El sangrado al evacuar o esa molesta sensación de bulto interno pueden indicar que sufres el temido Hemorror. Reconocer si tienes hemorroides internas es clave para tu bienestar, ya que es importante tratarlo a tiempo. Estas venas inflamadas en el recto tienen algunas diferencias claras con las externas, y saber cómo reconocer sus síntomas te ayudará a actuar rápido. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para detectarlas a tiempo.
Qué son las hemorroides internas y cómo se diferencian de las externas
Las hemorroides internas son venas dilatadas que se forman dentro del recto, por encima de la abertura anal. Por lo general, se localizan entre 2 y 4 centímetros por encima de la apertura del ano y están recubiertas de mucosa [1].
La diferencia entre hemorroides internas y externas radica principalmente en su ubicación y sintomatología. Mientras que las hemorroides externas se desarrollan bajo la piel que rodea el ano y pueden provocar dolor intenso, las internas normalmente no causan dolor debido al menor número de nervios sensitivos en esa zona [2].
Síntomas de las hemorroides internas: cómo detectarlas
Identificar las hemorroides internas requiere prestar atención a algunas señales específicas que tu cuerpo te envía. Veamos en detalle cada uno de estos síntomas.
Sangrado al evacuar
El sangrado rectal sin dolor es el síntoma más característico de las hemorroides internas. Esta hemorragia se presenta como sangre de color rojo brillante que puedes observar en el papel higiénico o en la taza del inodoro [3]. Es importante asegurarse de que el sangrado de las hemorroides sangrantes no sea persistente. Si notas que el sangrado se repite o dura más de lo habitual, es fundamental que te pongas en manos de un profesional para evitar complicaciones. Actuar a tiempo puede hacer la diferencia.
Dolor o molestias internas
Aunque las hemorroides internas normalmente no duelen, cuando se prolapsan hacia el exterior tienden a generar molestias considerables. En estos casos, experimentarás dolor en el ano como punzadas, especialmente cuando los músculos del ano las comprimen o se interrumpe el riego sanguíneo hacia la hemorroide [2].
Sensación de presión o bulto dentro del ano
La sensación de presión rectal o la percepción de un bulto en el ano indica la presencia de hemorroides internas prolapsadas. Esta manifestación se acompaña habitualmente de la sensación de evacuación incompleta, como si quedaran restos por expulsar [4].
Mucosidad o manchas en la ropa interior
Las hemorroides internas también pueden secretar mucosidad que mancha la ropa interior y provoca irritación en la piel perianal. Estas manchas en la ropa interior por hemorroides aparecen como secreciones que humedecen la región anal y generan una picazón molesta.
Cómo se detectan las hemorroides internas en consulta médica
Las hemorroides externas se identifican fácilmente mediante la observación directa. No obstante, para diagnosticar las hemorroides internas se requiere una evaluación más detallada del canal anal y recto [5].
El médico empleará diferentes técnicas diagnósticas [5]:
- Tacto rectal: el especialista introduce un dedo con un guante y lubricado en el recto para identificar posibles anomalías.
- Exploración con instrumentos: dado que las hemorroides internas resultan demasiado blandas para detectar mediante el tacto, el médico utiliza dispositivos específicos como el anoscopio, el proctoscopio o el sigmoidoscopio para visualizar el interior del recto y colon inferior.
- Colonoscopia: esta prueba se recomienda cuando tus síntomas indican la posible presencia de otra enfermedad digestiva, si presentas factores de riesgo para desarrollar cáncer colorrectal o cuando tienes edad media-avanzada y no te has realizado este examen recientemente.
Cuándo acudir al médico si sospechas de hemorroides internas
No dudes en consultar a tu médico si te encuentras en alguna de estas situaciones:
- Sangrado rectal persistente o abundante [2].
- Síntomas que no mejoran tras una semana de cuidados domiciliarios [2].
- Cambios en los hábitos intestinales o consistencia de las heces.
- Dolor intenso y repentino que podría indicar hemorroides estranguladas.
Busca atención médica urgente si experimentas sangrado rectal abundante acompañado de mareos, aturdimiento o desmayos, ya que podría indicar complicaciones más complejas [2].
Como hemos visto, identificar si tienes hemorroides internas te permite actuar con rapidez y obtener alivio antes de que el problema empeore. Prestar atención a tus síntomas y acudir al médico cuando corresponde te ayudará a superar el Hemorror y cuidar tu salud intestinal sin retrasos innecesarios.
REFERENCIAS:
[1] Brazier, Y. (2020, 13 de enero). Todo lo que necesitas saber sobre las hemorroides. Medical News Today. https:// medicalnewstoday.com/articles/es/323883
[2] Mayo Clinic. (2023, 28 de diciembre). Hemorroides – Síntomas y causas. https:// mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268
[3] Greenwald, D. A. (2007, noviembre). Trastornos comunes del ano y el recto. Actualizado por Levine, J. (2018, enero). American College of Gastroenterology. https:// gi.org/patients/recursos-en-espanol/hemorroides-y-otros-trastornos-anales/
[4] Ansari, P. (2025). Hemorroides (Almorranas). Manual Merck versión para el público general. https:// merckmanuals.com/es-us/hogar/trastornos-gastrointestinales/trastornos-anales-y-rectales/hemorroides
[5] Mayo Clinic. (2023, 28 de diciembre). Hemorroides – Diagnóstico y tratamiento. https:// mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hemorrhoids/diagnosis-treatment/drc-20360280












