Muchas personas confunden estas dos afecciones porque producen bultos en el cuerpo. Sin embargo, conocer la diferencia entre hernia y hemorroides te ayudará a identificar qué te ocurre y buscar el tratamiento adecuado.
Aunque ambas dolencias comparten algunos síntomas en común, se desarrollan en zonas distintas de nuestro cuerpo y tienen causas completamente diferentes. Si sufres del Hemorror o sientes una protuberancia en la ingle, esta guía te dará las pistas para distinguir una afección de la otra.
¿Qué es una hernia?
Una hernia aparece cuando parte de un órgano interno (por ejemplo, un fragmento del intestino) sobresale por un punto débil en la pared muscular abdominal [1]. Esto crea un bulto blando en el abdomen o la ingle que duele al toser o al realizar esfuerzos [1].
Por lo general, el bulto aumenta de tamaño al estar de pie o al hacer fuerza y puede desaparecer al tumbarse. Las hernias se presentan en personas adultas, especialmente si hay antecedentes familiares o se someten a esfuerzos repetidos como levantar peso [1].
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son venas inflamadas en la parte inferior del recto y el ano [2]. A grandes rasgos, podemos distinguir dos tipos de hemorroides:
- Hemorroides internas: se desarrollan en el interior del recto, en una zona donde apenas hay terminaciones nerviosas sensibles al dolor. Por eso, habitualmente no provocan molestias ni resultan visibles [3].
- Hemorroides externas: se sitúan bajo la piel que rodea el ano, en una zona con abundantes terminaciones nerviosas. Esto explica por qué son más molestas y fáciles de percibir que las almorranas internas [3].
¿Cuáles son las diferencias entre una hernia y las hemorroides?
Aunque ambas condiciones afectan zonas cercanas al abdomen o pelvis, sus características son muy distintas. Veamos cómo distinguirlas según su ubicación, sus síntomas principales y los factores de riesgo asociados.
Ubicación en el cuerpo
La hernia se localiza en la pared abdominal, típicamente en la ingle o alrededor del ombligo [1]. Ese bulto no aparece en el ano, sino en áreas como la parte baja del abdomen. En cambio, las almorranas se encuentran exclusivamente en la región anal o rectal [2].
Por tanto, una dolencia en el recto o la presencia de protuberancias junto al ano indican hemorroides, mientras que un bulto palpable en la ingle apunta a una hernia.
Síntomas principales
En una hernia, el síntoma más evidente es la protuberancia abdominal [1]. También hay personas que experimentan dolor o malestar al ponerse de pie, toser o al hacer esfuerzos, pero la molestia generalmente es moderada y mejora al recostarse.
Por su parte, los síntomas de las hemorroides incluyen sangrado rojo brillante al evacuar, picor en el ano, dolor local o aparición de bultos sensibles alrededor de la zona anal [2]. Como hemos mencionado antes, las hemorroides internas apenas duelen a menos que prolapsen; en cambio, las externas pueden doler más e inflamarse.
Factores de riesgo
- Hernia: todo aquello que aumente la presión dentro del abdomen facilita su aparición [1]. Por ejemplo, levantar objetos pesados de forma frecuente, toser crónicamente o esforzarse mucho al evacuar (estreñimiento severo) debilita la musculatura abdominal. También el sobrepeso y la edad avanzada son factores de riesgo.
- Hemorroides: se relacionan con factores que elevan la presión en las venas del recto [2]. El estreñimiento crónico o la diarrea frecuente, permanecer sentado mucho tiempo en el inodoro, una dieta pobre en fibra, el embarazo y la obesidad incrementan la probabilidad de sufrir almorranas.
¿Cómo saber si tengo hernia o hemorroides?
Para distinguirlas, fíjate en la zona de tus síntomas. Si notas un bulto visible en la ingle o el abdomen, especialmente al toser o al pararte, es muy probable que sea una hernia. Si, en cambio, tus molestias incluyen picor anal intenso o sangre roja al ir al baño, podría tratarse de hemorroides.
En cualquier caso, consulta con un médico para confirmar el diagnóstico. El profesional realizará un examen físico: para la hernia palpará la zona abultada (pidiéndote que tosas o hagas fuerza) [1], mientras que para las hemorroides inspeccionará la región anal y puede efectuar un tacto rectal para reconocer las venas inflamadas [2]. Así sabrás con certeza qué te ocurre y cómo actuar.
En definitiva, conocer la diferencia entre hernia y hemorroides te ayudará a entender mejor cualquier molestia y a decidir cuándo debes consultar al médico. Así estarás más informado y tranquilo respecto a tu salud.
REFERENCIAS:
[1] Enciclopedia Médica A.D.A.M. (2024, septiembre 30). Hernia. https:// medlineplus.gov/spanish/ency/article/000960.htm
[2] MedlinePlus en español. Bethesda (MD): Biblioteca Nacional de Medicina (EE. UU.). (2023, noviembre 13). Hemorroides. https:// medlineplus.gov/spanish/hemorrhoids.html
[3] Mayo Clinic. (2023, diciembre 28). Hemorroides. Síntomas y causas. https:// mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268











