logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Recomendaciones para ayudar a cicatrizar las fisuras anales

Blog
Recomendaciones para ayudar a cicatrizar las fisuras anales

Compartir:

Publicado julio 26, 2024
ANEFP
Los artículos pasan por un riguroso proceso de revisión interna y son aprobados por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP), garantizando su precisión y transparencia. El objetivo es proporcionar información confiable y útil para el cuidado de la salud, respaldada por profesionales y certificada por instituciones reconocidas.

Esta afección causa muchas molestias, ardor y hacen que cada visita al baño sea una experiencia desagradable. No te desanimes, porque cicatrizar las fisuras anales es posible con los cuidados y tratamientos adecuados.

A continuación, te ofrecemos consejos prácticos y soluciones para que puedas decirles adiós a las fisuras anales. Aprenderás sobre higiene, alimentación, tratamientos y mucho más. ¡Comencemos!

¿Cómo cicatrizar una fisura anal?

Las fisuras anales son pequeños desgarros en el tejido delgado y húmedo que recubre el ano. Por lo general, provocan un gran dolor y sangrado durante la defecación, como también espasmos en el esfínter anal [1] y colgajos cutáneos del ano.

Si quieres favorecer el proceso de cicatrización y prevenir complicaciones, es importante que acudas al médico para que te asesore de forma personalizada. Te damos algunas pautas genéricas.

Higiene adecuada

Mantener una higiene adecuada de la zona anal ayuda a mejorar la cicatrización de las fisuras. Después de cada deposición, limpia suavemente el área con agua y jabón neutro.

Es muy importante evitar el uso de papel higiénico áspero o productos irritantes. En su lugar, opta por toallitas húmedas sin alcohol o una ducha externa.

Dieta rica en fibra

Una dieta rica en fibra es esencial para prevenir el estreñimiento y promover la cicatrización de este molesto problema. Algunos de los alimentos recomendables que incluye una dieta para fisuras anales son [2]:

  • Cereales ricos en fibra: avena, salvado de trigo, arroz integral, pastas integrales, pan de harina integral.
  • Verduras y legumbres: lechuga, acelga, zanahoria cruda, espinacas. Añade también lentejas y garbanzos, ya que son legumbres que tienen altas concentraciones de fibra.
  • Frutas: plátanos, manzanas, melocotones, ciruelas, uvas, fresas.
  • Frutos secos: almendras, nueces, pistachos, pasas de uvas.

Además, es importante beber suficiente agua, al menos dos litros u ocho vasos al día. Esto ayudará a ablandar las heces y facilitar su expulsión.

Evitar el esfuerzo al defecar

Forzar las deposiciones empeora aún más el problema. Para evitar esto:
No ignores la necesidad de ir al baño. Retrasar las deposiciones contribuye a que las heces se endurezcan.

Tómate tu tiempo en el baño. No te apresures ni hagas esfuerzos innecesarios.
Siéntate correctamente en el inodoro, con los pies apoyados en el suelo y las rodillas ligeramente elevadas. Utilizar un pequeño taburete favorece esta posición.

En este post, te enseñamos a cómo ir al baño con hemorroides o fisuras anales.

Uso de pomadas para fisuras anales

Los medicamentos tópicos para el tratamiento fisuras anales alivian el dolor y, usualmente, contienen anestésicos locales o espasmolíticos.

Aquí es importante destacar la efectividad de los medicamentos tópicos entre cuyos ingredientes se encuentran la trimebutina y la ruscogenina. Mientras que la trimebutina es conocida por su acción espasmolítica, analgésica y anestésica local, la ruscogenina posee propiedades antiinflamatorias. Ambos componentes trabajan en conjunto para aliviar el dolor, reducir la inflamación y relajar los espasmos del esfínter anal. Esto contribuye a la curación de las fisuras anales [3].

Te recomendamos que pruebes Proctolog Pomada, del laboratorio Desma. Con propiedades antiinflamatorias y anestésicas acelera el alivio de hemorroides externas e internas y fisuras anales.

Actividad física moderada

La actividad física moderada mejora la circulación sanguínea en el área anal y favorece la cicatrización de las fisuras. Las actividades más recomendadas son:

  • Caminar.
  • Nadar.
  • Practicar yoga.

Sin embargo, evita actividades intensas o deportes que ejercen presión directa sobre la zona afectada (como el ciclismo) hasta que las fisuras hayan sanado por completo.

Si quieres saber más sobre las actividades físicas que ayudan a combatir esta afección, te recomendamos que leas nuestro post sobre ejercicios para fisuras anales.

Tratamientos médicos

Si las medidas anteriores no son suficientes, consulta con un médico especialista para explorar tratamientos adicionales. En términos generales, podemos dividir los tratamientos médicos para curar las fisuras anales en dos subgrupos [4]:

1. Tratamientos no quirúrgicos

Si bien muchos de estos tratamientos se han explicado anteriormente, también puedes añadir:

  • Aplicación de compresas frías sobre la zona afectada
  • Evitar el estreñimiento y la diarrea.
  • Manejo adecuado del dolor con analgésicos orales.

2. Tratamientos quirúrgicos

El procedimiento quirúrgico específico para tratar las fisuras anales recibe el nombre de esfinterotomía lateral interna u operación de fisura anal. Básicamente, consiste en seccionar parte del esfínter anal interno para reducir su tensión y evitar el trauma durante la defecación. Esta técnica es muy utilizada en casos de fisuras anales crónicas o de difícil tratamiento, ya que es una opción sencilla y efectiva con una alta tasa de curación [6].

Luego de la esfinterotomía lateral interna, la mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades cotidianas en un plazo de 1 a 2 semanas. No obstante, la cicatrización completa del ano lleva aproximadamente 6 semanas [7].

Seguir estas recomendaciones te ayudará a cicatrizar las fisuras anales de manera más segura y efectiva. Ten en cuenta que cada caso es diferente y lo que funciona para unos, puede no ser igual para otros. Consulta siempre con un médico especialista a fin de obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

REFERENCIAS

  1. Foundation for Medical Education and Research (MFMER). (2022). Fisura anal. Síntomas y causas. Https :// www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/anal-fissure/symptoms-causes/syc-20351424
  2. Operarme.es. (2023). Dieta para prevenir o mejorar los problemas de fisura anal. https:// www.operarme.es/blog/dieta-para-prevenir-o-mejorar-los-problemas-de-fisura-anal/
  3. AccessMedicina. (n, d.). C05AX03: TRIMEBUTINA + RUSCOGENINA https:// accessmedicina.mhmedical.com/data/AccessMedicina/Vidal/FT_C05AX03_P1.html
  4. Parajó Calvo, A. (2023, 24 mayo). ¿Qué tratamientos existen para las fisuras anales? https:// www.albertoparajo.com/que-tratamientos-existen-para-las-fisuras-anales_fb85672.html
  5. Masquemedicos. (n, d.). ¿Qué es la esfinterotomía lateral interna? https:// masquemedicos.com/preguntas-frecuentes/fisura-anal/que-es-esfinterotomia-lateral-interna/
  6. Kaiser Permanente (n, d.). (2023). Esfinterotomía interna lateral: Qué esperar en el hogar. https:// espanol.kaiserpermanente.org/es/health-wellness/health-encyclopedia/he.esfinterotom%C3%ADa-interna-lateral-qu%C3%A9-esperar-en-el-hogar.ud1292

ES-2023-06-PROC-06

ES-2024-06-PROC-04

¿El aceite de oliva es bueno para las hemorroides?
Guía completa sobre la secreción mucosa anal

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 5 días
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 1 semana
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 3 semanas
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 3 semanas
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 1 mes
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 1 mes
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 3 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 3 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.