Si quieres conocer la relación entre hemorroides y sexo anal, sigue leyendo.
Las hemorroides pueden ser un auténtico hemorror para la salud, también para la sexual.
¿Qué son las hemorroides? Son la inflamación de venas en el área anal, por lo que pueden dificultar las prácticas sexuales. Es importante adoptar las precauciones necesarias y acudir al médico para recibir el diagnóstico y tratamiento adecuado.
En las prácticas sexuales seguras y consensuadas, el sexo anal puede ser una actividad placentera, aunque si se realiza de manera intensa o frecuente puede incrementar las posibilidades de desarrollar hemorroides.
¿Pueden aparecer las hemorroides por sexo anal?
Aunque el sexo anal no causa hemorroides directamente, puede aumentar la presión en la zona anorrectal, lo que contribuye a su aparición o empeoramiento en personas predispuestas [1].
Las hemorroides por sexo anal se producen por la tensión causada en la zona rectal y anal durante la práctica del sexo anal, pudiéndose desarrollar tanto hemorroides internas como externas.
Las hemorroides son plexos venosos normales que, cuando se dilatan excesivamente, pueden producir síntomas como sangrado o molestias al defecar [2]. Suelen clasificarse en internas y externas y no siempre provocan dolor, especialmente en sus estadios iniciales.
Las personas que de manera habitual realizan estas prácticas sexuales o no utilizan suficiente cantidad de lubricante tienen un mayor riesgo de desarrollar hemorroides por la fricción producida en la penetración [3].
¿Se pueden tener relaciones sexuales con hemorroides?
Hemorroides y sexo parecen dos elementos incompatibles. Cuando una persona sufre hemorroides, lo recomendable es esperar hasta que desaparezcan para poder disfrutar de una vida sexual plena. Sin embargo, es posible disfrutar la sexualidad padeciéndolas siempre que se tomen precauciones y cuidados añadidos [4].
El dolor y la incomodidad suelen ser síntomas constantes para aquellas personas que tienen hemorroides; unos síntomas que pueden empeorar durante las relaciones sexuales y disminuir el placer. Es importante reducir la fricción y así disminuir la presión sobre la zona anal, por lo que el uso de lubricantes, así como las posturas de lado o de pie están altamente recomendadas [4].
La comunicación honesta y sincera con la pareja es fundamental para evitar incomodidades y dolores, conseguir unas relaciones más placenteras y preservar todo tipo de salud.
Tener sexo anal con hemorroides
Si todavía tienes dudas sobre si se puede tener relaciones sexuales con hemorroides, lo más importante es consultar con un profesional de la salud para que evalúe la situación y aporte un diagnóstico y tratamiento.
Es importante señalar que no todo sangrado o dolor anal se debe a hemorroides. De hecho, existe un uso excesivo del término por parte de pacientes y algunos profesionales, lo que puede retrasar un diagnóstico correcto [5].
El sexo anal produce una presión en el recto que, junto con las hemorroides, puede ocasionar sangrado y relaciones sexuales dolorosas [3]. Es muy importante utilizar lubricante para reducir la fricción durante la penetración, que es recomendable que sea suave y gradual para evitar lesiones mayores, como microdesgarros en el recto.
Cómo prevenir las hemorroides por sexo anal
Para prevenir las hemorroides por sexo anal mantener la zona lubricada para disminuir la fricción durante la penetración y evitar así la aparición de las temidas hemorroides y de otros problemas de salud como los microdesgarros anales. Puedes conocer más sobre cómo prevenir las hemorroides en otras entradas de este blog.
Es fundamental el uso del preservativo para facilitar la penetración y, sobre todo, protegerse del contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Después de una intervención por hemorroides ¿cuándo se puede volver a tener sexo?
Si te estás preguntando cuándo se puede volver a tener sexo tras una cirugía por hemorroides, la respuesta general es, al menos, dos semanas después de la cirugía para que la zona quede completamente curada y evitar complicaciones [6]. Sin embargo, el tiempo recomendado varía en función de la gravedad de la operación, de la recuperación del paciente, de su salud y de otros factores, por lo que es importante que consultes con un especialista antes de tomar decisión alguna.
La recuperación de una intervención puede retrasarse por la presión ejercida en el ano y en el recto durante el sexo anal. Es primordial seguir las indicaciones médicas para realizar sexo de forma segura y sin poner en riesgo la recuperación. Posiblemente el médico recomiende ciertos aspectos a tener en cuenta como evitar determinadas posturas o esperar un tiempo específico [6].
REFERENCIAS:
- Hollingshead, A., & Phillips, R. K. S. (2016). Haemorrhoids: modern diagnosis and treatment. Postgraduate Medical Journal, 92(1083), 4–8.
- Salomón, J., et al. (2022). Enfermedad Hemorroidal: fisiopatología, clínica y tratamiento. Sociedad Argentina de Coloproctología.
- Nobari, H. J., et al. (2022). Hemorrhoid Disorder and Anal Intercourse: is there a solution? Archives of Sexual Behavior, 51(7), 3891–3898. https://doi.org/10.1007/s10508-022-02389-w
- Abdelaziz, A. S., et al. (2019). The impact of surgical hemorrhoidectomy on male sexual function: a preliminary study. Urology Annals, 11(3), 235–240.
- Torres, M., et al. (2010). Uso y abuso del término hemorroides: importancia de la exploración anal. Atención Primaria, 42(6), 330–331.
- Mayo Clinic. Hemorroides – Síntomas y causas. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268
- Van Tol, R. R., et al. (2019). Experiences of patients with haemorrhoidal disease – a qualitative study. Jornal of Coloproctology, 39(1), 41–47.
- ANEFP. Asociación para el Autocuidado de la Salud (2023). Normas editoriales para contenido aprobado.