logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Por qué tengo dolor intenso en el ano al defecar?

Blog
¿Por qué tengo dolor intenso en el ano al defecar?

Compartir:

Publicado mayo 14, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

El dolor intenso al defecar puede deberse a multitud de factores: hemorroides, fisuras anales, abscesos perianales y otras causas. Todas deben ser diagnosticadas por un médico especialista, pero en este artículo te daremos algunas causan que explicarían las molestias anales que tienes al ir al baño.

Posibles causas del dolor intenso en el ano al defecar

El dolor intenso en el ano al defecar es, en muchos casos, una experiencia incómoda y preocupante. Este síntoma puede tener diversas causas y es importante identificarlas correctamente para recibir el tratamiento adecuado. A continuación, exploraremos algunas de las posibles explicaciones a este dolor para ayudarte a entender mejor qué podría estar provocándolo.

Hemorroides

Mucha gente cree que el dolor que sienten al ir al baño se debe a las hemorroides internas o externas. Sin embargo, aunque las hemorroides pueden causar picor e incomodidad en esa área, rara vez son la causa del dolor al evacuar [1]. Aunque es verdad que algunas personas tienen problemas al hacer caca con hemororides, por lo que podría ser tu caso.

5 pistas de que tu dolor al defecar podría ser por almorranas

  1. Sangrado leve. Si observas pequeñas cantidades de sangre roja brillante en el papel higiénico o en las heces, esto podría ser un signo de hemorroides. Te dejamos en nuestro blog más información sobre las almorranas sangrantes.
  2. Picazón o irritación. Una sensación persistente de molestia o picor en la zona anal puede ser un indicativo de la presencia de Hemorror.
  3. Dolor al sentarte. Las almorranas pueden causar una incomodidad notable, especialmente cuando estás sentado durante períodos prolongados. Por ello, es esencial que aprendas a sentarte con hemorroides.
  4. Bultos cerca del ano. Si sientes uno o más bultos alrededor del ano, especialmente si son dolorosos al tacto, podrían ser almorranas externas.
  5. Incomodidad post evacuación. Un dolor o molestia que persiste después de haber ido al baño también puede ser una señal de que las almorranas están presentes.

Fisuras anales

Aunque es común que algunas personas confundan los síntomas de las fisuras anales con otras afecciones, es importante reconocer las señales específicas que pueden indicar la presencia de una fisura.

5 señales de que tu dolor al defecar podría ser por fisuras anales

  1. Dolor intenso durante y después de defecar. Una fisura anal puede provocar un dolor severo que se intensifica durante y después de la evacuación.
  2. Sangrado visible. Puedes notar una pequeña cantidad de sangre roja brillante, ya sea en el papel higiénico o adherida a las heces, que es resultado de esta molesta afección.
  3. Espasmo del esfínter anal. Pueden causar un espasmo en el esfínter anal, lo que aumenta el dolor y dificulta la curación de la herida.
  4. Sensación de quemazón o picazón. Además del dolor, las fisuras pueden causar una sensación de quemazón o picazón debido a la irritación y la inflamación en la zona. Si quieres saber si las fisuras pican, te recomendamos leer este post del blog sobre las fisuras anales idiopáticas.
  5. Dolor que empeora al limpiarse el ano. La limpieza después de defecar puede ser particularmente dolorosa si tienes una fisura anal debido a la irritación directa de la lágrima. Te recomendamos seguir una dieta para fisuras anales para que tus heces sean menos duras y te cueste menos evacuar.

Estreñimiento

Cuando estás estreñido, puede ser normal que tengas dolor intenso al defecar. Esto sucede porque las heces se vuelven muy duras y secas cuando pasan demasiado tiempo en tu intestino. Al intentar evacuarlas, el esfuerzo necesario para hacerlo puede ser grande y esto causa dolor. Además, forzar la salida de heces tan duras puede irritar y dañar la delicada piel alrededor del ano, lo que aumenta el malestar.

Absceso perianal

Esta condición ocurre cuando se forma una bolsa de pus cerca del ano, generalmente debido a una infección bacteriana en las glándulas anales. La acumulación de pus crea presión en el área afectada, lo que resulta en dolor intenso, especialmente al defecar. El dolor puede acompañarse de otros síntomas como hinchazón, enrojecimiento y calor alrededor del área afectada.

Prolapso rectal

En esta condición, parte del recto se desliza hacia fuera del ano. Este movimiento puede causar una sensación de obstrucción y dolor intenso al defecar.

El tejido rectal expuesto puede irritarse o incluso lesionarse al entrar en contacto con ropa y al limpiarse, aumentando el dolor y el riesgo de infección. Te recomendamos ampliar la información sobre las hemorroides prolapsadas.

Otras causas

  • Enfermedades inflamatorias intestinales. Afecciones como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa pueden causar inflamación en el tracto gastrointestinal, resultando en dolor al evacuar.
  • Infecciones. Algunas infecciones, incluyendo las de transmisión sexual como gonorrea y clamidia, pueden afectar el área anal y causar dolor.
  • Cáncer en el recto o el ano. Estos son menos comunes, pero pueden provocar dolor al defecar. Detectar estos casos a tiempo es fundamental y un diagnóstico precoz puede mejorar el pronóstico.
  • Enfermedades de la piel. Condiciones dermatológicas como psoriasis o dermatitis en el área anal también pueden causar dolor y son importantes de identificar para tratar correctamente.

¿Cuándo ir al médico por dolor al ir al baño?

Es importante estar atento a las señales de tu cuerpo y buscar atención médica cuando el dolor al ir al baño es persistente o particularmente intenso. Si el dolor al defecar se ha vuelto constante o crónico, es importante que acudas a un médico para identificar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

 

REFERENCIAS

  1. Theimer, S. (2018, March 5). Preguntas y respuestas: El dolor al defecar puede deberse a una fisura anal – Red de noticias de Mayo Clinic. Red De Noticias De Mayo Clinic.

 

Fisura anal secundaria: todo lo que necesitas saber
Fisura anal sangrante: guía completa para entender y tratar este problema

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 3 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 3 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 2 meses
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.