logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Alimentos prohibidos para personas con fisuras anales

Blog
Alimentos prohibidos para personas con fisuras anales

Compartir:

Publicado abril 9, 2024
Departamento Médico
Cada artículo se somete a un estricto proceso de revisión interna y es validado por el Departamento Médico de Desma Health Care, asegurando su rigor, claridad y confiabilidad. Nuestro objetivo es proporcionar contenido útil y de calidad para el cuidado de la salud, respaldado por expertos y avalado por entidades reconocidas.

Manejar las fisuras anales a menudo implica más que solo tratamientos tópicos o una operación de fisura anal; la dieta juega un papel crucial en la curación y prevención de futuros episodios. Entender cuáles son los alimentos prohibidos para fisuras anales es esencial para evitar exacerbaciones de esta condición dolorosa.

Ingerir alimentos que irritan o inflaman la zona anal puede retrasar el proceso de cicatrización, aumentar el dolor y, en algunos casos, llevar a complicaciones que requieren intervención médica. En este blog, te guiaremos a través de una lista detallada de los alimentos y bebidas que deberías evitar para facilitar tu recuperación y mantener tu bienestar.

¿Por qué no ingerir alimentos prohibidos para fisuras anales?

Evitar ciertos alimentos prohibidos para las fisuras anales es fundamental en el proceso de curación y para aliviar el dolor asociado a esta condición. La ingesta de alimentos irritantes puede empeorar las fisuras anales, provocando inflamación y retrasando la recuperación. Estos alimentos pueden aumentar la acidez de las heces, causando un mayor dolor y malestar durante y después de la defecación. Además, pueden contribuir al estreñimiento o a la diarrea, ambos extremos perjudiciales para quienes sufren de fisuras anales.

Al seguir una dieta cuidadosa, se puede reducir la irritación en el área afectada, promoviendo un ambiente más favorable para la cicatrización y ayudando a aliviar el dolor de la fisura anal. Es crucial comprender el impacto que tiene la alimentación en el manejo de las fisuras anales para adoptar hábitos que favorezcan la salud intestinal y la recuperación efectiva.

Alimentos prohibidos si tienes fisuras anales

Identificar y evitar los alimentos no recomendados para fisuras anales es clave en el manejo y la recuperación de esta afección. Por ejemplo, aquellos que pueden irritar la mucosa anal o ciertas bebidas que pueden deshidratar y exacerbar el estreñimiento [1].

Alimentos picantes

Dentro de la dieta para fisuras anales, es importante limitar el consumo de alimentos picantes. Estos pueden irritar la mucosa anal, exacerbando el dolor y retrasando la cicatrización de las fisuras. Al evitar alimentos condimentados, grasos y ácidos, se promueve un entorno más favorable para la recuperación y se minimiza el malestar [1].

Alimentos condimentados

Los alimentos condimentados, ricos en especias fuertes, pueden ser particularmente irritantes para quienes padecen de fisuras anales. Su consumo puede provocar un aumento del dolor y la inflamación en la zona afectada, obstaculizando el proceso de curación. Optar por una alimentación más suave es esencial para favorecer la recuperación.

Alimentos grasos

La ingesta de grasas debe ser la adecuada. Una cantidad suficiente puede favorecer el tránsito intestinal y evitar el estreñimiento. Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociados a las fisuras anales [2]. Incorpora, con límites y precaución, alimentos como el salmón, las nueces y el aceite de oliva en tu alimentación [3].

Alimentos ácidos

Los alimentos ácidos, como los cítricos y los tomates, pueden agravar las fisuras anales al irritar la delicada piel alrededor del ano. Esta irritación puede incrementar el dolor y dificultar la cicatrización. Para una óptima recuperación, se recomienda reducir su consumo [1].

Bebidas prohibidas para fisuras anales

Las bebidas prohibidas para fisuras anales incluyen aquellas que pueden deshidratar o irritar el tracto digestivo, como el alcohol, el café y las bebidas carbonatadas. Evitar estas bebidas previene el empeoramiento de los síntomas y facilitar el proceso de cicatrización de las fisuras anales [1].

Alcohol

El consumo de alcohol puede contribuir al empeoramiento de las fisuras anales porque actúa como un irritante gastrointestinal, pudiendo incrementar la inflamación y el dolor. Además, el alcohol tiene efectos deshidratantes, lo que puede llevar a heces más duras y dificultar la evacuación, agravando así las fisuras existentes [1].

Café

El café, conocido por sus propiedades diuréticas, puede exacerbar la deshidratación y, por ende, el estreñimiento. Esto incrementa el esfuerzo necesario durante la defecación, lo cual es perjudicial para la cicatrización de las fisuras anales. Reducir o eliminar el café de la dieta puede ayudar en la recuperación [1].

Bebidas carbonatadas

Las bebidas carbonatadas pueden causar distensión abdominal y aumentar la presión sobre el ano durante la defecación, empeorando las fisuras anales. Además, algunos ingredientes de estas bebidas, pueden irritar el tracto digestivo, retrasando el proceso de curación de las fisuras.

 

 

REFERENCIAS

  1. Sanchis, D. (13 de diciembre de 2023). Alimentos prohibidos para fisuras y fístulas anales. Doctoralia, Blog para pacientes. https://www.doctoralia.es/blog/alimentos-prohibidos-fisuras-fistulas-anales
  2. Santos, A. (1 de septiembre de 2023). ¿Alimentos prohibidos para las fisuras anales? Alicia Miyuki. https://aliciamiyuki.es/alimentos-prohibidos-para-las-fisuras-anales/?leer_completo=1&leer_completo=1
  3. Fundación Española del Aparato Digestivo. Hemorroides y fisura anal. https://www.saludigestivo.es/wp-content/uploads/2016/05/E-Recomendaciones-Nutricionales-Hemorroides-y-Fisura-Anal.pdf
Los mejores ejercicios para combatir las fisuras anales
Dieta para fisuras anales: qué comer y ejemplos de menú diario

Últimas entradas

diagnosticar-las-hemorroides-internas

Cómo saber si tengo hemorroides internas: Guía para detectarlas correctamente

hace 5 días
manchas-en-la-ropa-interior

Hemorroides y manchas en la ropa interior: causas y soluciones

hace 1 semana
rectoscopia

Rectoscopia: qué es y cómo se detectan las hemorroides

hace 3 semanas
anoscopia

Anoscopia para hemorroides: cómo se realiza y por qué es importante

hace 3 semanas
diferencias

¿Cuál es la diferencia entre un proctólogo y un urólogo?

hace 1 mes
gastroenteologos

¿Cuáles son las diferencias entre un gastroenterólogo y un proctólogo?

hace 1 mes
13

¿Cuál es la diferencia entre proctólogo y coloproctólogo?

hace 3 meses
14

Liquen escleroso, qué es y cómo tratarlo

hace 3 meses
triada-brodi

La tríada de Brodie y su relación con las fisuras anales

hace 3 meses
fisurectomia

Fisurectomía y esfinterotomía: tratamientos para fisuras anales

hace 3 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.