logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

Blog
diferencias

Compartir:

Publicado 28 Ago a las 9:48 am
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Comprender la diferencia entre proctología y urólogo es indispensable cuando aparecen molestias relacionadas con el sistema urinario, las hemorroides o fisuras anales. Mientras el primero aborda las afecciones de la zona anal y rectal, el segundo se especializa en el aparato urinario y los órganos reproductores masculinos.

Si sufres de Hemorror, o te preguntas qué médico trata las hemorroides, esta guía te ayudará a identificar al profesional adecuado.

¿Qué es un urólogo?

Un urólogo es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades relacionadas con el sistema urinario, tanto en hombres como en mujeres. Además, se ocupa del aparato genital masculino, en todas las edades [1].

Entre las competencias principales del urólogo, destacan el tratamiento de las siguientes afecciones [1]:

  • Tumores del tracto urinario.
  • Cálculos renales.
  • Problemas de vejiga.
  • Incontinencia urinaria.
  • Disfunción eréctil.

En los hombres, las revisiones urológicas cobran especial importancia a partir de los 40-45 años. Esto es así porque, a partir de esa edad, los especialistas recomiendan realizar chequeos periódicos para la detección temprana del cáncer de próstata y otros trastornos [1].

En el caso de las mujeres, es habitual la consulta por infecciones urinarias recurrentes o problemas de incontinencia.

Principales diferencias entre un proctólogo y un urólogo

La distinción entre estos profesionales médicos radica en sus áreas de especialización y en los tratamientos que cada uno proporciona. Veamos las diferencias más relevantes:

  • Áreas de especialización: el proctólogo es el médico especialista en fisuras anales, así como en el diagnóstico y tratamiento de otras enfermedades anales y perianales [2]. Este profesional se ocupa de tratar hemorroides, fístulas, abscesos y otras dolencias específicas de la zona anal y rectal. Por su parte, el urólogo focaliza su trabajo en el sistema urinario de ambos sexos y el aparato reproductor masculino.
  • Procedimientos característicos: mientras que la proctología incluye anuscopias, rectoscopias y cirugías específicas del área anal y rectal, la urología contempla cistoscopias, biopsias prostáticas e intervenciones para problemas urinarios.
  • Motivos de consulta: el proctólogo recibe pacientes con sangrado rectal, enfermedades del ano o alteraciones en la zona anal y rectal. En cambio, al urólogo acuden casos de dolor al orinar, incontinencia y afecciones prostáticas [3].
  • Formación profesional: los proctólogos complementan su formación quirúrgica general con una especialización en proctología. Por su parte, los urólogos se especializan en urología y pueden subespecializarse en campos como la andrología.

Aunque ambas especialidades trabajan en zonas anatómicas próximas, cada una requiere conocimientos y técnicas específicas para abordar las distintas patologías

¿Cuándo consultar a un proctólogo y cuándo a un urólogo?

La elección del especialista adecuado dependerá de los síntomas que experimentes. Aquí tienes una guía clara para saber a quién acudir:

Acude al proctólogo cuando presentes [3]:

  • Molestias en la zona anal, como dolor o picazón. Si te preguntas cuándo ir al médico por hemorroides, no lo dudes ante la presencia de sangrado o dolor intenso.
  • Sangrado al defecar.
  • Afecciones anales que causan inflamación o bultos.
  • Dificultades durante la evacuación intestinal.

Es necesario saber cómo curar las hemorroides de forma adecuada y segura bajo supervisión médica.

Visita al urólogo si notas [3]:

  • Ardor o dolor al orinar.
  • Sangre en la orina.
  • Problemas para comenzar o mantener la micción.
  • Dolor en la zona genital.
  • Dificultades de erección o problemas de fertilidad.

En ocasiones, los síntomas se solapan y es difícil identificar el origen del problema. Por ejemplo, el dolor pélvico o la incontinencia podrían requerir la valoración de ambos especialistas.

Entender la diferencia entre proctólogo y urólogo te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu salud. Mientras que el proctólogo se especializa en problemas anales y rectales, el urólogo atenderá las afecciones del sistema urinario y reproductivo masculino. Ante cualquier molestia o duda, siempre será mejor consultar con tu médico de cabecera, quien te orientará hacia el especialista más adecuado según tus síntomas específicos.

REFERENCIAS:

  1. Moreno, C. (2022, noviembre 7). ¿Qué trata el urólogo y cuándo debo acudir? Los especialistas en urología de Quirónsalud te dan la respuesta. Quirónsalud. Disponible en: https:// www.quironsalud.com/blogs/es/urologo-paciente/trata-urologo-debo-acudir-especialistas-urologia-quir-7bd6a
  2. Paco Buendía, T. J. (s.f.). Consejos y remedios. Clínica Proctológica del Dr. Tomás J. Paco Buendía. Disponible en: https:// clinicaproctologica.com/que-es-un-proctologo/
  3. Osuna, J. (2023, junio 21). Proctólogo o Urólogo: ¿Cuál es el especialista que necesitas para tus síntomas? Grupo PTM. Disponible en: https:// grupoptm.com/proctologo-o-urologo/
¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?
Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 4 semanas
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 4 semanas
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 1 mes
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 1 mes
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 2 meses
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 4 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 4 meses
bicicleta-fisuras-anales

Bicicleta y fisuras anales: consejos y precauciones esenciales

hace 4 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.