logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Fisura anal y estreñimiento ¿Hay relación?

Blog
Hombre-sentado-en-inodoro-con-signos-de-dolor

Compartir:

Publicado mayo 18, 2024
ANEFP
Los artículos pasan por un riguroso proceso de revisión interna y son aprobados por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP), garantizando su precisión y transparencia. El objetivo es proporcionar información confiable y útil para el cuidado de la salud, respaldada por profesionales y certificada por instituciones reconocidas.

¿Sufres de estreñimiento y has notado molestias dolorosas en zonas que preferirías no mencionar? Podría no ser coincidencia. Fisura anal y estreñimiento suelen ir de la mano, complicando aún más las cosas. A continuación, exploraremos cómo el estreñimiento puede desencadenar fisuras anales, identificaremos los síntomas de este Hemorror y te proporcionaremos consejos prácticos para manejar el estreñimiento si ya estás lidiando con fisuras. ¡Sigue leyendo!

¿Puede el estreñimiento causar fisuras anales?

El estreñimiento es uno de los factores más comunes detrás de la aparición de fisuras anales [1]. Cuando sufrimos de estreñimiento, las heces se vuelven duras y secas, lo que requiere de un mayor esfuerzo durante la defecación. Este esfuerzo excesivo puede llevar a un estiramiento significativo del canal anal, provocando pequeñas lágrimas en la mucosa que reviste esta área, conocidas como fisuras anales.

La fisura anal por estreñimiento suele ser dolorosa. Al defecar, la piel ya irritada y dañada se estira aún más, causando un dolor agudo y, en ocasiones, sangrado. Además de ser extremadamente incómodas, estas fisuras pueden ser recurrentes si el estreñimiento persiste.

Es importante abordar el estreñimiento para prevenir nuevas fisuras anales o evitar que las existentes empeoren. Mantener una dieta rica en fibras, beber suficiente agua o evitar un estilo de vida sedentario son algunos de los pasos a dar para suavizar las heces y facilitar su paso, reduciendo así el riesgo de desgarros en el canal anal.

Síntomas de las fisuras anales con estreñimiento

Estreñimiento y fisuras anales a menudo coexisten, creando un ciclo de malestar y dolor que puede afectar significativamente la calidad de vida de quien lo sufre. Los principales síntomas incluyen un dolor intenso y persistente en el área anal, especialmente notable durante y después de la defecación. Este dolor puede ser acompañado de sangrado visible, especialmente tras un esfuerzo para evacuar heces duras y secas. Además, puede haber picazón o irritación alrededor del área afectada, lo que agrega una capa adicional de incomodidad.

Dolor persistente en el área anal

El dolor que produce el estreñimiento con fisuras anales suele ser constante y puede intensificarse durante los movimientos intestinales. Existen medicamentos tópicos específicos para aliviar este síntoma, como Proctolog Pomada, cuyo titular es el laboratorio farmacéutico Desma y que puedes adquirir sin receta en farmacias.

Esta crema para fisuras anales sin receta es un tratamiento tópico que ayuda a manejar los síntomas del Hemorror gracias a sus ingredientes, como la ruscogenina y la trimebutina, con acción anestésica, antiinflamatoria y antiespasmódica. ¿Estás buscando cómo aliviar el dolor de la fisura anal? Si sufres Hemorror… ¡Pide Proctolog!

Dolor intenso al defecar

Ir al baño puede convertirse en una experiencia temida para quienes sufren de fisura anal y estreñimiento. El paso de heces duras puede causar un dolor agudo y a menudo, sangrado, debido a la tensión y el daño adicional en la fisura existente [1]. La clave está en tratar el estreñimiento con una dieta adecuada e hidratación para suavizar las heces y permitir una curación más efectiva de la fisura.

¿Cómo tratar el estreñimiento si tengo fisuras anales?

Tratar el estreñimiento cuando se tienen fisuras anales es uno de los objetivos para evitar la exacerbación del dolor y promover la curación. A continuación, te ofrecemos algunas estrategias para manejarlo:

Aumenta la ingesta de fibra

Modificar tu dieta para fisuras anales es el primer paso. Incluye más alimentos ricos en fibra como frutas y verduras frescas, cereales integrales y legumbres. La fibra ayuda a suavizar las heces, facilitando su paso y reduciendo la necesidad de esfuerzo durante la defecación [2].

Bebe suficiente agua

El consumo de agua es vital para tratar el estreñimiento. Beber suficientes líquidos no solo ayuda a hidratar el cuerpo sino también a mantener las heces blandas [2], lo cual es muy importante para aquellas personas que sufren fisuras anales. Intenta beber al menos seis vasos de agua al día.

Evita el esfuerzo excesivo

Utilizar técnicas como no aguantarse puede ayudar a evitar la presión adicional sobre las fisuras durante la defecación. Te contamos en otras entradas del blog cómo ir al baño con una fisura sin esforzarte demasiado.

Higiene adecuada

Mantener una higiene adecuada en el área anal es esencial para prevenir infecciones y promover la curación de las fisuras.

Estos cambios en el estilo de vida y los cuidados en casa podrían ser suficientes para manejar el estreñimiento y las fisuras anales. Sin embargo, si los síntomas persisten, es importante consultar a un profesional de la salud para una evaluación más profunda y tratamientos adicionales.

 

REFERENCIAS

  1. Fisura anal (31 de diciembre de 2022). Middlesex Health. https://middlesexhealth.org/learning-center/espanol/enfermedades-y-afecciones/fisura-anal
  2. Fisuras anales (26 de marzo de 2019). https://www.healthline.com/health/es/fisura-anal#tratamiento

 

54 ES-2024-05-PROC-01

ES-2024-05-PROC-01

Fisura anal sangrante: guía completa para entender y tratar este problema
Guía sobre cómo ir al baño con una fisura anal

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 1 mes
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 1 mes
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 2 meses
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 2 meses
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 4 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 4 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.