logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Principales complicaciones de las hemorroides

Blog
complicaciones-de-las-hemorroides

Compartir:

Publicado diciembre 26, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Sufrir de Hemorror es más común de lo que imaginas. Sin embargo, la molestia que sientes podría indicar un problema más complejo de lo que parece a primera vista. Las complicaciones de las hemorroides pueden convertir una condición leve en un verdadero desafío para tu salud. Por eso, conocer los riesgos potenciales de las almorranas te permitirá actuar oportunamente y mantener tu bienestar bajo control.  

A continuación, te explicamos cómo identificar y abordar estas alteraciones para que puedas mejorar tu calidad de vida y prevenir situaciones más difíciles.  

¿Cuáles son las principales complicaciones de las hemorroides? 

Las almorranas, inicialmente una molestia menor, tienen el potencial de evolucionar hacia problemas más serios si no reciben la atención adecuada. Veamos cuáles son las principales complicaciones de las hemorroides, para que sepas reconocerlas y actuar lo suficientemente pronto.  

Trombosis hemorroidal 

Cuando existe un coágulo de sangre dentro de una hemorroide, puede aparecer un bulto duro y doloroso en el borde del ano. Denominamos a esta afección trombosis hemorroidal, y presenta un tamaño entre 0,5 y 2 cm o más, con un color morado oscuro característico. Su aparición es repentina y viene acompañada de un dolor intenso [1]. 

Existen varios factores que promueven su desarrollo, como son los episodios de estreñimiento, diarrea o esfuerzos físicos intensos. El dolor alcanza su punto máximo a los dos días y luego comienza a disminuir. Sin tratamiento oportuno, puedes esperar dos finales [1]: 

  • El coágulo se reabsorbe lentamente, dejando una pequeña dureza. 
  • La piel de la hemorroide se daña y sangra, lo que provoca una evacuación parcial del coágulo. 

Fluxión hemorroidal 

La fluxión hemorroidal es una dolencia que combina hemorroides prolapsadas, inflamación e infección. En casos graves, el tejido puede dañarse y ulcerarse. Los síntomas notables incluyen hinchazón externa y un dolor agudo [2]. 

Por lo general, el tratamiento de la fluxión hemorroidal tiene dos caminos [2]: 

1.Médico: implica reposo, baños de asiento con agua tibia y aplicación de pomadas con corticoides. En algunos casos, tu médico podría recetarte antibióticos.  

Para el alivio de los síntomas, existen opciones de venta libre indicadas especialmente para las crisis hemorroidales con ruscogenina y trimebutina, que  puedes adquirir en farmacias.  

2.Quirúrgico: ofrece un alivio más rápido del dolor y trata la causa de raíz. No obstante, requiere un cuidado especial para evitar complicaciones posteriores. 

Tu médico determinará la mejor opción según tu caso particular. No dudes en consultar si experimentas estos síntomas, pues un tratamiento temprano es vital en tu recuperación. 

Prolapso hemorroidal 

Las hemorroides prolapsadas ocurren cuando las almorranas internas sobresalen a través del ano. Este fenómeno puede suceder de forma permanente o cada vez que realizas un pequeño esfuerzo [3]. 

Cuando hay un prolapso hemorroidal, las hemorroides internas quedan expuestas fuera del cuerpo. Los especialistas en proctología clasifican esta afección en cuatro grados, según su gravedad [4]: 

  • Grado I: las almorranas permanecen dentro del canal anal. 
  • Grado II: sobresalen durante la defecación, pero regresan por sí solas. 
  • Grado III: emergen del ano y requieren que las devuelvas manualmente a su posición. 
  • Grado IV: quedan permanentemente fuera, sin posibilidad de reducirlas. 

Esta clasificación ayuda a los médicos a determinar el tratamiento más adecuado para cada caso. 

Estrangulación hemorroidal 

Las hemorroides estranguladas representan una complicación del prolapso hemorroidal. Esta condición emerge cuando las almorranas que sobresalen quedan atrapadas fuera del ano, interrumpiendo su suministro de sangre [5]. 

Frente a esta situación, el tejido hemorroidal sufre la falta de circulación sanguínea, lo que provoca un dolor intenso. Si no se trata a tiempo, pueden presentarse las siguientes consecuencias [5]: 

  • Necrosis: el tejido afectado muere por falta de oxígeno y nutrientes. 
  • Ulceración: se forman heridas abiertas en la zona, aumentando el riesgo de infección. 

Sangrado abundante 

El sangrado es un síntoma común de las almorranas. Sin embargo, cuando las hemorroides sangrantes persisten, tienen consecuencias serias para la salud. La pérdida prolongada de sangre provoca anemia ferropénica [6], que se manifiesta con los siguientes síntomas [7]: 

  • Debilidad o cansancio con más frecuencia de lo normal. 
  • Dolores de cabeza. 
  • Mareos. 
  • Palpitaciones. 
  • Problemas para concentrarse o pensar. 

El sangrado abundante o frecuente es una señal de alerta. Consulta a un médico para obtener un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado. 

Como hemos visto, las complicaciones de las hemorroides constituyen un problema de salud que no debes ignorar. Reconocer los síntomas tempranamente y buscar atención médica a tiempo te ayudará a prevenir situaciones peores. Recuerda que cuidar de tu salud anal es parte de tu bienestar general. No dudes en consultar a un profesional si experimentas molestias persistentes. 

 

REFERENCIAS:  

 

  1. Marchetti, Néstor Omar (2019, 27 noviembre). Complicaciones agudas de las hemorroides. El Panal, Blog de Salud. Grupo Gamma. Disponible en: https:// www.grupogamma.com/complicaciones-agudas-de-las-hemorroides/
  2. Marchetti, Néstor Omar (2013, 6 agosto). Complicaciones agudas de la enfermedad hemorroidal. El Panal, Blog de Salud. Grupo Gamma. Disponible en: https:// www.grupogamma.com/complicaciones-agudas-de-la-enfermedad-hemorroidal/
  3. Ferrari, L. C., Vetere, J., Barrionuevo, M., Belotti, D., & García Andrada, D. (2014). Vigencia y Utilidad de la Operación de Buie Modificada en el Tratamiento del Prolapso Hemorroidal. Revista Argentina de Coloproctología, 25(4), 211-216. Disponible en: https:// revistasacp.com/anteriores/index.php/17-numeros-anteriores/volumen-25-numero-4/107-vigencia-y-utilidad-de-la-operacion-de-buie-modificada-en-el-tratamiento-del-prolapso-hemorroidal
  4. Milián García, D., Skrypnychuk Untilova, T., Sánchez Pastor, S., Solanas Gracia, L., Milián García, N., & Cuerpo San Mateo, M. (2023, 24 marzo). La enfermedad hemorroidal y sus diferentes alternativas terapéuticas. Revista Sanitaria de Investigación. ISSN: 2660-7085. Disponible en: https:// revistasanitariadeinvestigacion.com/la-enfermedad-hemorroidal-y-sus-diferentes-alternativas-terapeuticas/ 
  5. Ansari, Parswa (2023). Hemorroides (Piles). Manual MSD versión para profesionales. Disponible en: https:// www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-gastrointestinales/trastornos-anorrectales/hemorroides?ruleredirectid=756#Signos-y-s%C3%ADntomas_v895158_es 
  6. Enciclopedia Médica A.D.A.M. [Internet]. ©1997-2020. Hemorroides; [actualizado 9 sep. 2023; consulta 8 oct. 2024]. Disponible en: https:// medlineplus.gov/spanish/ency/article/000292.htm 
  7. Enciclopedia Médica A.D.A.M. [Internet]. ©1997-2020. Anemia ferropénica; [actualizado 18 abr. 2023; consulta 8 oct. 2024]. Disponible en:  https:// medlineplus.gov/spanish/ency/article/000584.htm
Señales para saber si las hemorroides se están curando
Hemorroides abundante: Causas y Síntomas

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 4 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 1 mes
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.