logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Qué relación existe entre las hemorroides y el dolor vulvar?

Blog
Mujer con signos de dolor vulvar

Compartir:

Publicado abril 24, 2023
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

¿Sabías que hemorroides y dolor vulvar pueden estar relacionados? Aunque no lo creas, estos dos problemas pueden estar conectados y afectar a tu calidad de vida. Si estás sufriendo de dolor en la zona vaginal, es posible que las hemorroides sean la causa.

Las hemorroides son venas inflamadas en el área rectal que pueden causar molestias y dolor. Sin embargo, cuando las hemorroides se inflaman y se agrandan, pueden presionar los nervios cercanos y esto causar dolor en la zona vulvar.

Si estás experimentando dolor en esta zona, deberías consultar con tu médico para identificar la causa exacta. Mientras tanto, hay medidas que puedes tomar para aliviar el dolor y la incomodidad. En este blog, te daremos algunos consejos útiles para lidiar con este problema. ¡No te lo pierdas!

 ¿Por qué las hemorroides pueden provocar dolor vulvar?

Las hemorroides pueden provocar dolor vulvar porque están ubicadas cerca del ano y del perineo, que es la zona entre los genitales y el ano. Cuando las hemorroides se inflaman, ejercer presión sobre los nervios de esta zona, pudiendo provocar dolor en la vulva, especialmente durante la defecación o al sentarse.

Además, el dolor vulvar también puede ser causado por la irritación y el enrojecimiento de la piel alrededor del ano que a menudo acompaña a las hemorroides. Si sufres dolor vulvar, es la hora de comunicárselo a tu médico y recibir el tratamiento adecuado.

Vulvodinia: ¿el dolor vulvar que provocan las hemorroides?

La vulvodinia es el dolor crónico en la vulva, que es la zona externa de los genitales femeninos. Aún no está clara su causa exacta, pero puede estar relacionada con problemas de los nervios o de la piel. Los síntomas incluyen dolor, ardor, picazón, sensibilidad o sensación de dolor punzante en la zona vulvar. La vulvodinia puede afectar significativamente a la calidad de vida de las mujeres, ya que hay probabilidades de que interfiera en las relaciones sexuales, la actividad diaria y el sueño.

No hay una relación directa entre la vulvodinia y las hemorroides, aunque es posible que una persona que sufre de hemorroides también experimente dolor vulvar debido a la ubicación cercana de las hemorroides en la zona perianal.

Prevención y cuidados

Si sufres de vulvodinia y hemorroides, puedes tener en cuenta algunas medidas preventivas y de cuidado para reducir los síntomas y mejorar tu calidad de vida. Por ejemplo, mantener una buena higiene, usar ropa de algodón y evitar el uso de productos de higiene perfumados. Estas medidas son fáciles de seguir y pueden ayudarte a combatir una de las causas de las hemorroides.

Recuerda que cada persona es única y que los síntomas y tratamientos varían según las necesidades individuales.

Prevención

La prevención y el cuidado adecuado pueden ayudarte a mantener una buena salud genital y reducir el riesgo de desarrollar hemorroides y vulvodinia. Puedes conocer más formas de prevenir las hemorroides en este blog.

  • Mantén una buena higiene genital: limpia la zona genital con agua y jabón suave. Evita el uso de productos agresivos o perfumados que puedan irritar la piel.
  • Evita el estreñimiento: mantén una dieta rica en fibra y bebe suficiente agua para mantener las heces suaves y fáciles de eliminar. Además, evita el sedentarismo y trata de hacer actividad física regularmente.
  • Evita sentarte por períodos prolongados: intenta levantarte y caminar por unos minutos cada hora para evitar la presión en el área perianal.
  • Usa ropa interior de algodón y evita la ropa ajustada: la ropa ajustada aumenta la presión en la zona genital y perianal, lo que incrementa el riesgo de hemorroides y vulvodinia.
  • Evita la depilación agresiva: como el uso de ceras y otros productos que pueden irritar la piel de la zona genital y aumentar el riesgo de desarrollar vulvodinia.

Cuidados

Si ya estás sufriendo bien hemorroides, bien vulvodinia, o bien las dos, aquí tienes una serie de recomendaciones para cuidarte y aliviar los síntomas:

  • Aplicar compresas frías en la zona afectada.
  • Usar cremas o pomadas: por ejemplo, pomadas que contengan antiinflamatorios y efectos venotónicos.
  • Mantener la zona limpia y seca, usar papel higiénico suave y evitar frotar la zona.
  • Tomar analgésicos de venta libre.
  • Evitar actividades que aumenten la presión en la zona afectada: como sentarte por largos períodos, levantar objetos pesados y tener relaciones sexuales si experimentas dolor vulvar.

Consulte con su médico si las hemorroides le producen dolor vulvar

Es importante recordar que el dolor vulvar puede nacer por diversas causas y que cada persona debe recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado y personalizado. Si estás experimentando algún tipo de dolor vulvar, ¡no esperes más! Busca ayuda para determinar la causa y recibir el tratamiento adecuado.

¿Las hemorroides desaparecen por sí solas?
Hemorroides: ¿cuándo operar?

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 1 semana
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 2 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 4 semanas
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 4 semanas
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 1 mes
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 1 mes
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 3 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 3 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.