logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Se puede pedir la baja laboral por hemorroides?

Blog
Mano-de-hombre-cogiendo-una-carpeta-blanca-de-una-estantería-

Compartir:

Publicado septiembre 26, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

La baja por hemorroides es un tema que genera dudas y preguntas. Las hemorroides pueden llegar a ser extremadamente dolorosas e incómodas y afectar a la calidad de vida y a la capacidad para realizar actividades diarias, incluyendo el trabajo.

Pero, ¿es posible solicitar una baja laboral por hemorroides?, ¿qué dice el Ministerio de Trabajo sobre este asunto?, ¿cuántos días de incapacidad te pueden conceder si solicitas una baja por hemorroides?, ¿en qué circunstancias es apropiado pedir la baja laboral por hemorroides y cómo hacerlo de manera adecuada? Estas son algunas de las preguntas que abordaremos en este artículo.

Es importante comprender que, aunque son una afección común y en muchos casos se pueden manejar con tratamientos caseros o medicamentos de venta libre, hay situaciones en las que las hemorroides internas y las hemorroides externas se vuelven tan graves que interfieren significativamente con la capacidad de una persona para trabajar y, en esos casos, solicitar una baja laboral puede ser necesario y lo apropiado. 

Qué dice el Ministerio de Trabajo sobre la baja por hemorroides      

El Ministerio de Trabajo de España no tiene una normativa específica para la baja laboral por hemorroides, pero generalmente, cualquier condición que afecte de forma seria la capacidad de un trabajador para realizar sus tareas habituales puede ser motivo para solicitar una baja.

Para obtener la baja, un médico debe certificar que la severidad de las hemorroides impide trabajar. Es el médico el que valora la situación, los grados de las hemorroides y decide si son lo suficientemente graves como para justificar una baja laboral y cuánto tiempo será necesario para la recuperación. 

¿Cuántos días de incapacidad te dan por pedir baja por hemorroides?       

Aunque en la mayoría de los casos las hemorroides pueden manejarse con tratamientos en casa, en ocasiones se agravan. Es importante conocer que en la cirugía de hemorroides se trabaja sobre un área muy sensible, húmedo y sucio, por lo que no se puede esperar una recuperación inmediata. Este tiempo, en cualquier caso, dependerá del método del tratamiento y del paciente.

En general, se puede esperar un ingreso hospitalario de 12 a 24 horas, en función de la cirugía y anestesia. Los primeros cuatro o cinco días puedes sufrir dolores que se controlan con analgésicos. A partir del quinto día, se debe notar una mejora considerable, aunque las molestias pueden persistir durante las deposiciones.

A partir del décimo día, si todo evoluciona sin complicaciones, el paciente podría estar en condiciones de volver al trabajo, siempre con cierta flexibilidad para cuidar la zona operada. La cicatrización completa puede tardar unas cuatro semanas, pero a partir del décimo día, las molestias deben ser manejables.

Cuándo puedo pedir la baja laboral por hemorroides     

Es importante pedir la baja por hemorroides en los casos en lo que estas afecten significativamente a tu capacidad para trabajar. Si experimentas dolor intenso, sangrado u otros síntomas que interfieran con tus actividades diarias, es recomendable solicitar la baja laboral.

Además del dolor e incomodidades físicas que conlleva sufrir hemorroides, este hemorror conlleva otros problemas. Si quieres conocer algunos, te invitamos a leer sobre hemorroides y estrés en otras entradas de este blog.            

Cómo pedir la baja por hemorroides 

Para solicitar la baja por hemorroides, es necesario acudir a un médico que certifique la gravedad de la condición y la necesidad de tratamiento. El médico evaluará la situación, determinará si justifica una baja laboral y cuánto tiempo será necesario para la recuperación.

Las hemorroides pueden ser lo suficientemente graves como para incapacitar la realización de la jornada laboral. El tiempo de recuperación varía según el tratamiento y el paciente, pero generalmente, tras una cirugía, se pueden sobrellevar las molestias a partir del décimo día postoperatorio.

A modo de conclusión, si te preguntas cuándo acudir al médico con hemorroides, es importante hacerlo si los síntomas asociados se agravan o persisten.

Hemorroides y ganglios inflamados: qué debes saber
Hemorroides y jengibre: todo lo que debes saber

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 3 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 4 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.