logo
  • Home
  • Hemorroides
    • Tipos
      • Externas
      • Internas
        • Prolapsadas
      • Sangrantes
      • Crónicas
      • Pus
      • Centinela
      • Trombosadas
    • Causas
    • Grados
    • Tratamiento
    • Cirugía
  • FAQS
  • Proctoblog

Hielo para fisuras anales: por qué no deberías usarlo

Blog
Bloques-de-hielo

Compartir:

Publicado 28 Ene a las 11:41 am
ANEFP
Los artículos pasan por un riguroso proceso de revisión interna y son aprobados por la Asociación para el Autocuidado de la Salud (ANEFP), garantizando su precisión y transparencia. El objetivo es proporcionar información confiable y útil para el cuidado de la salud, respaldada por profesionales y certificada por instituciones reconocidas.

¿Te has planteado usar hielo para las fisuras anales? Detente un momento. El intenso dolor y la molestia que provocan estas lesiones nos lleva a buscar alivio rápido, pero no todos los remedios caseros para fisuras anales son seguros. A continuación, te explicamos por qué el hielo sobre una zona tan delicada empeora tu salud y te mostramos alternativas más adecuadas y efectivas.

Riesgos y efectos negativos del uso de hielo en fisuras anales

Muchas personas que padecen esta afección cometen el error de aplicar hielo o tomar baños con agua fría en la zona. Esta práctica inadecuada agrava considerablemente el problema [1]. La aplicación directa de hielo en el ano genera efectos contraproducentes y daños potenciales. Te explicamos los principales motivos por los que desaconsejamos esta práctica.

Posibles irritaciones y daños en la piel

El frío extremo del hielo lastima los tejidos sensibles del ano y el recto. Un contacto prolongado con la piel ocasiona:

  • Quemaduras por frío.
  • Irritación severa.
  • Enrojecimiento y escozor.
  • Entumecimiento de la zona.

Lejos de ayudar, estos efectos empeoran la fisura anal. La piel dañada requiere más tiempo para cicatrizar y aumenta la probabilidad de infecciones. En caso de persistencia de los síntomas, consulta a un médico especialista en fisuras anales para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

Empeoramiento del dolor

Los especialistas advierten que aplicar hielo como remedio casero para las fisuras anales o las hemorroides genera el efecto contrario: la musculatura anal se contrae más, intensificando así el dolor [2].

El alivio momentáneo no compensa el malestar posterior. Las molestias aumentan y la recuperación tarda más tiempo del necesario.

Alternativas más adecuadas y efectivas para aliviar las fisuras anales

Hay opciones terapéuticas que son más adecuadas y efectivas. Descubre algunas de las más recomendadas:

Uso de cremas y pomadas para fisuras anales

Los tratamientos tópicos son la primera línea de acción contra las fisuras anales. Estas formulaciones incluyen principios activos que, al aliviar el dolor y la inflamación, promueven la cicatrización de la herida, facilitando la evacuación.

Entre los medicamentos más eficaces, destacan aquellos que contienen ruscogenina y trimebutina. Te recomendamos productos como Proctolog Pomada, un medicamento cuyo titular es el laboratorio farmacéutico Desma. Esta pomada combina estos principios activos de manera efectiva. 

Si quieres aliviar dolor de las fisuras anales o de las almorranas, considera el uso de estos tratamientos tópicos. Así que ya sabes, si sufres Hemorror… ¡Pide Proctolog!

Asimismo, ten en cuenta que los cambios en la alimentación y los hábitos diarios pueden ayudar a entre el 50% y el 70% de las fisuras anales agudas. Una dieta equilibrada, sin alcohol ni picantes, rica en frutas, verduras y cereales, ayudará a tu recuperación [3]. 

Recuerda que cada caso es único. Tu médico valorará tu situación y te indicará el tratamiento más adecuado.

Como hemos visto, el hielo no resuelve las fisuras anales. Mejor apuesta por tratamientos eficaces para volver a disfrutar de tu vida cotidiana sin molestias.

REFERENCIAS: 

  1. Quirónsalud (2024). Fisuras. Proctología. Complejo hospitalario Ruber Juan Bravo. Disponible en: https:// www.ruber.es/es/cartera-servicios/proctologia/fisuras
  2. Ana Barreales (2024). Manuel Ruiz López: «Ponerse frío para tratar una fisura o una hemorroide provoca luego más dolor». Diario Sur. Prensa Malagueña, S.A. Disponible en: https:// www.diariosur.es/saludesmas/medical/manuel-ruiz-lopez-tratar-fisura-hemorroides-20240716235638-nt.html
  3. Mínguez, M., & Almela, P. (2007). Fisura anal. Revista Española de Enfermedades Digestivas, 99(10), 612. Recuperado en 03 de noviembre de 2024, de http:// scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-01082007001000011&lng=es&tlng=es.

128 ES-2024-11-PROC-01

ES-2024-11-PROC-02

Hemorroides ulceradas: todo lo que debes saber
Intolerancia alimentaria y hemorroides: ¿existe relación?

Últimas entradas

fisuras-anales

¿Por qué se producen las fisuras anales? Causas y factores de riesgo

hace 3 días
Persona sujetando un cartel donde puede leerse "hemorroides"

Almorranas sangrantes o cáncer de colon: ¿Cuál tengo?

hace 1 mes
Bodegón-de-frutas-coloridas

Frutas laxantes para el estreñimiento: soluciones naturales y efectivas

hace 1 mes
Lupa-sobre-modelo-anatómico

Hemorroides de grado 4: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Hombre-de-espaldas-con-manos-en-glúteos

Hemorroides de grado 3: todo lo que debes saber

hace 3 meses
hombre-en-consulta-medica

Hemorroides internas de grado 2: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Piernas de un hombre sentado en el baño, sujetando un rollo de papel higiénico

Hemorroides internas de grado 1: todo lo que debes saber

hace 3 meses
Manos-de-mujer-sobre-su-vientre-simbolizando-un-corazón-con-sus-manos

Probióticos para hemorroides: todo lo que necesitas saber

hace 4 meses
Manos-de-médico-agarrando-una-camilla-con-un-paciente

Urgencias proctológicas: síntomas, patologías y diagnóstico

hace 4 meses
Modelo anatómico de hemorroides internas y externas

Cómo diferenciar hemorroides internas de externas

hace 5 meses

NO SE HAN DESCRITO CONTRAINDICACIONES, PRECAUCIONES NI ADVERTENCIAS SOBRE PROCTOLOG

logos

sello anefp

ES-2025-02-PROC-04

texto legal

¿ERES FARMACIA?
¿CÓMO PUEDO COLABORAR CON DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L?
Si eres una farmacia acreditada para realizar la venta a distancia de medicamentos en España y deseas formar parte de esta experiencia puedes contactar con tu delegado o con nosotros en Paseo Castellana 121, ESC izq, 3°B o vía E-mail: info@desmahealthcare.com

Política de privacidad – Política de cookies– Aviso legal

Está apunto de abandonar esta página web,
¿desea continuar?

SÍ
NO

* DESMA LABORATORIO FARMACÉUTICO S.L. no se hace responsable de la información contenida en la web destino a la que vas a acceder ni interviene en la transacción comercial que se realice en la misma. 

Your browser does not support the video tag.