simultánea y te has cuestionado si guardan algún tipo de relación. Nos adentraremos en estos temas y te proporcionaremos recomendaciones para prevenir que las hemorroides empeoren durante la menstruación.

Cuál es la relación entre las hemorroides y la menstruación

Durante la menstruación, los niveles hormonales en el cuerpo femenino fluctúan notablemente. En particular, la progesterona, hormona que puede provocar la relajación de las paredes de los vasos sanguíneos, aumenta. Este efecto puede favorecer la dilatación de los vasos sanguíneos rectales y, por tanto, empeorar las hemorroides existentes o incluso contribuir a su formación.

Además, durante la menstruación algunas mujeres pueden experimentar estreñimiento o diarrea, condiciones que pueden agravar las hemorroides. Por otro lado, el dolor vulvar que algunas mujeres sienten durante la menstruación puede confundirse con las hemorroides, dado que ambas afecciones pueden causar molestia en la zona pélvica. Es importante aclarar que, aunque pueden coexistir y tener síntomas similares, son condiciones diferentes que requieren un manejo distinto.

¿Empeoran las hemorroides con la menstruación?

Aunque la menstruación no causa directamente hemorroides, ciertos cambios hormonales y físicos que ocurren durante este periodo pueden empeorar las hemorroides existentes.

Hemorroides y síndrome premenstrual

El síndrome premenstrual (SPM) es un conjunto de síntomas físicos y emocionales que experimentan muchas mujeres en los días previos a la menstruación. Durante esta fase, las hemorroides pueden agravarse o volverse más notorias. Esto se debe a una serie de cambios hormonales, en particular a un aumento en los niveles de progesterona.

Como hemos mencionado, esta hormona puede relajar las paredes de los vasos sanguíneos, incluyendo las hemorroides, provocando hinchazón y dolor. A esto se suma que el estreñimiento, común en el SPM, aumenta la presión en la zona rectal, empeorando los síntomas de las hemorroides. Por este motivo, es especialmente importante mantener una alimentación rica en fibra y mantenerse hidratado durante este tiempo.

Hemorroides durante la menstruación

Durante la menstruación, la progesterona alcanza su pico, lo que agravaría los síntomas de las hemorroides. Además, el uso de tampones es posible que incremente la presión en el área rectal, contribuyendo al malestar.

Hemorroides después de la menstruación

Una vez concluida la menstruación, es posible que los síntomas de las hemorroides disminuyan a medida que los niveles de progesterona en el cuerpo comienzan a disminuir. Sin embargo, si las hemorroides se han inflamado significativamente durante el periodo menstrual, es posible que persistan durante algún tiempo después.

Continuar con las medidas de alivio, como una alimentación adecuada y el uso de pomadas antihemorroidales si es necesario, puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor.

Trombosis hemorroidal y menstruación: ¿empeora también?

La trombosis hemorroidal se produce cuando se forma un coágulo de sangre en una hemorroide, lo que puede ser muy doloroso. Durante la menstruación, las fluctuaciones hormonales provocan que las hemorroides existentes se hinchen y agraven, aumentando el riesgo de trombosis hemorroidal.

Sin embargo, es importante recordar que la menstruación por sí sola no causa trombosis hemorroidal. Este es un proceso complejo que puede estar influenciado por factores adicionales como el estreñimiento o el esfuerzo durante la defecación. Si experimentas un dolor severo en la zona anal, debes buscar atención médica, ya que puede ser indicativo de trombosis hemorroidal.

Recomendaciones para prevenir que las hemorroides empeoren con la menstruación

Para prevenir que las hemorroides empeoren con la menstruación, es esencial seguir una dieta para hemorroides rica en fibra, que ayude a prevenir el estreñimiento y reduzca el esfuerzo durante la defecación. Mantente hidratado y realiza ejercicio. Tu salud siempre debe ser prioridad.

¿Cómo puedes saber si tienes hemorroides o VPH?
Hemorroides en jóvenes de 20 años: causas y cómo evitarlas

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 1 mes
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 1 mes
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 2 meses
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 2 meses
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 4 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 4 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.